En la emisión de hoy de La Cornisa TV por La Nación Más, Luis Majul entrevistó al economista Carlos Melconian. En el intercambio, el entrevistado se refirió al complejo escenario económico del país en el actual contexto y ante la incertidumbre que aún presenta la pandemia.
Ya estamos cerca del final de 2020. Un año marcado por la pandemia, por las cuarentenas, y por la retracción económica a nivel local y global. Y si al comienzo del año el país tenía serios problemas económicos, al finalizar el período estos son aún mas complejos. Inflación, escaso crecimiento, falta de confianza, desempleo, deuda, o pobreza son solo algunos de esos grandes desafíos hacia adelante. En diálogo con el programa Mirá por la señal La Nación Más, la economista Diana Mondino expuso su mirada.
Los juguetes son el regalo más esperado por los niños en la navidad. Y aunque estemos en un año atípico por la pandemia, durante los próximos días las jugueterías serán comercios muy concurridos con el fin de comprar artículos para el árbolito. Ayer en el programa "Especial Domingo" por La Nación Más, el periodista Javier Mozo desde una juguetería en un shopping indagó sobre las ventas y los precios en el rubro.
Hoy en el programa La Cornisa por la señal La Nación Más, Luis Majul entrevistó al economista Pier Paolo Barbieri (32 años) y al médico Estanislao Gómez Minujín (24 años). El creador y accionista de Ualá, una tarjeta pre pago y una solución para manejar las finanzas personales desde el celular; y el responsable de Convidarte, un proyecto solidario de viandas de comida que fue creado como respuesta a la pandemia, se refirieron a los proyectos que encabezan y al origen de los mismos.
¿Cómo se encuentra el sector automotriz de Argentina? ¿Cómo se ha normalizado la actividad a partir de los protocolos para el contexto de pandemia? ¿Qué proyecciones plantea el rubro para lo que queda de 2020 y para el 2021? Daniel Herrero es el presidente de Toyota Argentina y titular de ADEFA (Asociación de Fábricas Automotores); y en diálogo con "La mañana de CNN", expuso algunos datos relevantes sobre los mencionados aspectos. A su vez se refirió al auto de los años por venir en paralelo con la protección del medio ambiente.
Es un término cada vez más mencionado a nivel profesional o en el marco del desarrollo de la carrera de un individuo: la marca personal o "personal brand", tal como se lo conoce en inglés. La idea se sintetiza a partir de un concepto, que es el marketing para personas, y que debería plantear la propia gestión de las cualidades o características de la vida profesional y privada, con nombre y apellido. Un abordaje de cada vez mayor relevancia en la economía y las empresas.

A IAs necias, oídos Sordis
Por: Javier Porta Fouz
La mayoría de mis alumnos -de carreras de cine- de los últimos años no sabían quién era Alberto Sordi. Yo me sorprendía, o actuaba sorpresa, y les decía con indignación...

Los papeles perdidos de Beatriz Sarlo
Por: Juan Terranova
Sábado. Del libro de Badiou rescato una sola idea, que el teatro sea obligatorio. Aunque ¿no es siempre obligatorio el teatro? Hoy tomo el tren en Retiro. Tarda en llegar...

¿Cuáles son las estrellas del cine de Hollywood con más carisma y sensualidad?
Por: Redacción
Desde los albores del cine, ciertas figuras han capturado la imaginación del público no solo por su talento actoral, sino por su carisma y atractivo innegables. Actores y actrices como...

¿Debemos temerle al algoritmo?
Por: Cicco
Ya nadie teme a Dios. Ni al demonio. Ni al infierno. Ya nadie teme a la culpa. A la bomba atómica. Ni al acabose total y absoluto. Más bien la...

Fátima Flórez: "Soy una mujer muy afortunada"
Por: Redacción
Fátima Flórez, una de las figuras más destacadas del espectáculo, ha sido galardonada con el premio al mejor espectáculo de la temporada de verano en los Martín Fierro del teatro...

Feria de invierno
Por: Juan Terranova
Jueves. Ayer salimos para Mar del Plata. Pasé una noche muy incómoda con la garganta cerrada y doliendo. Pero me automedique a tiempo con Amoxidal y durante el viaje me...

¿Cuál es la mejor comida para disfrutar al mirar cine?
Por: Redacción
El programa de cine y series de El Observador 107.9 ha generado un interesante debate entre sus oyentes al plantear una pregunta aparentemente sencilla: ¿cuál es la mejor comida para...

¿Por qué guerreamos?
Por: Cicco
El mundo estará cada vez más tecnologizado, conectado, con ganas de conquistar Marte y qué se yo cuántas cosas más, sin embargo, no puede evitar caer en ese irresistible obstáculo...