Ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió los datos de la inflación de enero: 2,3 por ciento. Un porcentaje un poco menor que el esperado por varias consultoras económicas, pero que se explica por el congelamiento de algunos de los principales precios de la economía. En diálogo con "La tarde de CNN", el economista Gabriel Rubinstein expuso su mirada y análisis.

La deuda y la inflación son cuestiones claves de la política económica del actual Gobierno. Y hay mucha expectativa sobre los pasos a seguir con relación a esas dos problemáticas. En diálogo con "La tarde de CNN", el economista Rodrigo Álvarez de la Consultora Analytica expuso su mirada al respecto y realizó un balance sobre las acciones llevadas adelante hasta el momento.

El Gobierno de Alberto Fernández asumió con una serie de urgencias económicas, que requerían de decisiones rápidas y estrategias inteligentes. Por supuesto, la deuda externa ha estado a la cabeza de esas asignaturas pendientes y desde el principio fue foco de las acciones de la gestión. Sin embargo, y más allá de las urgencias, hay especialistas que sostienen que la actual gestión debe presentar un plan económico a mediano o largo plazo que permita definir un recorrido. Uno de ellos es el economista Guillermo Rozenwurcel, quien en diálogo con "La tarde de CNN", expuso su mirada.

Por Sebastián Di Domenica. En el trimestre final de 2019, y según los datos del INDEC, el desempleo en Argentina llegó al 9,7 por ciento. Cifra que tuvo una leve subida en ese último período como consecuencia de la crisis económica, la retracción salarial, y la mayor cantidad de personas que salieron a buscar trabajo. Para el 2020, los pronósticos indican que la situación no va a mejorar, y que en el mejor de los casos, se va a mantener de la mano de un muy moderado crecimiento del PBI. Sin embargo, y como contracara a ese panorama económico complejo, en el país existen sectores que se encuentran en pleno crecimiento y que serán generadores de nuevos puestos de trabajo.

¿Cuáles son las áreas productivas con mayor potencial para generar puestos de trabajo en 2020 en Argentina? ¿Qué especialidades requieren y buscan esos rubros en crecimiento? ¿Cómo se presentan esos sectores en el contexto general del empleo?

¿Qué subas tuvieron los alquileres en el año que pasó? Es la pregunta que intentó contestar un relevamiento reciente, que a su vez comparó esos aumentos con la inflación en general. Según los datos que ofrece el informe del portal Properati y la consultora Oikos, los alquileres en la ciudad de Buenos Aires subieron en promedio un 25 por ciento (aunque hay muchas variaciones según el barrio), es decir menos de la mitad que la inflación interanual medida por el INDEC que alcanzó un 53,8 por ciento.

Hiper Show

Algunos momentos mágicos del "Berlín en Vivo: el Festival"

Por: Redacción

Se realizó la primera edición del "Berlín en Vivo: el Festival" el pasado sábado 23 de septiembre. Y fue una jornada única y mágica en la que seis destacados artistas...

Hiper Show

Más de 2000 personas asistieron a la primera edición de "Berlín en Vivo: el Festival…

Por: Redacción

El sábado 23 de septiembre, se realizó con éxito la primera edición “Berlín en vivo. El festival”. Con entrada libre y gratuita en el barrio de Chacarita. El evento tuvo...

HiperEntrevistas

¿Cómo se puede preparar la ciudad de Buenos Aires para el calentamiento global?

Por: Sebastián Di Doménica

El verano europeo que recién termina fue uno de los más calurosos en muchas décadas. Algo parecido ocurrió el verano pasado en este rincón del planeta.  Los porteños que cuentan con...

Libros y Lecturas

Enojarse pero no pecar

Por: Juan Terranova

Lunes. Ayer por la mañana, aunque casi ya mediodía, visita al Museo de Arte Moderno de San Telmo. Varias muestras. En dos salas contiguas, una retrospectiva de arte efímero y...

Hiper Show

No te lo podés perder: "Berlín en Vivo: El Festival" (sábado 23)

Por: Redacción

Ya está todo listo y están todos invitados. El próximo sábado 23 de septiembre será el "Berlín en Vivo: el festival". Una cita imperdible para los amantes de la música...

Crónicas + Desinformadas

Cómo llegar a vivir más de 100 años

Por: Cicco

Cada dos por tres los medios lanzan un artículo rimbombante con los nuevos descubrimientos de la ciencia de por qué los viejos llegan a viejos y no sucumben en el...

La Política

Majul en LN+: “¿Patricia Bullrich se puede volver a ilusionar?”

Por: Luis Majul

(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 18 de septiembre de 2023 en LN+) Ayer, en Chaco, Patricia Bullrich lloró. Y se la pudo ver más emocionada...

Mundo Cine

La idiocracia, otra vez

Por: Javier Porta Fouz

La idiocracia, una vez más, o cada vez más, película maldita y luego recuperada con honores, La idiocracia (Idiocracy) se filmó en 2004. El punto de partida de su relato...