En la era digital en constante evolución, un sombrío fenómeno ha ido cobrando fuerza de manera alarmante: el crecimiento exponencial de los delitos informáticos. En un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la tecnología, el escenario delictivo ha encontrado un nuevo y vasto campo de acción en el ciberespacio. Desde intrusiones en redes corporativas hasta estafas de suplantación de identidad, los delincuentes han desplegado una sofisticada gama de tácticas para explotar vulnerabilidades digitales y socavar la seguridad en línea.

En los últimos meses, una nueva manera de estafa por suplantación de identidad ha sido detectada y multiplica víctimas.

Atención falsos mensajes de Correo Argentino

Individuos malintencionados han estado haciéndose pasar por empleados del Correo Argentino para robar datos sensibles de tarjetas de crédito de desprevenidos usuarios.

La modalidad de la estafa consiste en el envío de mensajes y correos electrónicos fraudulentos, simulando ser el Correo Argentino, con el propósito de solicitar información financiera.

La artimaña de los estafadores radica en inducir a las víctimas a proporcionar detalles de sus tarjetas de crédito bajo la premisa de un supuesto cambio de dirección por entrega de productos. Expertos en seguridad cibernética advierten que, para evitar caer en esta trampa, es fundamental verificar la autenticidad del remitente, manteniendo la cautela ante mensajes inesperados. Además, se insta a la población a resistir la impulsividad y a no proporcionar datos sensibles de la tarjeta en situaciones sospechosas.

Frente a esta amenaza, las autoridades hacen hincapié en la importancia de establecer una comunicación directa con la entidad, ya sea a través de sus canales oficiales o acudiendo a una sucursal física, antes de brindar información confidencial.

Es imperativo recordar, remarcan, que ninguna entidad legítima solicitará datos de tarjetas de crédito por medios no seguros. En caso de sospecha, se recomienda denunciar de inmediato el delito a la policía especializada en delitos informáticos, quienes poseen la experiencia necesaria para abordar este tipo de situaciones y rastrear a los perpetradores de estas estafas.

fuente de la información:

https://youtu.be/Jh1hAJFAsUI