Hipercrítico Político
- Detalles
- Escrito por Redacción
CHARLA CON LA DIPUTADA DEL PRO/ |
Gabriela Michetti: "No queremos arrodillarnos frente al poder político nacional" |
![]() |
Martín Redrado: "Las restricciones llevan a la incertidumbre en el sector privado y a caídas en el n
- Detalles
- Escrito por Redacción
CHARLA SOBRE EL MERCADO CAMBIARIO/ |
Martín Redrado: "Las restricciones llevan a la incertidumbre en el sector privado y a caídas en el nivel de actividad" |
![]() |
- Detalles
- Escrito por Redacción
CRÍTICAS A LA PRESIDENTA/ |
Mauricio Macri: "El Gobierno nacional castiga a la ciudad" |
![]() |
- Detalles
- Escrito por Redacción
SOBRE EXPROPIACIÓN DE YPF/ |
Ricardo Alfonsín: "Creemos que es importante que un estado posea los recursos naturales" |
![]() |
- Detalles
- Escrito por Redacción
EXPROPIACIÓN DE YPF/ |
Aníbal Fernández: "España no tiene por qué enojarse" |
![]() |
- Detalles
- Escrito por Redacción
EXPROPIACIÓN DE YPF/ |
Agustín Rossi: “El proyecto declara de utilidad pública el 51 por ciento de las acciones” |
/Luis Majul dialogó en La Cornisa Radio con Agustín Rossi. El diputado nacional por el Frente para la Victoria detalló cómo será el proyecto de ley que presentará el oficialimo para expropiar la parte mayoritaria de YPF: "El proyecto declara de utilidad pública el 51 por ciento de las acciones de la compañía. De ese 51 por ciento, las acciones que están sujetas a expropiación son las que están en propiedad de Repsol sin involucrarse el resto de las acciones" En relación a la conducción ejecutiva de la empresa a partir de la expropiación señaló que "el estado nacional junto con las provincias va a poder ejercer la conducción operativa y estratégica de la empresa, ya que sería el socio mayoritario" |
- Detalles
- Escrito por Redacción
EXPROPIACIÓN DE YPF/ |
María Eugenia Estenssoro: “Acá no se dan explicaciones sobre el fracaso energético" |
/Luis Majul dialogó en La Cornisa Radio con María Eugenia Estenssoro. La senadora nacional de la Coaliciòn Cívica, y cuyo padre fue presidente de YPF desde 1991 y hasta su muerte en 1995, criticó el proyecto anunciado por la presidenta sobre YPF, que si se aprueba, asignaría al estado el 51 por ciento de las acciones de la compañía: "Julio De Vido es el responsable de que en los últimos nueve años se haya destruido la industria petrolera argentina, ya que perdimos el autoabastecimiento. Y en una carta dejaron en claro que el autoabastecimiento no era una meta de este gobierno. Entonces queda claro que el cambio de políticas es permanente. Esta es la tercera violación de YPF y es la cuarta vez que se cambia de modelo de gerenciamiento accionario en veinte años. Ese no es el modelo de Brasil. Allá hay una constancia en las políticas de estado que trasciende los gobiernos. Acá cada cuatro años se inventa algo nuevo y no se dan explicaciones del fracaso. De Vido es el responsable del fracaso energético, que nos va a costar carísimo, y él va a ser quien esté en el mando de YPF y de las políticas energéticas. Deben reconocer los errores, que no se van a solucionar con un cambio de propiedad. Porque YPF es el 30 por ciento del sector hidrocarburos. Puedo estar de acuerdo con el modelo de una empresa controlada por el estado argentino, que Néstor y Cristina vendieron y extranjerizaron. Pero no nos tenemos que dejar engañar" |
- Detalles
- Escrito por Redacción
EN DIÁLOGO/ |
Pino Solanas: "Me resulta sorprendente la defensa de la Presidenta a Boudou" |
![]() |
- Detalles
- Escrito por Redacción
DURAS CRÍTICAS AL GOBIERNO/ |
Ricardo Alfonsín: "El vicepresidente debe demostrar en la Justicia que es inocente" |
![]() |
- Detalles
- Escrito por Redacción
CHARLA SOBRE CASO CICONNE/ |
Margarita Stolbizer: "Boudou debería apartarse para no afectar más a la Presidenta" |
![]() |