Laura Alonso es la actual titular de la Oficina Anticorrupción de la Nación. En diálogo con el equipo de Majul910, se refirió a uno de los temas sobre los que trabajó y fue consultada desde el comienzo de su gestión; la situación del ministro de Energía Juan José Aranguren, que posee acciones en la empresa petrolera Shell: "Después de haber hecho una larga investigación interna, realizar consultas a Shell, a Aranguren y a Camesa; y luego de haber tamizado la información con la ley de Etica Pública, hemos decidido recomendar al ministro que se desprenda de las acciones que posee. O que constituya un fideicomiso para evitar cualquier sospecha o duda sobre su actuación como ministro"

Señaló también que "la Oficina Anticorrupción solo tiene poder de recomendación". Y no poder legal de obligar a funcionarios a hacer algo: "pero todos los funcionarios a los que les hemos hecho recomendaciones, las mismas han sido bien recibidas y actuaron de acuerdo a la norma"

Macri y un préstamo a Caputo

En la charla se le preguntó a la funcionaria sobre las declaraciones juradas de Macri y sobre el préstamo que el actual presidente le realizó al empresario Nicolás Caputo, quien participa con sus empresas de las licitaciones públicas de obras. ¿Se le hizo alguna recomendación a Macri en ese sentido? fue la pregunta: "No se ha presentado el caso de hacerle recomendaciones al presidente por ese hecho puntual. Pero lo voy a tomar como un pedido verbal suyo (de Majul) y espero poder darle una respuesta institucional en las próximas semanas"

Sobre dinero y Fundaciones

La vicepresidenta Gabriela Michetti está siendo investigada por la Justicia por el origen de los fondos que recibió la fundación que encabeza. Con relación a este caso, Alonso fue consultada por posibles recomendaciones a la clase política, para lograr transparencia en la gestión de ese tipo de personas jurídicas:

"Estamos trabajando en un proyecto de ley, y que se va a enviar al Congreso, que regula la responsabilidad de las personas jurídicas como empresas y también asociaciones y fundaciones. Plantea requisitos de transparencia y acciones para que se eviten situaciones sospechosas o de corrupción. Hay que aumentar los controles y la transparencia de las Fundaciones. Para que no queden dudas, y porque son instrumentos valiosos para la sociedad democrática y pluralista" Señaló a su vez que en ese objetivo es fundamental el rol del estado y el mencionado proyecto de ley que se va a presentar.

link al audio

http://www.lared.am/majul-910/laura-alonso-recomendamos-al-ministro-aranguren-que-se-desprenda-shell-20160912-n1233605.html

12 de septiembre de 2016