Un reciente estudio colaborativo entre el MIT Media Lab y OpenAI ha revelado datos preocupantes sobre el impacto psicológico que el uso frecuente de ChatGPT puede tener en las personas. La investigación, que se extendió durante cuatro semanas y contó con la participación de casi 1.000 voluntarios, arroja luz sobre un fenómeno emergente: la adicción a los modelos de inteligencia artificial conversacional.

Inceptia AI, una empresa argentina especializada en la automatización de conversaciones de voz mediante inteligencia artificial, se destacó como una de las tres startups finalistas en la reciente competencia del South Summit Brasil, uno de los eventos de innovación más importantes de la región. La compañía logró captar la atención del jurado por su enfoque disruptivo en la interacción entre humanos y máquinas a través de la voz, en lugar de chatbots tradicionales.

Un escenario prometedor pero con grandes desafíos por delante es el panorama que dibuja Alejandro Vigil para la vitivinicultura argentina. El reconocido enólogo y director de Casa Vigil y Catena Zapata destacó que, aunque el Malbec se ha posicionado como la variedad emblema de Argentina en el mundo, el país todavía tiene un largo camino por recorrer para consolidar su presencia en el mercado internacional.

La especialista en finanzas Caro Cabrera, en diálogo con El Observador 107.9, presentó las "cuatro mentes del dinero", un concepto que divide a las personas en cuatro categorías según su forma de generar ingresos: empleado, autoempleado, empresario e inversionista. Cada categoría tiene una mentalidad distinta y diferentes niveles de riesgo y libertad financiera. La clave para avanzar de una categoría a otra radica en desarrollar habilidades como la educación financiera, la gestión emocional y las habilidades comerciales.

En un giro sorprendente dentro de la industria del streaming, Apple TV+ se ha revelado como un gigante tambaleante que ha perdido mil millones de dólares en el último año fiscal, acumulando un impresionante déficit de cinco mil millones de dólares en los últimos cinco años. Esta cifra alarmante ha puesto en el centro del debate la viabilidad a largo plazo de la plataforma y su lugar en el competitivo panorama del entretenimiento digital, donde la batalla por la atención del espectador se libra con presupuestos astronómicos y estrategias cada vez más agresivas.

El minimalismo financiero ha surgido como una tendencia que propone una nueva forma de relacionarnos con nuestro dinero. Lejos de promover una austeridad extrema, esta filosofía invita a gastar mejor, no necesariamente menos, centrándose en aquello que realmente aporta valor a nuestra vida y eliminando los gastos superfluos que drenan nuestros recursos sin proporcionarnos satisfacción real.

Mundo Cine

Looney Tunes animados de ayer y hoy

Por: Javier Porta Fouz

Antes de entrar al cine escuchamos, desde la puerta, que un tráiler -que no llegamos a ver- se refería a Los Pitufos. Hay una película animada de Los Pitufos. Otra...

Libros y Lecturas

Adiós a un lector

Por: Juan Terranova

Jueves. Viaje a Las Heras con mi madre. A la altura de Ezeiza nos agarra una tormenta de frente que anula la visibilidad de forma casi completa. En un momento...

Crónicas + Desinformadas

Entonces, ¿se acabará el dinero?

Por: Cicco

En el 2024, llegó una noticia que pasó, para muchos, inadvertida: ahora uno puede abonar la propina con billeteras virtuales. Es decir, no más ni moneditas, ni billetes arrugados. Ahora...

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...