En una nueva emisión de MicroEconómico Podcast, Pablo Barreto, director de Análisis y Gestión Financiera y Crediticia del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, fue entrevistado por Sebastián Di Domenica. En el intercambio, el economista se refirió al relanzamiento del Plan Procrear 2020; y a su vez detalló los sectores al que está dirigido y precisó las expectativas que presenta en el marco de las políticas de vivienda y reactivación.
¿Cómo se encuentra la economía en el contexto de la pandemia? ¿Qué perspectivas económicas se observan en el cuadro de la emergencia sanitaria? ¿Qué sería necesario para mejorar el escenario? ¿A qué responde el aumento del dólar? Son algunos de los interrogantes que intentó responder el economista Claudio Zuchovicki, ayer en diálogo con el programa especial sobre Cornavirus producido por La Cornisa y que se emite por La Nación Más.
La pandemia tendrá severos efectos económicos en todo el planeta, con marcada retracción y descenso del PBI mundial. Sin embargo en Argentina el escenario será más complejo, ya que el deteriorado cuadro social se verá aún más golpeado. En diálogo con "La mañana de CNN", el economista Orlando Ferreres expuso su mirada y análisis.
En el 2020 el oro ha crecido de manera muy importante como valor de inversión y ahorro en todo el mundo. Esa gran demanda ha hecho subir el precio de la onza, que alcanzó niveles récord. ¿Por qué ha subido tanto esta opción de capitalización? ¿Cómo se relaciona ese avance con la pandemia y con la crisis económica que atraviesan los grandes países?
Por Sebastián Di Domenica. La pandemia del coronavirus que se ha extendido por todo el planeta ha golpeado de manera inédita a la economía mundial. En ese escenario, Argentina que forma parte de ese mundo en problemas, suma sus propios conflictos económicos que deberá resolver a la par de los globales. Temas macro y microeconómicos plantean verdaderos desafíos y dudas frente al posible camino de resolución.
En una nueva emisión de MicroEconómico Podcast, Damián Di Pace, consultor, comunicador especializado en economía y autor del reciente libro "Economía de a pie" (Eudeba), fue entrevistado por Sebastián Di Domenica. En un extenso intercambio, el experto se refirió a las perspectivas económicas del país con relación a la inflación y a la retracción por la pandemia. A su vez señaló los desafíos económicos que se presentan hacia adelante: uno de estos, fortalecer el sector privado para que sea capaz de invertir, generar empleo y exportar para obtener dólares.

¿Y si la tecnología nos hace más tontos?
Por: Cicco
No sé usted, pero desde que existen los celulares y uno puede agendar cuanto número quiera, que dejé de recordar los números de teléfono. Recuerdo, a duras penas, el fijo...

Martín "Campi" Campilongo y algunos datos curiosos sobre su interpretación de Do…
Por: Redacción
Martín "Campi" Campilongo, el reconocido actor y humorista argentino, ha revelado detalles fascinantes sobre su proceso de interpretación del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, en la nueva serie sobre...

Entrismo androide
Por: Juan Terranova
Viernes. Última del libro de Badiou. Sobre el final, a cuento de nada, sin pudor, se regala un elogio a sí mismo. “Vitez leyó la pieza Ahmed le subtil an...

¿Qué sabemos del desconocido cometa que la NASA detectó dentro del sistema solar?
Por: Redacción
La información señala que la NASA ha detectado un cometa en vuelo dentro del sistema solar, identificado como 3I/ATLAS, el cual no es un cometa típico, ya que proviene de...

¿Qué actriz podría interpretar de mejor manera a Moria Casán?
Por: Redacción
Netflix ha adquirido los derechos para producir el biopic de Moria Casán, una de las figuras más emblemáticas de la televisión y el teatro argentino. La noticia ha generado gran...

¿Qué hacen los biohackers por nosotros?
Por: Cicco
Ya no basta con hackear una computadora, el sistema de seguridad de un banco, o por qué no, la mismísima Casa Blanca. Ahora, van por más: y lo que se...

A IAs necias, oídos Sordis
Por: Javier Porta Fouz
La mayoría de mis alumnos -de carreras de cine- de los últimos años no sabían quién era Alberto Sordi. Yo me sorprendía, o actuaba sorpresa, y les decía con indignación...

Los papeles perdidos de Beatriz Sarlo
Por: Juan Terranova
Sábado. Del libro de Badiou rescato una sola idea, que el teatro sea obligatorio. Aunque ¿no es siempre obligatorio el teatro? Hoy tomo el tren en Retiro. Tarda en llegar...