/Luis Majul dialogó en La Cornisa Radio con Martín Redrado. El economista explicó cómo afectan las nuevas restricciones del mercado cambiario: "Las restricciones llevan a más restricciones. Es un camino de ida que no tiene doble mano. El gobierno argentino se encuentra desde la salida de la convertibilidad con un fenómeno nuevo. Le faltan dólares para cumplir con los compromisos del propio sector público y del normal funcionamiento de la economía. Ha decidido ir por la restricción y por la tranquera cerrada. Las restricciones llevan a la incertidumbre en el sector privado, a caídas de nivel de actividad y mayor restricción. Las restricciones es como cuando en tu casa tenés una pérdida de agua y en vez de arreglar el caño, arreglas la pared. El agua va encontrar por donde salir" Afirmó que no hay una situación similar a la del 2001, "porque el nivel de endedudamiento de país, empresas y familias es mucho más bajo y muy poco en dólares, pero la política cambiaria marca discrecionalidad y problemas productivos en todas las industrias" El ex presidente del Banco Central señaló que el problema real de esta situación es que "va a haber menos empleo; no hay creación de nuevas fuentes de trabajo que absorban a la cantidad de gente que se acerca a la vida laboral. Una economía se mueve con pesos pero también con dólares para adquirir y negociar con el exterior. Ese combustible falta" |