Actualidad
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
La Argentina en las últimas horas alcanzó los 100 mil casos de coronavirus. Una situación que genera inquietud y preocupación en la comunidad, pero que era esperada por las autoridades. En diálogo con Luis Majul en el programa La Cornisa por la señal La Nación Más, Fernán Quirós, ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, analizó el escenario y expuso posibles pasos a seguir a partir del 17 de julio.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Ayer la pandemia del Coronavirus en la Argentina marcó una nuevo récord de contagios y fallecimientos, y generó nuevamente inquietud en la sociedad. Según han indicado algunos funcionarios del GCBA, en los últimos días en la ciudad de Buenos Aires la curva ha comenzado a exponer una meseta, y el R (contagios por cada persona infectada) estaría en baja (leve) y solo un poco más arriba del número 1. Más allá de eso, los expertos remarcan que mientras no esté por debajo de 1, aún la pandemia no está controlada. Ante este escenario confuso, surge una pregunta: ¿qué va a pasar después del 17? ¿Será posible flexibilizar?
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
¿En qué situación se encuentra el país y el AMBA con relación a la pandemia de Coronavirus? El número de contagios y fallecimientos aún se mantiene alto, especialmente en AMBA. La ciudad de Buenos Aires y el conurbano desde la semana pasada han regresado a una cuarentena fase 1 y la situación se va a mantener así hasta el día 17 de julio. En cambio, en el interior del país en muchas provincias de manera progresiva han comenzado a regresar actividades productivas y comerciales. En diálogo con "La mañana de CNN", el infectólogo Eduardo López expuso un panorama.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Hoy en la emisión del programa La Cornisa por la señal La Nación Más, el periodista Alfredo Leuco fue entrevistado por Luis Majul. En el intercambio ambos analizaron la situación política del país, el escenario que debe afrontar el presidente Alberto Fernández y la situación procesal de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El entrevistado a su vez se refirió a la necesaria y absoluta defensa de la libertad de prensa, por ser el principio básico de la democracia. A continuación el video completo:
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Hoy comenzó en el AMBA una nueva etapa de la cuarentena con un regreso a la fase 1. El aumento de los contagios, el marcado ascenso de la curva de casos y el peligro del colapso del sistema de salud, son las causas de esta decisión política. En diálogo con Luis Majul en el programa Mirá por la señal La Nación Más, el ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, detalló el panorama de la pandemia en la mencionada zona geográfica.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Hoy en la emisión del programa La Cornisa por la señal La Nación Más, el médico Conrado Estol fue entrevistado por Luis Majul. En el intercambio el profesional analizó el escenario del país ante la pandemia, y a su vez expuso algunas acciones que desde su mirada son muy necesarias.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Aún no hay nada confirmado, pero todos los trascendidos indican que el jueves o viernes se anunciaría un regreso a la cuarentena fase 1. Medida que se tomaría únicamente para el AMBA, Área Metropolitana de Buenos Aires, y en respuesta al marcado y preocupante aumento de contagios de Covid19 en esa zona.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Ayer otra vez se marcó un nuevo récord de contagiados de coronavirus: 2156. Y como se repite una y otra vez, el epicentro de la pandemia está en el AMBA, que es la Ciudad de Buenos Aires y Conurbano. Las autoridades frente a los datos contundentes discuten la posibilidad de volver a la Fase 1. Sin embargo muchos se preguntan sobre si esa medida puede llegar a tener efectividad en la actual situación.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Ayer en la emisión del programa La Cornisa por la señal La Nación Más, el ex ministro de Salud de la gestión Cambiemos, Adolfo Rubinstein; y el ex candidato a vice presidente de Mauricio Macri por Juntos Por el Cambio, Miguel Angel Pichetto, fueron entrevistados por Luis Majul. En el intercambio, Pichetto analizó el escenario político actual; mientras que Rubinstein se refirió a la pandemia de Coronavirus y a la cuarentena.
- Detalles
- Escrito por Redacción
- Categoría: Actualidad
Ayer en el país se alcanzó un nuevo récord de contagiados de COVID19 con 1985 nuevos casos y 35 muertes. El epicentro de la pandemia es el AMBA (ciudad de Buenos Aires y conurbano), y tal como indican los números, la curva ha entrado en su mayor pendiente hacia el pico. En diálogo con Luis Majul en el programa Mirá por la señal La Nación Más, el vicejefe de Gobierno de la ciudad, Diego Santilli, expuso un análisis del panorama.