(entrevistas destacadas del archivo 2022 - publicada en marzo) El popular conductor de radio y televisión, Julio Lagos, ha publicado un nuevo libro que se llama "El misterio del Estadio Ebro, la historia del pequeño Luna Park de Martínez" de Editorial Corregidor. En diálogo con el programa Esta Tarde por Radio Rivadavia, Lagos detalló algunos aspectos del foco que presenta su trabajo de investigación, y que invita a un recorrido similar al de una novela de misterio.

"Es la historia de una barrio, pero también la de la Argentina", explicó Lagos en el inicio del intercambio.

El conductor radial nació en Caballito pero ha vivido gran parte de su vida en Martínez; y fue justamente un edificio de esa localidad en la calle Hipólito Yrigoyen, lo que despertó su curiosidad, y que lo llevó a investigar: "De aquellos años dorados solo quedaban los viejos ganchos para sostener carteles y una "E" en la cabeza de su fachadda".

Reconstruir una historia

A través de vecinos que habían vivido en los 40 y 50 en el barrio, y que aún recordaban los tiempos de esplendor del Estadio Ebro, Lagos reconstruyó esa historia plagada de estrellas deportivas y figuras políticas de la época.

"Está muy ligado al Luna Park. Porque cuando éste se instaló en Bouchard, lo hizo a partir de una concesión que se vencía a fines de los 40. Entonces el titular inició contactos con quinteros de zona norte, que en 1949 le cedieron un espacio para hacer un estadio en Martínez. Y era como un plato volador. Y fue un espacio para boxeo, catch, patinaje, festivales musicales. Igual que el Luna Park", detalló Lagos.

El libro relata la aparición y el ocaso de un estadio en el barrio de Martínez, que compitió con el Luna Park en los 50, y que fue espacio de grandes acontecimientos deportivos y musicales de la época.