El 27 de octubre se conmemoró el Día del Espumante, y en el marco de la celebración, el maestro champagnero Andrés Ridois, reconocido en la industria del vino, compartió valiosos consejos para disfrutar de esta bebida en su punto justo.

Un verdadero conocedor

Andrés Ridois es un nombre muy conocido en la industria del vino y los espumantes, ya que tiene una amplia trayectoria y es responsable de algunas etiquetas muy famosas en Argentina y en el mundo.

Como maestro champagnero que es -entre otras cosas- se permite dar consejos para beber un espumante.

Tres para tener en cuenta

Son los siguientes:

1-Que la copa no esté caliente.

2-No “tirarlo desde arriba”, es decir, apoyar la botella y dejarlo caer suavemente “para evitar que se rompen las burbujas”, explica.

3-Que el espumante esté lo más frío posible. “Al igual que la copa, es necesario que la botella esté lo más fría posible -sin llegar a congelarse, por supuesto- para que duren las burbujas el mayor tiempo posible, mientras más frío está se conservan más finitas las burbujas, no estallan y se bebe así como debería beberse, con toda su esencia.

Cabe señalar que Andres Ridois se embarcó en la búsqueda de la esencia de la naturaleza. Su objetivo siempre fue crear vinos y espumantes excepcionales con carácter y personalidad únicos. Para lograrlo, se sumergió en las complejas sensaciones que implica el proceso de elaboración, abrazando la audacia y valentía en cada paso de este apasionante camino y creó en Sin Reglas, su bodega, el Mil Demonios Espumante 100% Pinot Noir, del cual observa que “más que una nota de cata, quiero compartir la asombrosa experiencia de este champenoise", afirma.