Faltan solo 40 días para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, y la sociedad comienza a definir tendencias y preferencias a la hora de elegir a sus candidatos. Ayer en diálogo con el programa 4Días por la señal A24, Mariel Fornoni, titular de la consultora Management&Fit, expuso algunos datos centrales del escenario electoral que se espera.
El primer punto que marcó la socióloga fue la división de la sociedad con relación a las preferencias políticas: "Estamos en una sociedad muy polarizada", afirmó.
Y remarcó que esa polarización determina un accionar con objetivos muy puntuales: "Hay poco voto positivo: la gente vota para que no pase algo. Para que no vuelva Cristina o para que no gane Macri", explicó.
Sobre el punto la especialista también sostuvo que la sociedad está tan partida por una grieta, "que cada uno ve lo que quiere ver, más allá de los hechos objetivos", dijo. Afirmación que realizó con relación a la corrupción del anterior Gobierno o los insuficientes resultados económicos del actual.
Macri con leve mejora
Fornoni en el intercambio se refirió de manera puntual a los datos de una encuesta de su consultora, que lo exponen al presidente con mejoras en el último mes: "Juntos por el Cambio y la gestión de Mauricio Macri han crecido de mayo a junio 6 puntos", sostuvo en el diálogo con Luis Majul.
Relevamiento que ubica a Macri con 38 por ciento de los votos seguido por Alberto Fernández con 35. Estudio que a su vez remarca que entre los indecisos, Fernández tendría mayor preferencia.
Sobre los motivos de la mejora de Macri en la encuesta, Fornoni sostuvo que "la estabilidad monetaria empezó a impactar en la economía real", sostuvo.
Además explicó que la no consolidación de un tercer espacio, "hizo que mucha gente vuelva a mirar a Macri". Y amplió al explicar que "había un grupo de gente desilusionada, pero que al no hacerse fuerte ese tercer espacio, volvió a mirar al presidente", concluyó.
entrevista desde el minuto 33
https://www.youtube.com/watch?v=l0tYO-5_YoU