Por Sebastián Di Domenica. Falta solo una semana para las elecciones presidenciales, y también para la elección del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. A lo largo de la campaña, por la crisis y por los complejos problemas económicos que atraviesa el país, los temas nacionales y los de mayor coyuntura han captado toda la atención y ocupado gran parte del espacio de los medios de comunicación. Así fue como las cuestiones de la ciudad quedaron en segundo plano, e incluso el debate local, muy cerca del presidencial, tuvo una repercusión limitada.

Ayer el candidato a presidente Alberto Fernández sostuvo que si llega a ser Gobierno, en primer lugar va a generar un reperfilamiento de los precios de los productos de la canasta básica. ¿A qué se refería el candidato del Frente de Todos? ¿De qué manera se puede lograr ese objetivo? Con relación a éste tema y para intentar responder al interrogante, en "La tarde de CNN" dialogaron con Victor Fera, propietario del supermercado Maxiconsumo, productor de alimentos desde una marca propia y a su vez gran defensor de un proyecto de ley.

En el marco de la campaña proselitista, el presidente Mauricio Macri anunció medidas pensadas para el sector PYME, y que se aplicarían en un posible nuevo Gobierno del oficialismo, de ganar las elecciones. Las mismas, entre otras cosas plantean que se reducirán a cero las cargas patronales en 2020 y a la mitad en 2021. En diálogo con "La tarde de CNN", Julián Moreno, vice presidente de Apyme, expuso su mirada sobre los anuncios.

En las últimas horas el Fondo Monetario Internacional ha ratificado su apoyo a la Argentina, y a su vez señaló que buscará avanzar en el desembolso esperado. Más allá de eso también aseveró que aún no existen plazos fijos para que se haga efectiva tal acción. En diálogo con "La tarde de CNN", el economista argentino y ex director de ese organismo internacional, Claudio Loser, se refirió a la situación de Argentina ante el FMI, en el actual contexto político electoral.

Lorenzo Sigaut Gravina, que es economista y director de la consultora Ecolatina, en dialogó con "La tarde de CNN", expuso su mirada sobre el complejo presente económico y financiero del país, y las posibles instancias por venir de cara a las próximas elecciones. Entre otras cosas, el especialista sostuvo que la actual es una situación crítica y que no se puede descartar que "la crisis escale un paso más", afirmó.

El periodista especializado en economía, Pablo Wende, se encuentra en Nueva York en donde también están el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, con reuniones claves con relación al esperado desembolso del FMI. En diálogo con "La tarde de CNN", Wende se refirió a posibles escenarios económicos en el 2020, ante un complejo panorama financiero.

Hiper Show

Santi Motorizado entrevistado por Jowi en Radio Berlín

Por: Redacción

Entrevistado por Jowi Campobassi en exclusiva, el popular músico Santiago Motorizado mantuvo un extenso diálogo con Radio Berlín. En el intercambio habló un poco de todo: de los shows, de...

Opina Deporte

Asuntos importantes

Por: Pablo Llonto

Mientras sesudas discusiones se observan en los medios acerca de si hay limarle los testículos a la estatua de Gallardo en River, los asuntos menores, como por ejemplo, qué hay...

Crónicas + Desinformadas

La suave evolución de las armas de seguridad

Por: Cicco

Es inminente el estreno en la policía de la ciudad de Buenos Aires de las renombradas pistolas táser. Estas son capaces de lanzar como arpones dos anzuelos que producen una...

Mundo Cine

Imposibles: Guardianes de la Galaxia volumen 3 y Tina Turner

Por: Javier Porta Fouz

Era imposible según todo aquello en lo que creíamos, pero se murió Tina Turner. Era imposible, o al menos eso creíamos los que vivimos los ochenta, primero como niños y...

Libros y Lecturas

Esperando a robot

Por: Juan Terranova

  Lunes. Durante mi estadía en las Shetland del sur trabajé a conciencia para responder, de forma más detallada posible, qué se comía y por qué en la Antártida argentina. Pero...

Hiper Show

Latorre, Trebucq y Majul: imperdibles pases en El Observador 107.9

Por: Redacción

El Observador es la nueva radio que dirige Luis Majul y que se puede escuchar en la frecuencia FM 107.9 de Buenos Aires. También desde cualquier latitud a través de...

Opina Deporte

Mar del Plata sigue sin estadio grande

Por: Pablo Llonto

Tiempos de Mundial Sub 20 en el país y de ciertas distracciones de la prensa deportiva. Mar del Plata no pudo ser subsede de este campeonato, entre otras cosas porque su...

Crónicas + Desinformadas

Mundo nuevo, ladrones nuevos

Por: Cicco

Atrás, muy atrás han quedado los días en donde uno temía que le robaran sus  billetes dobladitos y planchados, de múltiples formas. Lejos, en el pasado remoto, quedaron los días...