El país se encuentra en una situación compleja. La pandemia ha planteado una emergencia que obligó a instaurar una cuarentena y le puso un freno a la economía. Sin embargo y más allá de los buenos resultados que exponen las medidas para evitar el contagio masivo del coronavirus, los problemas económicos están latentes y se han agravado por el presente escenario. En diálogo con "La mañana de CNN", el consultor y politólogo Sergio Berensztein expuso su mirada sobre la economía y la política del país en este contexto.

¿La pandemia del Coronavirus promoverá el uso de medios de locomoción alternativos? Luego de la cuarentena, ¿la necesidad de viajar de manera individual y con distancia social llevará a más gente a cambiar su manera de movilizarse? ¿La bicicleta y el monopatín eléctrico ganarán adeptos? El fenómeno comienza a observarse en ciudades europeas y posiblemente llegue a Buenos Aires. Éstos y otros temas fueron los abordados en la entrevista con Martín Maestrojuan (de MaxYou) en MicroEconómico Podcast con la conducción de Sebastián Di Domenica.

Por Sebastián Di Domenica. En muchas ciudades de países europeos como España, Alemania o Reino Unido, han comenzado a flexibilizar muy de a poco y de manera progresiva la cuarentena. Las personas que vuelven a las calles para ir a sus trabajos, después de varias semanas en sus casas, deben mantener todos los cuidados posibles, el uso de tapabocas y la distancia social recomendada para evitar el contagio del coronavirus.

¿Qué va a pasar con la obra pública en el país? ¿Qué cambios imprimió la pandemia en esta importante actividad económica? ¿Qué se proyecta para los próximos meses? Sin dudas las obras de infraestructura son de importancia estratégica para el desarrollo de un país, pero que en el contexto de pandemia y de recesión económica, tendrán una relevancia aún mayor. En diálogo con "La mañana de CNN", el ministro de Obras Públicas de la Nación, ofreció detalles sobre el escenario.

La economía argentina se encuentra detenida en el contexto de la cuarentena por la pandemia de coronavirus. Un hecho que complicará aún más la realidad económica que ya presentaba el país, antes del fenómeno global que ha conmocionado a todos por igual. En diálogo con Luis Majul en el programa La Cornisa (por LN+), el periodista especializado en economía, Willy Kohan, expuso su mirada sobre el escenario local y mundial de cara a una recesión inexorable.

¿Qué resultado puede llegar a tener la renegociación de la deuda entre el gobierno argentino y los bonistas en el contexto de la crisis global? ¿Es viable lograr una reducción mayor al 50 por ciento? ¿Qué pasará si la oferta que presenta el país no es aceptada? Para hablar de este y otros temas ligados a la situación financiera argentina, "La mañana de CNN" dialogó con el economista especialista en macroeconomía y mercados financieros, Miguel Kiguel.

Hiper Show

Goyo Degano de Bandalos Chinos con Jowi en Radio Berlín

Por: Redacción

Entrevistado por Jowi Campobassi en exclusiva, el músico Goyo Degano del ascendente conjunto Bandalos Chinos mantuvo un extenso diálogo con Radio Berlín. En el intercambio Goyo habló un poco de...

Opina Deporte

La ira de los hinchas

Por: Pablo Llonto

Ya está. Renunció Ricardo Gareca a la conducción técnica de Vélez. Se fue después de sólo doce partidos, de un clima belicoso y una jaqueca infernal el pasado fin de...

Crónicas + Desinformadas

¿Y si el apocalipsis es de plástico?

Por: Cicco

Si pensaba que una lluvia de asteroides nos barrería del planeta igual que a los dinosaurios, o desembarcaría una flotilla de alienígenas dispuestos a quitarnos del lugar, o lo que...

HiperEntrevistas

Inteligencia artificial: ¿maravilloso avance, peligrosa amenaza, o ambas?

Por: Sebastián Di Doménica

Desde hace algunos meses (inicios de marzo) tengo en foco a la inteligencia artificial al servicio del periodismo y la creación de contenidos. Me puse  como objetivo conocer y descubrir las...

La Política

Majul en LN+: "¿Quién está ganando las elecciones hoy?"

Por: Luis Majul

(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 1 de junio de 2023 en LN+) ¿Quién está ganando las elecciones hoy? Aunque la pérdida de credibilidad sobre las encuestas...

Libros y Lecturas

La biblioteca antártica

Por: Juan Terranova

Jueves 25 de mayo. Los revolucionarios de mayo, nuestros padres, todavía nos esperan en el futuro. Seamos dignos hijos de esta tierra y de esa revolución.

Hiper Show

Santi Motorizado entrevistado por Jowi en Radio Berlín

Por: Redacción

Entrevistado por Jowi Campobassi en exclusiva, el popular músico Santiago Motorizado mantuvo un extenso diálogo con Radio Berlín. En el intercambio habló un poco de todo: de los shows, de...

Opina Deporte

Asuntos importantes

Por: Pablo Llonto

Mientras sesudas discusiones se observan en los medios acerca de si hay limarle los testículos a la estatua de Gallardo en River, los asuntos menores, como por ejemplo, qué hay...