¿Qué perspectivas económicas existen hoy y hacia adelante en el contexto de la pandemia de coronavirus? ¿Qué puede llegar a pasar con el empleo y la producción en este complejo escenario? ¿Qué rol tendrá el estado para sostener y reactivar los sectores? En busca de algunas respuestas sobre estas cuestiones, ayer el programa Mirá (con Luis Majul por LN+) dialogó con Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, quien expuso algunas precisiones.
El presidente Alberto Fernández el martes de esta semana anunció ante los gobernadores la creación de un paquete de 120 mil millones de pesos de asistencia económica a las provincias (en efectivo y en créditos blandos), en el contexto de la crisis económica ante la pandemia. En diálogo con "La mañana de CNN", la actual secretaria de Relaciones con Provincias del ministerio del Interior y ex ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, expuso algunos detalles de la mencionada iniciativa, y a su vez ofreció su mirada sobre las consecuencias económicas que puede generar la situación de emergencia sanitaria global.
En el contexto de la pandemia del coronavirus y de la cuarentena obligatoria para todo el país, sin duda un sector clave es el de los supermercados que se mantienen abiertos para que la gente pueda comprar los alimentos y elementos de primera necesidad. Sin embargo, no todos los referentes de ese sector piensan de la misma manera y cada uno tiene su propia mirada sobre los acontecimientos de estos días. En diálogo con "La mañana de CNN", el empresario supermercadista Alfredo Coto expuso algunas opiniones y sus críticas con relación a algunas cuestiones puntuales.
La gente se encuentra en cuarentena y en situación de encierro ante el avance de una pandemia. Por lo tanto el consumo, más allá de los bienes de primera necesidad, se encuentra en una situación de freno. ¿Qué va a pasar cuando termine el encierro y cuando la pandemia permita regresar a la vida normal? En diálogo con "La mañana de CNN", el especialista en consumo y tendencias, Guillermo Oliveto se refirió a la cuestión e intentó presentar una perspectiva posible:
Ayer se anunciaron medidas económicas para aliviar la situación de los sectores más vulnerables, ante la cuarentena obligatoria y las restricciones impuestas en respuesta a la pandemia de coronavirus. En el marco de ese paquete de iniciativas, el estado le pagará 10 mil pesos a trabajadores informales y monotributistas.
Todo el mundo y también la Argentina atraviesan en la actualidad momentos de incertidumbre e inquietud. La pandemia del coronavirus ha impactado de manera brutal en todos los rincones y las consecuencias de tal situación aún son insospechadas. En diálogo con "La mañana de CNN", el consultor y politólogo Sergio Berensztein, ofreció su mirada sobre los hechos y sobre posibles escenarios por venir.

Goyo Degano de Bandalos Chinos con Jowi en Radio Berlín
Por: Redacción
Entrevistado por Jowi Campobassi en exclusiva, el músico Goyo Degano del ascendente conjunto Bandalos Chinos mantuvo un extenso diálogo con Radio Berlín. En el intercambio Goyo habló un poco de...

La ira de los hinchas
Por: Pablo Llonto
Ya está. Renunció Ricardo Gareca a la conducción técnica de Vélez. Se fue después de sólo doce partidos, de un clima belicoso y una jaqueca infernal el pasado fin de...

¿Y si el apocalipsis es de plástico?
Por: Cicco
Si pensaba que una lluvia de asteroides nos barrería del planeta igual que a los dinosaurios, o desembarcaría una flotilla de alienígenas dispuestos a quitarnos del lugar, o lo que...

Inteligencia artificial: ¿maravilloso avance, peligrosa amenaza, o ambas?
Por: Sebastián Di Doménica
Desde hace algunos meses (inicios de marzo) tengo en foco a la inteligencia artificial al servicio del periodismo y la creación de contenidos. Me puse como objetivo conocer y descubrir las...

Majul en LN+: "¿Quién está ganando las elecciones hoy?"
Por: Luis Majul
(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 1 de junio de 2023 en LN+) ¿Quién está ganando las elecciones hoy? Aunque la pérdida de credibilidad sobre las encuestas...

La biblioteca antártica
Por: Juan Terranova
Jueves 25 de mayo. Los revolucionarios de mayo, nuestros padres, todavía nos esperan en el futuro. Seamos dignos hijos de esta tierra y de esa revolución.

Santi Motorizado entrevistado por Jowi en Radio Berlín
Por: Redacción
Entrevistado por Jowi Campobassi en exclusiva, el popular músico Santiago Motorizado mantuvo un extenso diálogo con Radio Berlín. En el intercambio habló un poco de todo: de los shows, de...

Asuntos importantes
Por: Pablo Llonto
Mientras sesudas discusiones se observan en los medios acerca de si hay limarle los testículos a la estatua de Gallardo en River, los asuntos menores, como por ejemplo, qué hay...