Actualidad
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
La cocina sin gluten ha ganado popularidad en los últimos años, no solo entre quienes padecen celiaquía, sino también entre aquellos que buscan alternativas alimenticias más saludables. En este contexto, la chef Alejandra Temporini se ha convertido en una referente en Argentina, compartiendo su experiencia y conocimientos para hacer de la cocina sin gluten una experiencia deliciosa y accesible para todos.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Un reciente estudio publicado en *Nature Aging* ha identificado dos momentos cruciales en los que el envejecimiento humano se acelera de manera pronunciada. Investigadores de la Universidad de Stanford y la Universidad Tecnológica de Nanyang han concluido que el envejecimiento molecular no ocurre de manera continua, sino que presenta dos ráfagas aceleradas a los 44 y 60 años.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
La idea de incorporar insectos en la dieta humana, aunque pueda parecer novedosa y hasta exótica para muchos argentinos, está ganando terreno en diversas partes del mundo. Singapur, por ejemplo, ha dado un paso significativo al aprobar 16 especies de insectos para consumo alimentario, incluyendo grillos, gusanos, polillas, langostas y abejas. Esta regulación no solo abre nuevas posibilidades culinarias, sino que también podría marcar el camino hacia la adopción de insectos en otras regiones, incluyendo Argentina.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Armando Esquivel es un chef experto en papas con más de 3 millones de seguidores en su comunidad en línea. Esquivel compartió su conocimiento sobre las mejores técnicas para cocinar este versátil tubérculo, en una entrevista reciente con la reconocida periodista Marina Calabró para El Observador 107.9.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
En una entrevista exclusiva con Marina Calabró para El Observador 107.9, el renombrado chef argentino Fernando Trocca reveló los secretos para preparar un delicioso risotto de invierno que promete calentar hasta las noches más frías. Con una combinación de sabores que incluye coliflor, brócoli y una innovadora mantequilla de espinacas, esta receta se perfila como la elección perfecta para los amantes de la cocina italiana.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
En una innovadora respuesta al persistente problema de la contaminación por colillas de cigarrillos, científicos italianos han desarrollado un robot llamado VERO, diseñado específicamente para recoger estos desechos en playas y otros entornos naturales. Esta creación del Instituto Italiano de Tecnología (IIT) promete revolucionar los esfuerzos de limpieza ambiental, abordando un problema que ha plagado ecosistemas en todo el mundo.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
La milanesa es uno de los platos más característicos de Argentina, que se puede pedir en restaurantes de todas las provincias. En el mes de julio se realizó una nueva edición del Festival de la Milanesa, que se celebra en el hipódromo de Palermo en Buenos Aires. Una propuesta que expone la importancia cultural y gastronómica de este popular plato argentino.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
¿Cuánto tiempo falta para que un androide nos atienda en la pizzería de la esquina o en el bar de la vuelta? Seguramente faltan unos cuantos años. Pero aunque esas posibilidades estén aún lejos, los avances que de a poco expone la robótica son impactantes y auguran cambios impensables.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
¿Estamos solos en el universo? ¿O los extraterrestres existen y ya llegaron a la tierra? En una nota con un canal de TV, un físico argentino explicó por qué muchas evidencias que en principio parecen comprobar la presencia de ovnis en el cielo, son en realidad simples efectos visuales.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
El fenómeno del "duelo por el final de una serie" es un tema que ha ganado relevancia en la era del streaming y las maratones frente al televisor. Según el especialista en cine y series, Martín Fernández Cruz, esta experiencia puede compararse, en cierta medida, con cualquier otra pérdida que podamos tener. Cuando una serie que hemos seguido durante años llega a su fin, muchos espectadores experimentan una sensación de vacío y soledad, como si estuvieran despidiéndose de un grupo de gente al que conoce y aprecia.