Actualidad

La ex ministra de Desarrollo Social, ex miembro de la Conadep y referente de los Derchos Humanos, Graciela Fernández Meijide, dialogó hoy con el equipo de Majul910. En el intercambio analizó el fallo de la Corte Suprema sobre el 2x1 para un represor; y a diferencia de lo que sostienen muchos, Fernandez Meijide entiende que la Corte actuó de acuerdo a derecho: "El 2x1 estuvo mal pero se atuvo a la ley". Al margen de esa mirada legal, la ex funcionaria también señaló que el 2x1 en delitos de lesa humanidad va en contra de acuerdos ya consensuados: "porque en el 83 logramos un consenso sobre democracia y derechos humanos", afirmó.

Victoria Donda es actualmente diputada nacional por Libres del Sur. Su historia de vida, desde el mismo día de su nacimiento, estuvo marcada por la trgedia de la última dictadura militar y la represión ilegal. Hija de padres detenidos desparecidos, y luego apropiada por una persona ligada a los delitos de lesa humanidad, desde que recuperó su verdadera identidad comenzó un recorrido político y a su vez mantuvo siempre su compromiso con la búsqueda de la Memoria, Verdad y Justicia desde el colectivo de Derechos Humanos.

Hoy comenzó el juicio oral que se le sigue al ex vicepresidente Amado Boudou, por adulterar la documentación de un auto, en perjuicio de su ex mujer, Daniela Andriuolo, la única que legalmente se casó con el ex funcionario. Cabe recordar que Boudou está procesado en otras tres causas y tiene ocho expedientes abiertos, entre ellos la causa Ciccone. En diálogo con el equipo de Majul910, el abogado Eduardo Romanín, patrocinante de la ex mujer, explicó el largo recorrido en el marco de esta causa.

En la última emisión de La Cornisa TV, el periodista Alfredo Leuco fue uno de los dos entrevistados del programa en los estudios de América. En un mano a mano con Luis Majul, el periodista de TN y Radio Mitre expuso su mirada sobre la actualidad política del país y abordó temas como la gestión de gobierno de Macri, la actual situación de Cristina Fernández de Kirchner o las próximas elecciones. Entre otras cosas sostuvo que "la elección de octubre es crucial para Cambiemos" y que "sl 2x1 dictaminado por la Corte Suprema es vergonzoso" (para condendados por delitos de lesa humanidad). A su vez, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodriguez Larreta, también fue entrevistado por Luis Majul, y en el diálogo se abordaron una serie de temas con relación a la realidad social y económica del país, y por supuesto, acerca de la gestión de la Ciudad de Buenos Aires. Entre otras cosas, habló del resonante caso del jefe de la policía de la ciudad, José Potocar, que se encuentra detenido; y de la inseguridad, sobre la que afirmó: "es la principal preocupación de los vecinos". Otro de los temas de la charla fueron las próximas elecciones en el distrito que gobierna y en el que la diputada nacional Elisa Carrió será la primera de la lista: "Lousteau fue quien decidió irse de Cambiemos", sostuvo. Con relación a las investigaciones presentadas, cabe mencionar una de ellas sobre un municipio en Corrientes que recibió todo el dinero para un plan de viviendas, pero que no hizo efectivo ningún avance. El nombre de la investigación, "El cartel más caro del mundo". Otro informe: "La guerra de la leche", sobre empresas de la industria lechera quebradas, con un sindicato del sector rico.

El pasado viernes 5 de mayo se realizó la primera escritura de un crédito hipotecario a 30 años en UVAs. El acto de firmas se llevó a cabo en la sucursal ubicada en Gorriti 390, Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, y contó con la presencia de Luis Caputo, Ministro de Finanzas de la Nación, y Javier Ortiz Batalla, Presidente del Banco Ciudad. Los beneficiarios del préstamo son un matrimonio joven, con una hija de un año y ocho meses de edad, oriundos de la localidad de Burzaco. La familia obtuvo un crédito del Banco Ciudad por un monto de $1.029.000, que cubre el 75% del valor de la compra de una casa en Burzaco, de 103 m2, por la que pagarán una cuota inicial de $ 6.149,40.

Hoy fue noticia en todos los medios el caso del llamado "juego" de la Ballena Azul, que es un peligroso mecanismo de engaño y posterior extorsión del que los adolescentes pueden llegar a ser presas o víctimas a través de las redes sociales. Para hablar de este tema que preocupa, el equipo de Majul910 entrevistó al médico psiquiatra Enrique De Rosa, quien ofreció detalles de la problemática, y a su vez realizó recomendaciones para tener en cuenta con relación a la actividad virtual de los hijos.

Jack Ma, fundador y presidente de Alibaba, el gigante chino del comercio electrónico, de visita en la Argentina, ayer mantuvo una reunión en la Casa Rosada con el presidente Mauricio Macri. El empresario asiático firmó a su vez en representación del Alibaba Group un Memorando de Entendimiento con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, con el objetivo de implementar la venta de carne, pollo, mariscos y vino argentino desde esa plataforma. En diálogo con el equipo de Majul910, Leandro Zanoni, periodista, especialista en tecnología y conductor del podcast Beta en Radio Berlin, expuso algunos detalles del acuerdo y de las posibilidades que puede generar:

Ayer murió el escritor Abelardo Castillo, considerado uno de los grandes maestros del cuento de Argentina. En diálogo con el equipo de Majul910, el también escritor Guillermo Martinez, expuso su elogiosa mirada sobre la destacada obra y trayectoria de Castillo, y a su vez señaló algunos de los libros para comenzar a disfrutar su literatura.

Ayer en un acto en Ferro, en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el presidente Mauricio Macri anunció la creación por decreto del Plan Empalme, una propuesta que busca transformar los planes sociales en trabajo formal. En diálogo con el equipo de Majul910, el ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, detalló la nueva iniciativa; y a su vez analizó la situación del empleo en el país.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, fue entrevistada por Luis Majul en la última emisión de La Cornisa TV. Luego de una semana en la que diferentes temas relacionados con la seguridad estuvieron en la tapa de los diarios (triple frontera, asesinato de Araceli Fulles e investigación sobre posible red de recaudación ilegal de la Policía de la Ciudad), la funcionaria expuso su opinión sobre esas cuestiones que han generado gran impacto en toda la sociedad, y a su vez se refirió a otras también centrales de su cartera como narcotráfico, corrupción en fuerzas de seguridad, y otros como incidentes en Santa Cruz, y custodia de los ex presidentes y de Mauricio Macri. A continuación un tramo de la charla con la ministra; y también fragmentos en video de la charla con el fiscal José María Campagnoli, entrevistado en exclusiva por Luis Majul, y el informe sobre las cajas negras de la policía.