La semana que pasó la empresa Toyota Argentina ha comenzado a producir camionetas en su planta de Zárate. Por el momento lo harán en un solo turno y con 2300 operarios de los 6200 que trabajan en la firma. Para iniciar las actividades y en paralelo con las medidas de prevención por la pandemia de Covid19, han activado un preciso protocolo para el transporte y el distanciamiento de los trabajadores.

Por Sebastián Di Domenica. Brasil es el país de la región que en mayor medida está afectado por el coronavirus. Allí la curva de contagios y fallecimientos ha tenido un crecimiento muy veloz y el sistema de salud se encuentra al límite de su capacidad. El aislamiento social, como única medida de lucha contra la enfermedad, ha detenido a gran parte de la economía de esa nación, que en paralelo atraviesa una crisis política por una iconsistente gestión de parte del presidente Jair Bolsonaro. Argentina, como vecino y socio comercial estratégico, en mayor o menor medida sentirá el impacto de la crisis económica que el Covid19 instale en Brasil.

¿Cómo ha afectado la emergencia sanitaria por covid19 a la economía de Brasil? ¿Qué sectores económicos han sido los más golpeados y por qué? ¿Qué repercusiones puede tener la actual situación del vecino país en las relaciones comerciales con Argentina, en la economía argentina en general y en el bolsillo de los argentinos? Éstos y otros temas fueron los abordados en la entrevista con Santiago Pérez (desde Rio de Janeiro), analista económico y director de BrasilEconomía.com, en la entrevista con MicroEconómico Podcast. Con la conducción de Sebastián Di Domenica.

La harina es uno de los productos que ha experimentado un mayor crecimiento de ventas durante la cuarentena. La razón es que mucha gente ha comenzado a hacer pan casero para aprovechar el tiempo y para evitar ir todos los días a la panadería. En diálogo con "La mañana de CNN", el ingeniero industrial y titular de Morixe hnos, se refirió a ese tema y también a las declaraciones de la diputada Fernanda Vallejos, sobre el aporte del estado para el pago de salarios.

Hoy en diálogo con "La mañana de CNN", el consultor Sergio Berensztein expuso su análisis sobre los escenarios posibles en el marco de la negociación de la deuda entre el gobierno y los bonistas. Sobre la cuestión puntualizó tres alternativas.

¿Cómo será el mundo al finalizar la cuarentena? ¿Qué cambios va a imponer la pandemia del coronavirus en las costumbres de la gente? ¿Cómo va a impactar esa realidad en las tendencias de consumo? En diálogo con "La mañana de CNN", el especialista en consumo, Guillermo Oliveto, expuso sus conclusiones al respecto luego de realizar un informe sobre tendencias.

Hiper Show

Goyo Degano de Bandalos Chinos con Jowi en Radio Berlín

Por: Redacción

Entrevistado por Jowi Campobassi en exclusiva, el músico Goyo Degano del ascendente conjunto Bandalos Chinos mantuvo un extenso diálogo con Radio Berlín. En el intercambio Goyo habló un poco de...

Opina Deporte

La ira de los hinchas

Por: Pablo Llonto

Ya está. Renunció Ricardo Gareca a la conducción técnica de Vélez. Se fue después de sólo doce partidos, de un clima belicoso y una jaqueca infernal el pasado fin de...

Crónicas + Desinformadas

¿Y si el apocalipsis es de plástico?

Por: Cicco

Si pensaba que una lluvia de asteroides nos barrería del planeta igual que a los dinosaurios, o desembarcaría una flotilla de alienígenas dispuestos a quitarnos del lugar, o lo que...

HiperEntrevistas

Inteligencia artificial: ¿maravilloso avance, peligrosa amenaza, o ambas?

Por: Sebastián Di Doménica

Desde hace algunos meses (inicios de marzo) tengo en foco a la inteligencia artificial al servicio del periodismo y la creación de contenidos. Me puse  como objetivo conocer y descubrir las...

La Política

Majul en LN+: "¿Quién está ganando las elecciones hoy?"

Por: Luis Majul

(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 1 de junio de 2023 en LN+) ¿Quién está ganando las elecciones hoy? Aunque la pérdida de credibilidad sobre las encuestas...

Libros y Lecturas

La biblioteca antártica

Por: Juan Terranova

Jueves 25 de mayo. Los revolucionarios de mayo, nuestros padres, todavía nos esperan en el futuro. Seamos dignos hijos de esta tierra y de esa revolución.

Hiper Show

Santi Motorizado entrevistado por Jowi en Radio Berlín

Por: Redacción

Entrevistado por Jowi Campobassi en exclusiva, el popular músico Santiago Motorizado mantuvo un extenso diálogo con Radio Berlín. En el intercambio habló un poco de todo: de los shows, de...

Opina Deporte

Asuntos importantes

Por: Pablo Llonto

Mientras sesudas discusiones se observan en los medios acerca de si hay limarle los testículos a la estatua de Gallardo en River, los asuntos menores, como por ejemplo, qué hay...