Actualidad

La investigación que lleva adelante el fiscal Jsoé María Campagnoli, y por la que se detuvo al jefe de la Policía de la Ciudad, José Potocar, analiza evidencias que demostrarían que la policía tenía un sistema de recaudación ilegal por protección de comerciantes. A su vez, el expediente intenta determinar si el jefe policial habría sido parte de la cadena de ilegalidades, o solo negligente al no estar enterado.

La legisladora de la Ciudad de Buenos Aires por la Coalición Cívica, Paula Oliveto, dialogó hoy con el equipo de Majul910, y en el intercambio analizó la causa judicial por la que se lo detuvo al jefe de la Policía de la Ciudad, José Potocar. Según la investigación, que sigue el fiscal José María Campagnoli, en algunas zonas y seccionales policiales de la ciudad se habría implementado un sistema de recaudación ilegal en perjuicio de los vecinos.

Según datos del Indec que se dieron a conocer ayer, la economía en febrero de 2017 tuvo su peor caída (2,2) desde 2012. Ante estos números y luego de las expectativas generadas por el gobierno sobre un posible despegue durante este año, la pregunta que todos se hacen es: ¿Cuándo va a arrancar la economía? Para intentar obtener alguna respuesta y definir las características del escenario, el equipo de Majul910 dialogó con el economista Rodolfo Santángelo.

José Luis Espert es un economista que escribió el libro "La Argentina Devorada, Cómo sindicatos, empresarios prebendarios y políticos sabotean el desarrollo del país y cómo vencerlos para despegar". Un largo título que genera curiosidad, y que desde hace algún tiempo se mantiene entre los más vendidos de las librerías. En diálogo con el equipo de Majul910, el entrevistado explicó su teoría, muy discutible para muchos, sobre las dificultades de desarrollo del país y los caminos necesarios para abordarlos:

 

En el marco de un expediente que sigue el fiscal José María Campagnoli, desde la Justicia se investiga una presunta red de comisarios que le habría cobrado, a comercios y hasta a trapitos, dinero a cambio de protección. Con relación a esa problemática, y luego de participar de un acto de entrega de chalecos antibalas en Villa Lugano, el ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad, Martín Ocampo, dialogó con el equipo de Majul910.

Diego Leuco y Jonatan Viale fueron entrevistados por Luis Majul en la última emisión de La Cornisa TV. En los estudios de América y en un mano a mano, los candidatos seleccionados por el Premio Konex como periodistas revelación de Argentina, se refirieron a la actualidad del país y expusieron su mirada sobre el gobierno y la realidad política. Del mismo programa también participaron el periodista Claudio Savoia, que se refirió a los avances de la causa que investiga a Lázaro Báez; el fiscal José María Campagnoli, que ofreció su mirada sobre las causas que abordan los hechos de corrupción y la Ruta del Dinero K; y por último, el diputado nacional Eduardo Costa, que analizó la crisis en Santa Cruz que el sábado ocupó las tapas de los diarios luego de la violenta manifestación que irrumpió en los jardines de la casa de la gobernadora Alicia Kirchner, cuando se encontraba en compañía de la ex presidenta Cristina Fernández. En el editorial se expusieron detalles sobre la ruta del dinero del secretario Daniel Muñoz. Y por último se presentaron dos informes: uno sobre la ruta 6: "La ruta de las mentiras" y otro que expuso la catastrófica situación de la infraestructura de escuelas en algunos distritos del conurbano bonarerense: "Educación, peor imposible". 

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio frigerio, dialogó hoy con el equipo de Majul910. Entre otros temas, el funcionario respondió preguntas sobre una temática que genera mucho interés en la comunidad en general, y que son los créditos hipotecarios y el re lanzamiento del programa ProCrear. Sobre el punto remarcó que las cuotas con los bancos para el Procrear son en muchos casos inferiores a las de un alquiler: "Los alquileres que se pagan en algunos lugares llegan a los 10 mil pesos. Y en el Procrear, para los que se inscribieron y que tiene sueldos o ingresos familares de entre dos y cuatro salarios mínimos, son de 2500 o 3000 pesos. Y el resto de los créditos a 30 años por los mismos montos tienen cuotas de aproximadamente 6 mil pesos"

¿Cómo está la economía de Argentina a esta altura del año? ¿Mejor, peor o sin cambios? Para intentar contestar ese interrogante, el equipo de Majul910 dialogó hoy con el economista y ex presidente del Banco Central, Aldo Pignanelli. De manera directa, y con la simpleza que lo caracteríza, uno de los referentes económicos del Frente Renovador expuso su mirada y en primer lugar afirmó: "La economía no anda bien. No está tan mal como dicen muchos ni tan bien como dice el gobierno"

Recién llegada de un viaje a Paraguay, país al que se trasladó en búsqueda de pruebas con relación a un caso de corrupción de la anterior gestión de gobierno (ruta dinero K y tema puertos), la diputada nacional Elisa Carrió mantuvo un extenso diálogo con Luis Majul en Majul910. En casi 40 minutos de entrevista radial, en un intercambio en el que se abordaron una gran diversidad de temas de la realidad nacional, la referente de la Coalicón Cívica confirmó que será candidata a diputada de Cambiemos por la Capital Federal y explicó por qué finalmente no competirá en la Provincia de Buenos Aires. También habló de la nueva denuncia por enriquecimiento que le han iniciado y de sus denuncias contra Ricardo Lorenzetti. En el final de la charla detalló las investigaciones que encabeza con relación a diferentes casos de corrupción, narcotráfico e hidrovía.

La diputada de la ciudad, Graciela Ocaña, presentó hoy en el auditorio de Margen del Mundo su libro "Contra la corrupción (Confesiones de la mujer que enfrentó el poder en la Argentina)". Un trabajo editorial que recorre las acciones de Ocaña en las entrañas del poder para denunciar e investigar hasta las últimas consecuencias a los responsables de las redes delictivas en la función pública. Acompañada por los periodistas Luis Majul y Daniel Santoro, en un diálogo abierto con el público, "la hormiguita" expuso su mirada y sus pensamientos sobre la realidad política del país y la necesidad de transparencia. Entre otras cosas afirmó: "Se puede luchar contra la corrupción desde el poder". Acerca de la ex presidenta Cristina Fernández dijo: "Estoy segura de que va a terminar presa. Hay muchas pruebas para que eso suceda". Otro de los temas que abordó fue el caso Nisman: "Es una vergüenza que después de 2 años todavía no se haya determinado quien lo mató". A continuación algunas de sus afirmaciones expuestas durante la presentación y publicadas en Twitter: