Actualidad
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
¿Cómo se encuentra la Ciudad de Buenos Aires ante la pandemia del coronavirus? Los datos de contagios aún exponen una curva de casos muy alta (1200 promedio por día) y una potencial meseta con altibajos. Sin embargo, y a diferencia de lo que ocurre en la provincia, en CABA se avanza con la flexibilización de actividades.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Hoy el médico Conrado Estol realizó en la emisión de La Cornisa un detallado y puntual análisis sobre la situación del país ante la pandemia. El profesional explicó en primer lugar que el escenario de dispersión del virus, nos llevará en los próximos días a ser el décimo país con más contagios en el mundo, hecho que demuestra que no se ha podido detener el avance del coronavirus.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
¿Cómo se encuentra el país frente a la pandemia del Covid19? ¿Qué análisis se debe realizar sobre el pico de casos que se ha presentado en los últimos días? ¿Se ha fallado en algún aspecto? En diálogo con "La mañana de CNN", el infectólogo Eduardo López, que forma parte del equipo de asesores médicos del presidente Alberto Fernández, expuso su opinión.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Es un referente de la radiofonía argentina y una voz conocida para el gran público desde hace décadas. Como desde el inicio de su carrera, en la actualidad sigue al frente de un exitoso programa radial que sale por Continental. En el día por la conmemoración de los 100 años de la radio argentina, Fernando Bravo dialogó con "La mañana de CNN", y en el intercambio se refirió al medio que le permitió comenzar, crecer y desarrollar una muy destacada trayectoria.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
En la emisión de hoy del programa La Cornisa por la señal La Nación Más, Luis Majul entrevistó al médico infectólogo Roberto Debbag. En el intercambio entre el periodista y el profesional, entre otras cosas, se habló del actual escenario del país ante la pandemia, de los perjuicios de una cuarentena tan extensa y del camino hacia la vacuna.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Hoy en la emisión del programa La Cornisa por la señal La Nación Más, el destacado psicoanalista José Abadi fue entrevistado por Luis Majul y Federico Andahazi. En un mano a mano por videoconferencia, el profesional se refirió a la pandemia, a la cuarentena y a la situación de incertidumbre que a todos nos toca atravesar.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Ayer en Argentina se sumaron 7043 nuevos contagios de coronavirus, y el dato refleja que la curva de casos se mantiene en ascenso. ¿Cómo se debe evaluar la situación ante la pandemia? ¿Qué posición deben tomar las autoridades frente al avance del virus? En diálogo con el programa Mira por la señal La Nación Más, el médico Conrado Estol expuso su análisis.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
El ex ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, sostuvo ayer en un extenso hilo de Twitter su mirada crítica sobre el accionar del Gobierno frente a la pandemia: "Si algo aprendimos en estos largos meses es que solo con el aislamiento no alcanza. Insistir con prohibiciones, en vez de comunicar cómo cuidarse y cómo se va a salir, es equivocado", sostuvo entre otras apreciaciones. Hoy en diálogo con "La mañana de CNN", el médico amplió su mirada.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Hoy en la emisión de La Cornisa TV por La Nación Más, Luis Majul entrevistó a Luis Brandoni. El popular y destacado actor en un mano a mano con el periodista se refirió al complejo momento social y político que atraviesa el país, en el contexto de pandemia. En su análisis habló de la difícil situación de los actores, que en Argentina al igual que en Hollywood, se encuentran sin trabajar y con todas las actividades artísticas detenidas: "es algo nunca visto, sin antecedentes en la historia. En la capital del teatro mundial, que es Nueva York, cerraron los teatros hasta marzo de 2021", explicó.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Hace más de cuatro meses que la pandemia ha determinado en el país un escenario de crisis y emergencia. En ese contexto algunos temas han quedado superados por otros, y claramente las urgencias fueron centrales para los referentes políticos con la responsabilidad de gobernar. Ante ese panorama, ¿cómo evalúa la sociedad la labor de sus gobernantes?