La pandemia no se detiene, y mientras que en Europa ya han comenzado los rebrotes, en Argentina se mantienen muy altos los contagios y los fallecimientos de la primera ola. La situación plantea un panorama incierto y genera preocupación. En diálogo con el programa La Cornisa por la señal La Nación Más, el ex ministro de Salud, Adolfo Rubinstein expuso su mirada al respecto.

Según el experto, en Argentina podrían existir 8 millones de casos de coronavirus. Según explicó un gran porcentaje de esos no habrían sido detectados por la baja cantidad de testeos que se hacen: "es un número presumible porque serían 10 contagiados por cada uno reportado", explicó.

Y agregó que ese sería un número correcto según la tasa de letalidad: "lamentablemente en este momento ya hay 26 mil muertos; y como la tasa de letalidad por infectado sería del 0,3 por ciento, entonces se llega también a esa potencial cantidad", explicó.

Rubinstein sostuvo que en el área metropolitana el número de contagiados promedio sería aún más alto que a nivel país: "y eso explica la estacionalidad del aumento de la curva de contagios", siguió.

En el intercambio el médico volvió a criticar la baja cantidad de testeos que se hacen en el país: "lo demuestran los positivos que están por encima del 50 por ciento", dijo. "El índice de positividad deberían ser extremadamente más bajos", remarcó.

“Testear ampliamente es la única forma de mitigar la expansión de la epidemia”, explicó el médico. "Los países exitosos ante el Covid19 son los que hicieron testeo-rastreo y aislamiento", concluyó.

mirá la entrevista completa

https://youtu.be/7jfASPeX88c