Las galletitas Pepas son un ícono de la gastronomía argentina y tiene sus raíces en el Siglo XIX con la llegada de inmigrantes europeos al país. Esas colectividades trajeron recetas tradicionales de galletas y pasteles, y marcaron el inicio de una historia culinaria que perduraría por generaciones.
Una combinación perfecta. El éxito de las Pepas radica en su sencilla pero irresistible combinación de una masa crujiente sumada a una gema de dulce de membrillo. Esta mezcla de texturas y sabores crea una experiencia única en cada mordisco, convirtiéndolas en un elemento básico de las exquisiteces argentinas.
Las Pepas no solo son apreciadas por su sabor, sino que también representan la mezcla de culturas, la abundancia de ingredientes locales y el amor por lo dulce. Son un símbolo de la infancia, las meriendas familiares y los momentos especiales que perduran a través de las generaciones.
Dulce con mezcla de culturas
Dicen que las pepas tienen elementos de la herencia europea de los petit fours pero adaptada a los ingredientes argentinos. El dulce de membrillo se utilizó como ingrediente de las Pepas por la abundancia de esa producción en Argentina, que cocinado con azúcar tiene un equilibrio perfecto entre dulzura y notas ácidas.
Aunque las Pepas se consumen principalmente en la merienda, acompañando al mate, se pueden encontrar en panaderías, confiterías y cafés de todo el país en versiones de panadería o industriales de paquete.
Su fácil preparación y su exquisita masa suave, mantequillosa y aromática con vainilla y ralladura de limón las convierten en un placer accesible para todos los argentinos, que ha trascendido fronteras. Así lo refleja una nota de El País de Madrid que se enfoca en la característica pepa argentina (link).
Las galletitas Pepas son mucho más que un simple bocado; representan la historia de Argentina, desde sus raíces europeas hasta la actualidad. Con su sabor perdurable y su capacidad para evocar recuerdos de tiempos pasados, continúan siendo una parte fundamental de la identidad culinaria del país.