Sergio Tomás Massa es el nuevo ministro de Economía, Producción y Agricultura de Argentina; y desde ese cargo que concentra la gestión de gran parte de la
actividad económica del país, deberá abordar la compleja situación financiera en la que estamos. En diálogo con el programa Esta Tarde, un día antes de la
asunción del funcionario, el analista económico Salvador Di Stefano, se refirió a los grandes desafíos y a las urgencias principales que necesita resolver el
ex diputado.
¿Cómo se encuentra la situación financiera del país? ¿Hubo algún cambio luego de la renuncia de Martín Guzmán y las primeras medidas de Silvina Batakis? Son las preguntas que surgen al intentar llegar a conclusiones sobre el escenario actual de la economía de Argentina. En diálogo con el programa Esta Tarde, el economista Luis Palma Cané expuso su negativo análisis de la situación.
Cristiano Rattazzi, ex presidente de FIAT Argentina, ha sido un referente del mundo empresarial local durante décadas y una voz representativa de la industria automotriz en el país. Al igual que en sus años al frente de esa gran compañía, aún hoy expone sus opiniones políticas y económicas de manera cruda y directa, y sin escaparle a la polémica. En diálogo con el programa +Voces en la señal LN+, Ratazzi habló de la economía de Argentina y de los complicados problemas por resolver.
La sociedad argentina mira por la televisión la crisis política y las dificultades del presidente para encontrar sucesor en la cartera de Hacienda. Pero en paralelo también se pregunta por su propia economía. ¿Cómo impactará la renuncia de Guzmán en los bolsillos de los argentinos? Es la gran pregunta. En diálogo con el programa Especial Domingo, y antes de conocerse el nuevo ministro de Economnía, el especialista en economía, Damian Di Pace, realizó un análisis sobre los efectos en la microeconomía ante los cambios en el Gobierno.
La inflación persistente y la progresiva pérdida del poder adquisitivo de los salarios en los últimos meses ha comenzado a tener efectos concretos en el consumo y en los gastos comunes de la gente. En diálogo con el programa Esta tarde, Ricardo Espinoza, presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Argentina, se refirió al tema y expuso algunos detalles de la situación que enfrentan las familias ante los gastos fijos.
Por Sebastián Di Domenica. La movilidad urbana es uno de los grandes desafíos de todas las ciudades del mundo. Es determinante de aspectos como la calidad de vida de las personas (por la reducción de los tiempos de viajes), la menor contaminación o la mayor eficiencia para realizar las acciones productivas. El mejoramiento de los transportes y de las obras viales son elementos claves de cualquier política de movilidad. A su vez en los últimos años a esos dos aspectos también se ha sumado el aprovechamiento de la tecnología.

¿Qué hará Nueva York con sus tres millones de ratas?
Por: Redacción
La ciudad de las luces, las torres, el central park, el Empire State y las postales cinematográficas, tiene un gran problema a resolver: una verdadera invasión de ratas. Según el...

¿Hay que trabajar menos?
Por: Cicco
Todo comenzó con la pandemia. O mejor dicho, todo acabó con la pandemia. Miles y miles de empleados en medio planeta, obligados a regresar a sus empleos tras un par...

Algunos momentos mágicos del "Berlín en Vivo: el Festival"
Por: Redacción
Se realizó la primera edición del "Berlín en Vivo: el Festival" el pasado sábado 23 de septiembre. Y fue una jornada única y mágica en la que seis destacados artistas...

Más de 2000 personas asistieron a la primera edición de "Berlín en Vivo: el Festival…
Por: Redacción
El sábado 23 de septiembre, se realizó con éxito la primera edición “Berlín en vivo. El festival”. Con entrada libre y gratuita en el barrio de Chacarita. El evento tuvo...

¿Cómo se puede preparar la ciudad de Buenos Aires para el calentamiento global?
Por: Sebastián Di Doménica
El verano europeo que recién termina fue uno de los más calurosos en muchas décadas. Algo parecido ocurrió el verano pasado en este rincón del planeta. Los porteños que cuentan con...

Enojarse pero no pecar
Por: Juan Terranova
Lunes. Ayer por la mañana, aunque casi ya mediodía, visita al Museo de Arte Moderno de San Telmo. Varias muestras. En dos salas contiguas, una retrospectiva de arte efímero y...

No te lo podés perder: "Berlín en Vivo: El Festival" (sábado 23)
Por: Redacción
Ya está todo listo y están todos invitados. El próximo sábado 23 de septiembre será el "Berlín en Vivo: el festival". Una cita imperdible para los amantes de la música...

Cómo llegar a vivir más de 100 años
Por: Cicco
Cada dos por tres los medios lanzan un artículo rimbombante con los nuevos descubrimientos de la ciencia de por qué los viejos llegan a viejos y no sucumben en el...