Basta con recorrer los bares de Palermo en Buenos Aires para observar un fenómeno laboral en acción: jóvenes de diversas nacionalidades concentrados en sus notebooks, conectados virtualmente con empresas ubicadas a miles de kilómetros. Son los nuevos nómadas digitales, profesionales que han descubierto que pueden desarrollar sus carreras desde cualquier rincón del mundo, siempre que cuenten con una conexión a internet estable.

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando múltiples sectores, y el turismo no es la excepción. Según un reciente relevamiento, el 39% de los viajeros considera utilizar herramientas de IA para organizar sus escapadas. Estas tecnologías permiten una mayor personalización y eficiencia en la planificación de viajes, ofreciendo recomendaciones adaptadas a los gustos y necesidades de cada turista. Desde la selección de destinos hasta la reserva de actividades, la IA se posiciona como un aliado indispensable para los viajeros modernos.

El teletrabajo, una modalidad laboral que se impuso de manera masiva durante la pandemia, ha demostrado ser más que una solución temporal. En Estados Unidos, a pesar de los intentos de grandes empresas como Amazon y JPMorgan por revertir esta tendencia y obligar a sus empleados a regresar a la oficina, el trabajo remoto se ha consolidado como una práctica común. Según estadísticas publicadas en un informe periodístico, aunque el porcentaje de trabajadores que operan desde casa bajó del 62% en 2020 al 27% en 2023, esta cifra sigue siendo seis veces mayor que la registrada antes de la pandemia (4,7% en 2019). Este dato refleja que, pese a la presión de algunas corporaciones, el teletrabajo ha llegado para quedarse.

En un contexto de creciente digitalización, las denuncias por estafas virtuales han experimentado un incremento significativo en los últimos meses, y reflejan la necesidad de mantener una vigilancia constante en el entorno digital. Los delincuentes informáticos continúan desarrollando métodos cada vez más sofisticados para engañar a usuarios desprevenidos, para aprovechar tanto las nuevas tecnologías como la ingeniería social.

La reciente serie de accidentes aéreos ocurridos durante diciembre de 2024 ha encendido las alarmas en la industria de la aviación, generando preocupación entre expertos y usuarios.

En un contexto económico desafiante como el que marca el inicio de 2025, los expertos en finanzas personales coinciden en que la planificación financiera a largo plazo es fundamental para mantener una economía personal saludable. La clave, según destacan los especialistas, está en establecer objetivos claros y adoptar hábitos financieros inteligentes desde el comienzo del año.

Mundo Cine

A IAs necias, oídos Sordis

Por: Javier Porta Fouz

La mayoría de mis alumnos -de carreras de cine- de los últimos años no sabían quién era Alberto Sordi. Yo me sorprendía, o actuaba sorpresa, y les decía con indignación...

Libros y Lecturas

Los papeles perdidos de Beatriz Sarlo

Por: Juan Terranova

Sábado. Del libro de Badiou rescato una sola idea, que el teatro sea obligatorio. Aunque ¿no es siempre obligatorio el teatro? Hoy tomo el tren en Retiro. Tarda en llegar...

Hiper Show

¿Cuáles son las estrellas del cine de Hollywood con más carisma y sensualidad?

Por: Redacción

Desde los albores del cine, ciertas figuras han capturado la imaginación del público no solo por su talento actoral, sino por su carisma y atractivo innegables. Actores y actrices como...

Crónicas + Desinformadas

¿Debemos temerle al algoritmo?

Por: Cicco

Ya nadie teme a Dios. Ni al demonio. Ni al infierno. Ya nadie teme a la culpa. A la bomba atómica. Ni al acabose total y absoluto. Más bien la...

Hiper Show

Fátima Flórez: "Soy una mujer muy afortunada"

Por: Redacción

Fátima Flórez, una de las figuras más destacadas del espectáculo, ha sido galardonada con el premio al mejor espectáculo de la temporada de verano en los Martín Fierro del teatro...

Libros y Lecturas

Feria de invierno

Por: Juan Terranova

Jueves. Ayer salimos para Mar del Plata. Pasé una noche muy incómoda con la garganta cerrada y doliendo. Pero me automedique a tiempo con Amoxidal y durante el viaje me...

Actualidad

¿Cuál es la mejor comida para disfrutar al mirar cine?

Por: Redacción

El programa de cine y series de El Observador 107.9 ha generado un interesante debate entre sus oyentes al plantear una pregunta aparentemente sencilla: ¿cuál es la mejor comida para...

Crónicas + Desinformadas

¿Por qué guerreamos?

Por: Cicco

El mundo estará cada vez más tecnologizado, conectado, con ganas de conquistar Marte y qué se yo cuántas cosas más, sin embargo, no puede evitar caer en ese irresistible obstáculo...