La situación en Bolivia aún es muy complicada. Aunque en menor medida, siguen los hechos de violencia en el marco de los reclamos, y a nivel institucional el escenario se mantiene inestable; con una presidenta, Jeanine Añez, que accedió al cargo a partir de una cámara legislativa sin la participación de los representantes del partido mayoritario.
Hoy en diálogo con "La tarde de CNN", el periodista y editor de noticias del diario boliviano, La Razón, José Luis Columba, realizó un resumen de los hechos.
En primer lugar señaló que el mayor conflicto está en la legislatura: "Allí la mayoría del Movimiento Al Socialismo ejerce el control del mismo, el partido de Evo Morales, y no se ha podido consolidar ninguna sesión donde estén el oficialismo y la oposición”, explicó entrevistado por Luis Majul.
Al margen de eso también detalló que la presidenta en ejercicio ha ejecutado medidas para ejercer el cargo de manera plena. Y con ese objetivo ayer posicionó once de los veinte ministros, y a su vez cambió a altos mandos militares y obtuvo el reconocimiento de la policía.
En su crónica de los acontecimientos, el periodista también se refirió a las movilizaciones que continúan en tres ciudades (La Paz, Cochabamba y una localidad cercana a Santa Cruz), y que son en contra de la presidenta Añez.
Aunque ayer aún se observaron actos de violencia, según el entrevistado, éstos han disminuido. Y remarcó que los hechos más complicados se desarrollan en la noche y en especial en el centro de La Paz.
De manera puntual sobre Evo Morales, Columba afirmó que sus últimos tweets, "han llamado al diálogo para volver a un marco constitucional", concluyó.
AHORA @columbapictures, editor de noticias del diario "La Razón" en Bolivia, en #LaTardeDeCNN con @majulluis.#CNNRadioArgentina
— CNN RADIO ARGENTINA AM950 (@cnnradioarg) November 14, 2019
Descargá la app acá https://t.co/MrlUM4SbCh pic.twitter.com/EdkyJL16SG