Actualidad

Google acaba de lanzar un informe en el que expone las principales tendencias de búsquedas en Internet a lo largo de 2020. Un año que fue diferente y mucho más complicado que todos los anteriores, y que sin dudas estuvo marcado por la pandemia y la cuarentena. En diálogo con "La mañana de CNN", Matías Fuentes de Google Argentina, se refirió al relevamiento.

Ayer la Argentina llegó a la impactante cifra de 40 mil muertos por la pandemia del Coronavirus en 280 días. Un registro alcanzado el mismo día en el que en el Reino Unido comenzaron a aplicar una de las vacunas contra el virus. En diálogo con "La mañana de CNN", el ex ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, expuso su análisis sobre ambos temas.

En la emisión de hoy de La Cornisa TV por la señal La Nación Más, Luis Majul entrevistó al ex presidente Eduardo Duhalde. En un intercambio entre ambos, el también exgobernador bonaerense se refirió a la actual situación política y económica del país.

En los últimos días han generado grandes expectativas las noticias sobre diferentes vacunas en proceso de aprobación. ¿Qué análisis se puede realizar de la actual situación? ¿Qué implican esas novedades con relación a la pandemia en el país? En diálogo con "La mañana de CNN", el médico infectólogo Eduardo López expuso su mirada al respecto.

Ayer en la emisión de La Cornisa TV por la señal La Nación Más, Luis Majul entrevistó a Evelina Cabrera, presidenta de la Asociación Femenina de Fútbol de Argentina. Dirigenta deportiva que la última semana fue considerada por la BBC, una de las cien mujeres más influyentes del mundo.

En las últimas horas la Justicia ha iniciado actuaciones con relación a la muerte de Diego Maradona, y para determinar si existió algún tipo de mala praxis en el seguimiento médico que tuvo. En diálogo con "Especial Domingo" por la señal La Nación Más, el médico neurólogo Conrado Estol expuso su análisis de los hechos.

Ayer falleció Diego Armando Maradona. Uno de los mejores jugadores de fútbol de la historia, y un verdadero ídolo popular entre los argentinos. Un hecho que generó una verdadera conmoción nacional, con eco en todos los rincones del planeta. En diálogo con el programa Mirá por la señal La Nación Más, el psicoanalista José Abadi realizó un análisis del acontecimiento y de la inmensa figura de Maradona.

El tapabocas o barbijo ya es parte de nuestras vidas. Porque es obligatorio para transitar y porque es una de las acciones personales disponibles para prevenir el contagio del coronavirus (las otras son el distanciamiento social, el lavado de manos y evitar los lugares con mucha gente y cerrados). En ciudades de Argentina y de tantos otros países del planeta ya es la regla, y una acción básica para la convivencia. En el contexto de esa realidad, una empresa japonesa ha lanzado un tapabocas tecnológico que colabora en la prevención y en el diálogo con los otros.

Los problemas de salud de Diego Maradona han concentrado la atención de todo el país y también de muchos de sus seguidores alrededor del mundo. Luego de una operación, el gran ex jugador se recupera en su casa, y todos los que lo quieren esperan que pueda tener la tranquilidad que necesita para lograr una mejora. En diálogo con el programa "Especial Domingo" por La Nación Más, Guillermo Coppola, ex representante y amigo de Maradona, se refirió a la situación.

El conductor de radio y TV, Horacio Cabak fue entrevistado hoy por Luis Majul en el programa La Cornisa por la señal La Nación Más. Cabak en las últimas semanas desde las redes sociales expuso su mirada ácida y crítica sobre algunas situaciones y acciones de parte del gobierno. Por ejemplo exteriorizó su indignación al ver la foto en la que se ve al presidente Alberto Fernández sin barbijo en una cena con cerca de veinte personas.