¿Qué expectativas existen en Argentina con relación al sector inmobiliario en 2020? ¿Qué va a pasar con el precio de las propiedades? ¿Qué medidas puede implementar el Gobierno para revertir la actual mala situación? ¿Cómo ha recaccionado el mercado ante las restricciones para comprar dólares? ¿Eso beneficia a los desarrolladores que pueden vender en pesos? ¿En qué situación están los alquileres para locadores y locatarios? ¿Las propiedades en Argentina y para los argentinos son más caras que en otras capitales latinoamericanas? Éstos y otros temas fueron los abordados en la entrevista con Gabriel Gruber (Properati), en una nueva emisión de MicroEconómico Podcast, con la conducción de Sebastián Di Domenica.

Por Sebastián Di Domenica. Las tarifas de servicios públicos y los aumentos de los precios de los productos de la canasta básica han sido en los últimos años un factor central del achicamiento económico de un gran porcentaje de los argentinos. Por ese motivo, todas las acciones que el nuevo gobierno implemente con relación a esos temas, serán de gran impacto en la economía de innumerables familias, e incluso motor de posibles mejoras del consumo. Para hablar de éstas y otras cuestiones, "MicroEconómico Podcast" dialogó con Sandra González de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la República Argentina (ADECUA).

¿Cómo han recibido las asociaciones de consumidores el congelamiento de tarifas por 180 días aprobado en el Congreso (Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva)? ¿Qué se espera del nuevo plan de Precios Cuidados que se debe re lanzar en enero? Éstos y otros temas fueron los abordados en la entrevista con Sandra González, titular de Asociación de Consumidores y Usuarios de la República Argentina (ADECUA), en una nueva emisión de MicroEconómico Podcast, con la conducción de Sebastián Di Domenica.

Hoy el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció un mega paquete de medidas económicas, que impacta en muchos sectores sociales y económicos, y que ha generado reacciones diversas.

El problema del hambre es central en la Argentina actual, de la que el 40 por ciento de su población está en situación de pobreza (14 por ciento de los niños sufren inseguridad alimentaria severa). Por esa razón, los funcionarios de Alberto Fernández repiten cada vez que pueden que el foco inicial del gobierno estará puesto en los más golpeados y vulnerables. En el marco de ese primer objetivo central de la actual gestión, la tarjeta AlimentAR será un programa clave para revertir un panorama complejo.

Por Sebastián Di Domenica. 2019 a nivel económico ha sido un año marcado por la crisis económica, la recesión, la inflación y por precios que aumentaron muy por encima de los salarios. Cerrado el proceso electoral y con un gobierno que recién asume, se acercan las fiestas, y el bolsillo otra vez deberá afrontar un recorrido difícil. Los clásicos productos navideños han aumentado en gran medida y esas subas determinarán un posible menor consumo, o algunos cambios de menú para la esperadas reuniones familiares. Microeconómico Podcast, con la conducción de Sebastián Di Domenica, dialogó con Miguel Calvete, de Indecom (Instituto de Estudios de Consumo Masivo) para abordar éstas cuestiones y conocer los detalles de un relevamiento de precios que realizaron desde esa entidad.

Hiper Show

Marcelo Moura entrevistado por Jowi para Radio Berlín

Por: Redacción

No te pierdas la entrevista con Marcelo Moura, líder de la legendaria banda de rock, Virus, que le realizó Jowi Campobassi en exclusiva para Radio Berlín. Con una historia musical...

Actualidad

¿Por qué se espera que aumenten las turbulencias en vuelos de avión?

Por: Redacción

Expertos en meteorología y aviación alertan sobre un incremento en las turbulencias durante los vuelos. La principal razón es el fenómeno climático de La Niña, que se ha fortalecido y...

Crónicas + Desinformadas

El hombre sin tiempo

Por: Cicco

Se llama Bryan Johnson. Y hasta no hace mucho tiempo atravesaba un cuadro depresivo. Se había alejado de la iglesia mormona, donde comulgó toda su vida; y tras una millonaria...

Mundo Cine

Cine en la India, criaturas del lago y otros viajes

Por: Javier Porta Fouz

“Entiendes mucho más que yo a este mundo y sus criaturas”, cantaba Miguel Mateos en Obsesión, hace más de treinta años. Y yo sinceramente escucho creaturas, chequearé en el casete...

Libros y Lecturas

Hielos y témpanos de muchas formas

Por: Juan Terranova

Martes 14 de noviembre. Rio Gallegos. El vuelo está programado para las ocho. La cita para el desayuno es a las seis. El coronel y los ingenieros se levantan a...

Actualidad

¿Qué cualidades debe tener una clásica pizza porteña?

Por: Redacción

En la variada oferta pizzera de Buenos Aires, hay algunas características distintivas que definen a una auténtica pizza porteña. Algunas de estas son: una generosa capa de queso muzzarella, una...

Hiper Show

Bienvenidos "Cecilia y el Sr Vinilo" a Berlín en Vivo

Por: Redacción

Ya está disponible para ver y escuchar en YouTube un nuevo episodio de la tercera temporada del ciclo Berlín en Vivo. En esta nueva entrega la banda protagonista es: ¡Cecilia...

Crónicas + Desinformadas

Por qué hay tanta plaga

Por: Cicco

Así como exportamos los argentinos científicos, cine, materia gris en fin, y productos típicos como la carne, el Malbec o el limón, también hemos hecho for export otras cosas no...