Actualidad

Paula Oliveto es legisladora de la Ciudad de Buenos Aires y una de las integrantes del equipo de investigación de la diputada nacional Elisa Carrió en el abordaje de los casos de corrupción. En diálogo con el equipo de Majul910, Oliveto se refirió a la denuncia de Elisa Carrió, que sigue el fiscal Garganta y que se hizo pública ayer en La Cornisa TV, y por la que se investiga a Daniel Scioli y otros ex funcionarios de su gestión por millonarias extracciones dinerarias del Banco de la Provincia y del Tesoro del gobierno de la provincia.

En la emisión de hoy de La Cornisa TV, se presentó un informe especial sobre sospechosas extracciones dinerarias en efectivo de parte del gobierno de la Provincia de Buenos Aires durante los dos últimos años de la gestión del ex gobernador Daniel Scioli. "La ruta del dinero S" fue el título de la nota, que se realizó a partir de los datos de la investigación judicial que realiza el Fiscal Alvaro Garganta, y que tuvo como punto inicial una denuncia de la diputada nacional Elisa Carrió. ¿Existió un posible fraude en la administración bonaerense durante el gobierno de Daniel Scioli? Según señaló Luis Majul en la presentación del informe; "La Ruta Del Dinero S‬ es la investigación que se inició para conocer el destino de más de $20.000 millones que habrían sido extraídos de distintas cuentas púbicas del gobierno de Daniel Scioli, en efectivo, durante los años 2014 y 2015, y cuyos movimientos la fiscalía encuentra sumamente sospechosos". Videos de la nota:

El presidente de River Plate, Rodolfo D´Onofrio, en diálogo con el equipo de Majul910 que se emite por Radio La Red, se refirió a diversas cuestiones aún pendientes del fútbol argentino. En ese sentido sostuvo que se opone a que "el estado financie al fútbol" y remarcó la necesidad de poner el foco en la selección: "Con la AFA habría que empezar de nuevo: reestructurala desde cero. Y entre lo que hay que hacer, es atender el seleccionado argentino que es un tema clave. No puede pasar que no tengamos técnico y que renuncie el mejor jugador"

Jorge Yoma, ex diputado y ex embajador en México, fue el autor de la ley de Habeas Data o de protección de datos personales, la norma que reglamentó el artículo 43 de la Constitución Nacional. Hoy dialogó con el equipo de Majul910, y opinó sobre la polémica que en estos días surgió por la posible utilización de la base de datos de ANSES por parte del gobierno de Macri (tal como salió publicado en el Boletín Oficial). A su vez se refirió al tema narcotráfico y efedrina, con relación a información ligada a su rol como embajador en México en 2008. En primer lugar abordó el tema datos:

El ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Ferrari, en diálogo con el equipo de Majul910 que se emite por Radio La Red, ofreció detalles sobre la reunión entre la gobernadora María Eugenia Vidal y la diputada nacional Elisa Carrió, y la confirmación del jefe de la Policía Bonaerense, Pablo Bressi. Cabe recordar que el mencionado funcionario policial está siendo investigado de manera adminitrativa por una denuncia de la diputada Carrió sobre supuestas recaudaciones ilegales:

Miles de personas se han quedado hoy sin la posibilidad de viajar en el Tren Sarmiento, porque los trabajadores de esa línea iniciaron un Paro de actividades. Mónica Schlotthauer, delegada de la empresa ferroviaria, dialogó con el equipo de Majul910 que se emite por Radio La Red, y en la charla explicó los motivos de la medida, que tiene directa relación con la falta de protección que sufren los empleados: "La principal razón es la precariedad en el sistema de seguridad. Tenemos internado al compañero Sergio Garay que fue arrollado en la vía por un tren porque no se cumplía con ninguna medida de seguridad. El está en coma y le amputaron una pierna"

El diputado nacional del Frente para la Victoria, Juan Cabandié, presentó hoy una denuncia penal en la Justicia Federal contra funcionarios del Gobierno Nacional (Peña, Basavilbaso, Grecco) por incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de la autoridad y violación de secretos y la privacidad, con relación al uso de datos de la ANSES para hacer publicidad de gobierno. En diálogo con el equipo de Majul910 que se emite por Radio La Red, el legislador amplió los fundamentos de su denuncia:

Marcos Peña, jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, dialogó hoy con el equipo de Majul 910; y en una extensa charla respondió preguntas sobre diversos temas ligados a la actualidad o la situación política y económica del país. Algunas de esas cuestiones fueron la inflación que no baja, el tarifazo del gas, la actuación de la Justicia ante los casos de corrupción del gobierno anterior y la pelea entre Macri y Tinelli.

Pablo Sirvén es un destacado periodista y un agudo analista de la televisión y los medios de comunicación. En diálogo con el equipo de Majul910, que se emite por Radio La Red, se refirió al enfrentamiento entre el presidente Mauricio Macri y el conductor de Showmatch, Marcelo Tinelli, ante las ácidas imitaciones que realiza Freddy Villarreal en el contexto del show. A su vez analizó el boicot que se inició en redes sociales para que la gente no vea el mencionado programa, que según muestran los números del rating, no generó ningún tipo de resultado:

En las últimas semanas, la escritora y ensayista Beatriz Sarlo, a través de entrevistas y artículos periodísticos, ha expresado su mirada y su opinión sobre el momento político y social que vive el país. Algunos de los temas de los que se ocupó fueron, entre otros, el tarifazo, las políticas del gobierno sobre energía y los posibles puntos en común entre Mauricio Macri y Donald Trump. En diálogo con el equipo de Majul910, que se emite por Radio La Red, Sarlo amplió sus ideas, y en primer lugar explicó por qué cree que hay similitudes entre el presidente argentino y el candidato republicano: