Actualidad

El popular conductor de radio y televisión, Julio Lagos, ha publicado un nuevo libro que se llama "El misterio del Estadio Ebro, la historia del pequeño Luna Park de Martínez" de Editorial Corregidor. En diálogo con el programa Esta Tarde por Radio Rivadavia, Lagos detalló algunos aspectos del foco que presenta su trabajo de investigación, y que invita a un recorrido similar al de una novela de misterio.

Mario Pergolini fue entrevistado ayer por Luis Majul en la primera edición 2022 del programa La Cornisa por La Nación Más. En una extensa charla, el empresario y conductor de radio y televisión, que ofrece muy pocas notas, se refirió a la actual situación del país y el mundo, y a los temas que más conoce: la tecnología y los medios de comunicación.

El mundo está atento a lo que ocurre en Ucrania, y ante la avanzada de Rusia. Las potencias occidentales han intentado resolver la compleja situación, y el mayor desafío es que no haya guerra y que se mantenga la paz. Pero el escenario geopolítico es incierto. ¿Cómo viven los habitantes de Kiev, capital de Ucrania, el conflicto con Rusia? ¿Cómo sigue la vida de esa ciudad en el actual contexto? En diálogo con el programa Esta Tarde (el 22 de febrero de 2022), la ucraniana Darina Tkachenko, que vivió siete años en Argentina, explicó el conflicto y la situación desde la capital del país que tiene 47 millones de habitantes.

En la última semana los números de contagios y de fallecidos por Covid19 han experimentado una notable baja. Ese descenso en principio respondería a la gradual retracción de la tercera ola, que tuvo a la variante Omicron como principal exponente de la enfermedad. ¿Qué se puede esperar para los próximos meses? ¿Qué perspectiva presentará la pandemia en el inicio del otoño? En diálogo con el programa Esta tarde, el médico Conrado Estol expuso su análisis sobre la situación, y a su vez se refirió a los casos de Long Covid o Covid persistente.

Este domingo 6 de febrero, a partir de las 21, vuelve Especial Domingo a la pantalla de La Nación Más. Con la conducción de Agustina Girón y Hugo Macchiavelli.

¿Cuál es la situación política del Gobierno luego de la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque del FDT en la Cámara de Diputados? ¿Qué alternativas tiene el presidente Alberto Fernández en la actual situación? ¿Qué perspectiva presenta la coalición en el poder ante este cortocircuito? En diálogo con el programa Esta Tarde (del martes 1 de febrero), el analista Rosendo Fraga expuso su mirada y análisis.

La Municipalidad de José C. Paz hizo público el cronograma del calendario fiscal año 2022. A continuación el cuadro completo presentado por el municipio con las especificaciones y fechas de vencimientos de cada tributo.

(Notas archivo 2021 - publicada en septiembre de 2021) En el último año se multiplicaron las estafas virtuales de manera muy notoria. Con la pandemia se amplió en gran medida el número de personas que utilizan medios digitales para pagos y transacciones, y eso a su vez favoreció este tipo de hechos. Según estimaciones, habrían aumentado un 300 por ciento. En diálogo con Especial Domingo, el especialista en seguridad informática, Julio López, se refirió a la problemática.

Este lunes 31 de enero, comienza “Esta tarde”, el nuevo programa que conducirá Luis Majul, de lunes a viernes de 19 a 21, por Radio Rivadavia.

(Notas del archivo 2021) En el mes de marzo del año pasado, en una emisión de La Cornisa TV por la señal La Nación Más, se presentó un informe periodístico de Agustina Girón sobre basurales a cielo abierto en el conurbano. En el contexto de la pandemia del coronavirus y cuando los cuidados y la prevención deben ser extremos, en el municipio del Gran Buenos Aires existen tierras en las que se arroja basura sin ningún tratamiento y en donde se mezclan residuos domiciliarios con patogénicos. Una situación absolutamente irregular y de extrema peligrosidad en el actual contexto.