Ayer la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo se extendió aún más, y la situación generó inquietud e incertidumbre. ¿Cuáles son los motivos de esos desequilibrios? ¿Qué acciones posibles pueden llegar a mejorar el panorama? Son algunos de los interrogantes que se abordaron en el diálogo con el economista Daniel Artana en el programa Mirá (lo que te digo) por la señal La Nación Más.
La situación económica del país se encuentra en una instancia compleja. La presión sobre el dólar, el aumento del desempleo o la inflación latente son algunos de los factores que generan incertidumbre y que seguramente marcarán el escenario. En diálogo con el programa La Cornisa por la señal La Nación Más, la economista Victoria Giarrizzo expuso su análisis y enumeró una serie de acciones económicas claves para mejorar y cambiar la perspectiva.
Con el objetivo de reactivar el sector turístico que fue uno de los más golpeados por la pandemia, esta semana comenzará a regir el régimen de "Incentivos a la Preventa de Servicios Turísticos Nacionales". El mismo fue creado por la Ley de Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional, normativa que plantea beneficios impositivos, ayuda en el pago de salarios del sector; y el sistema "Previaje", que ofrece la devolución de un 50 por ciento de los gastos turísticos para el 2021. En diálogo con "La mañana de CNN", Matías Lammens, minitro de Turismo y Deportes, se refirió a la propuesta.
En la emisión de hoy del programa La Cornisa por la señal La Nación Más, Luis Majul entrevistó al economista y ex presidente del Banco Central, Martín Redrado. El entrevistado expuso su mirada crítica sobre la gestión económica del actual Gobierno y a su vez desarrolló sus ideas.
Tal vez Greta Thunberg sea una de las mayores exponentes del activismo por la defensa del planeta y el medio ambiente. Sin embargo la adolescente sueca no está sola. Por el contrario, está acompañada por millones de personas alrededor de todo mundo que buscan mejorar la sustentabilidad de nuestro entorno. En el marco de esos principios y objetivos es que desde hace un tiempo en el sector trabajo, se ha sumado un término: empleos verdes.
Por Sebastián Di Domenica. Primero la cuarentena y luego el aislamiento recomendado han ampliado en gran medida las operaciones del comercio electrónico aquí y en el mundo. Así se fortalecieron las tiendas virtuales existentes, y a su vez los comercios presenciales se abrieron hacia los canales digitales. En paralelo a ese avance, el otro sector que se ha extendido es el de los pagos electrónicos: para que los clientes paguen a distancia o para que abonen de manera más rápida en locales.

Looney Tunes animados de ayer y hoy
Por: Javier Porta Fouz
Antes de entrar al cine escuchamos, desde la puerta, que un tráiler -que no llegamos a ver- se refería a Los Pitufos. Hay una película animada de Los Pitufos. Otra...

Adiós a un lector
Por: Juan Terranova
Jueves. Viaje a Las Heras con mi madre. A la altura de Ezeiza nos agarra una tormenta de frente que anula la visibilidad de forma casi completa. En un momento...

Entonces, ¿se acabará el dinero?
Por: Cicco
En el 2024, llegó una noticia que pasó, para muchos, inadvertida: ahora uno puede abonar la propina con billeteras virtuales. Es decir, no más ni moneditas, ni billetes arrugados. Ahora...

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio
Por: Javier Porta Fouz
Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Muerte de Masoch
Por: Juan Terranova
Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín
Por: Redacción
Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos
Por: Cicco
Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…
Por: Redacción
La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...