Jakub Sanko, joven cocinero eslovaco que saltó a la fama por su participación en el programa "El gran Premio de la Cocina", con sus propuestas ofrece un vibrante panorama de la gastronomía de su país natal, que a su vez revelan fascinantes puentes culturales con Argentina.
En una entrevista con Marina Calabró para El Observador 107.9, Sanko profundizó sobre las raíces culinarias eslovacas, y en sus dichos destacó que muchos argentinos comparten una herencia cultural que se refleja directamente en la cocina.
Vamos por el strudel
El strudel fue uno de los temas centrales de la charla. Y en el intercambio el entrevistado compartió los secretos para elaborar este postre tradicional.
Sanko enfatizó la importancia de la técnica de amasado, el tiempo de reposo de la masa y la preparación de un relleno que combine manzanas, nueces y pasas de uva, creando una experiencia sensorial completa.
Lejos de intimidar a los cocineros novatos, el chef eslovaco insiste en que la cocina de su país es más accesible de lo que parece. Sus consejos buscan desmitificar la complejidad percibida, ofreciendo técnicas simples que pueden ser replicadas por cualquier persona con interés en explorar nuevos horizontes culinarios.
La versatilidad de los platillos empanados fue otro de los puntos que Sanko resaltó durante su charla. Según el chef, no existe un único camino para preparar estos manjares, sino que cada variación puede resultar igualmente deliciosa, invitando a los comensales a experimentar y crear sus propias versiones.
Con su carisma y conocimiento, Jakub Sanko no solo comparte recetas, sino que construye puentes culturales a través de la gastronomía, recordándonos que la cocina es mucho más que alimentación: es una forma de conectar historias, tradiciones y personas.
escuchá la entrevista completa:
https://youtu.be/GnAr9g6Y8Qg?si=pLN8G4HsPZ24yRMV