La inseguridad en la Provincia de Buenos Aires se agrava y todos los días en los medios de comunicación se informa sobre hechos de violencia que preocupan e impactan, como el caso de la almacenera asesinada en Merlo. Para abordar el tema, el equipo de Majul910 dialogó con Cristian Ritondo, ministro de seguridad bonaerense. En el diálogo, el funcionario volvió a señalar que la problemática no es posible solucionarla de un día para el otro: "Hay que invertir en equipamiento y capacitación en la policiía. Sin buenos policías bien equipados no hay seguridad posible" y remarcó que están haciendo "un gran esfuerzo.
Policías sin capacitación
En la entrevista, Ritondo explicó que se están desarrollando procesos de auditoría sobre las policías locales, porque según explicó: "se sacó a las calles a policías con cuatro meses de curso y sin siquiera prácticas de tiro"
Incluso señaló que en algunos distritos, "Muchos policías comunales nunca habían tirado ni un tiro. Por eso se debe evaluar la aptitud de tiro y psicológica de cada uno". Y detalló cuáles son los sectores policiales a los que se debe capacitar más: "Un 30 por ciento, entre los policías locales y los 10 mil de la bonaerense que han sido sacados a la calle" Sobre ese punto sostuvo que: "Hay 6 mil policías sin la preparación necesaria. Y nos comprometimos con los intendentes a hacer un trabajo conjunto sobre este tema"
Dijo que todos los policías deberían tener una capacitación de 6 a 9 meses con examen final para salir a la calle, y con entrenamiento de tiro y equipamiento adecuado.
Policías sospechados de delitos
En la charla se lo consultó sobre los policías sospechados de haber cometido delitos o de formar parte de alguna red delictiva: "iniciamos casi 5 mil sumarios y hay más de 2 mil agentes que han sido sacados de la policía. Luego tenemos los buenos policías que son los que hacen las investigaciones que permiten llegar a resolver los casos"
Promisoria reunión con los intendentes
En la entrevista, Ritondo afirmó que han realizado un acercamiento con los intendentes para trabajar de manera conjunta en la problemática seguridad: "discutimos sobre las policías locales y como juntos podemos diseñar las políticas. Y para que podamos definir en conjunto cómo se invierte. En qué pone el esfuerzo cada uno. Es decir, que ellos también se puedan hacer responsables; que habla bien de ellos. El compromiso de los intendentes es un dato muy imteresante"
20 de septiembre de 2016