Libros
- Detalles
- Escrito por Redacción
Por Juan Terranova. Sábado. Por las redes, Mavrakis me pasa una trama desglosada. Sábado, aburrimiento, gatito, selfie, piel, histeria, bovarismo, seducción, penetración anal. A cada palabra un párrafo, a cada párrafo un grado más de tensión. Contar o no contar una historia. Apilar fragmentos como ladrillos de diferentes medidas o trabajar una artesanía con las herramientas probadas de la tradición. Es ya un dilema ético. Me rio. Qué ocurrencia. Dirimir la ética en esas cosas. Igual escribir siempre es escribir. No hay forma de evitar la libra de carne.
- Detalles
- Escrito por Redacción
Por Juan Terranova. Lunes. Buena temperatura. Duermo hasta tarde y me despierto descansando, algo ya raro en mi rutina. Luego, un día atípico sin ganas de escuchar música. (Me pasa a veces pero no durante todo el día.) Leo un poco de Freud, voy terminado el libro de Byrd. Promediando la vida en el invierno antártico el libro se vuelve, como tiene que ser, un poco aburrido. Queda claro que la cabaña alejada para estudiar y escribir a gusto es una fantasía un poco atroz.
- Detalles
- Escrito por Redacción
Por Juan Terranova. Lunes. ¿Un flagelo? El flagelo de la ingenuidad. Todos somos víctimas. Ingenuidad, madre mala y grande. Por Twitter, Crespi me cita a Sartre y la “odiosa extorsión de la inocencia.” En la selva, el soldado japonés mantiene funcionando en el mecanismo del rifle cuando la culata de madera ya se pudrió hace años.
- Detalles
- Escrito por Redacción
Por Juan Terranova. Lunes. Mavrakis pasa una entrevista a Sloterdijk. Ah, tentación morbosa del protestantismo y sus filósofos nórdicos. Señor, dame fuerzas para seguir entre los camalotes mentales del sur, donde está mi lugar y mi simiente.
- Detalles
- Escrito por Redacción
Por Juan Terranova. Lunes. Escucho la fantasía para piano y violín en do mayor D 934 y recuerdo que hace poco leí que Schubert veía a Beethoven, ya viejo, solo, marcial, almorzando en una taberna. Lo espiaba, pedía una cerveza, y pensaba en su música, en la de Beethoven, y también en la música que él escribía, quizás en la masonería, y en el frío muy melancólico de esa tarde vienesa. Y así esperaba a un amigo, o a un grupo de amigos, para ir a una fiesta. Parece que nunca se decidió a hablarle. Cuando supo que iba a morir -tenía 31 años- Schubert pidió que lo enterraran cerca de Beethoven en el cementerio de Währing, tal vez para continuar con esa tímida y noble admiración a distancia. Más tarde, me entero que murió Rafael Squirru, el creador del MAMBA.
- Detalles
- Escrito por Redacción
Por Juan Terranova. Lunes. Me cabe la del suicida calmado que dice “amigos, todo bien, que triunfe el amor” y se tira. Le creo. Otro truco del suicida: nunca podés ser su amigo. El siempre te gana, te sorprende, te deja atrás. En Internet encuentro una foto de un cartel profesional. Dice así: “Dr. Alberto Criado. Psiquiatra. Especialidad ciencias ocultas. (Se arreglan motosierras.)” De la psiquiatría a la parapsicología y de ahí a la violencia productiva o el terror del cine. ¿El reflujo de la ciencia? Es coherente. Me inquieta mucho que el tipo se llame “Criado.”
- Detalles
- Escrito por Redacción
Por Juan Terranova @juanterranova Domingo. No puedo contar sobre mi vida laboral porque puede ser muy miserable y no quiero quejarme todo el tiempo. Y aveces no es miserable, como en este momento. (La queja es un género que no me sale bien.)
- Detalles
- Escrito por Redacción
Por Juan Terranova - @juanterranova Lunes. Hace doscientas semanas que llevo este diario. ¿Es mucho? Quizás, pero el año pasado el rinoceronte de Durero cumplió quinientos años.
- Detalles
- Escrito por Redacción
Por Juan Terranova. Lunes. Soñé con Jackson Pollock. Por supuesto, tenía el cuerpo y la cara de Ed Harris. “¿Por qué te dan tanto miedo tus deseo?” me preguntaba. Yo quería responderle: “¿y a vos no?” Pero no podía. Estábamos en un galpón enorme y gris. Hay gente que siempre necesita que le cuentes una historia.
- Detalles
- Escrito por Redacción
Por Juan Terranova. Lunes. Una predicción. Thomas Watson, el presidente de IBM, en 1943: “Creo que hay un mercado mundial para unas cinco computadoras.”

López Rosetti: "La soberbia es el peor lugar para un médico"
Por: Redacción
El popular médico Daniel López Rosetti, referente de la salud en los medios y autor de exitosos libros sobre diversas temáticas referidas al ser humano, desarrolla de manera periódica posts...

Golombek: "El cerebro es el órgano más complejo del universo"
Por: Sebastián Di Doménica
A Diego Golombek muchos los conocen solo por sus incursiones en la televisión y su extensa labor como divulgador de la ciencia en los medios de comunicación. Con sus planteos...

Gabriel Corrado adelantó su regreso a la TV en Radio Berlín
Por: Redacción
Hoy estuvo de visita en los estudios de Radio Berlín, el popular actor, escritor y productor, Gabriel Corrado. En un mano a mano con Luis Majul, con quien mantiene una...

Daniel Artana: "No hay espacio para volver a correr los objetivos fiscales"
Por: Redacción
¿Qué análisis se puede hacer del rumbo de la economía hoy? ¿Qué se puede decir de aquellos (aliados del gobierno y opositores) que consideran que hay medidas económicas del gobierno...

No se la agarren con los monos
Por: Cicco
Todo este asunto de la banda de narcos liderada por Los Monos, en Rosario. El juicio mediático y la condena ejemplar para el lider. Hay libros ya sobre su historia...

Rubinstein: "En el país hay 50 mil internaciones anuales por abortos complicados o cl…
Por: Redacción
Hoy el ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, fue entrevistado por Luis Majul en los estudios de Radio Berlín. En el intercambio, el funcionario se refirió a diferentes...

La novena Leer y Comer: fiesta y homenaje al asado
Por: Redacción
El último fin de semana se llevó a cabo la novena Feria Leer y Comer de la cultura y la gastronomía. Como en cada edición, en la calle Concepción Arenal...

Fuerte el aplauso para Godoy Cruz
Por: Pablo Llonto
¿Será el próximo campeón? ¿El subcampeón? ¿El tercero?