Ayer el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció un proyecto de reestructuración de la deuda del país, que tratará el Congreso Nacional proximamente. En la conferencia, el funcionario detalló la delicada situación financiera de Argentina, que según explicó, requiere de acciones para ampliar plazos y reducir intereses. En diálogo con "La tarde de CNN", el economista Claudio Zuchovicki expuso su mirada sobre los anuncios.
Por Sebastián Di Domenica. El comercio electrónico ha tenido en los últimos años un progresivo y sostenido crecimiento en Argentina. Hasta hace algún tiempo solo rubros particulares, como turismo o tecnología, se llevaban la gran mayoría de las operaciones, mientras que el resto se quedaba con una porción mínima. La generalización de los celulares como herramienta básica para cualquier actividad ha cambiado por completo el escenario.
¿Qué análisis se puede hacer sobre el gran crecimiento del comercio electrónico en Argentina durante 2019? ¿Cuáles son las expectativas para 2020? ¿Qué tuvo más influencia: los cambios de costumbres o la crisis económica? ¿Qué tipo de empresas y cuáles trabajos se han logrado motorizar desde el comercio electrónico? ¿Qué porcentaje del mercado tienen los distintos jugadores del sector?
Por Sebastián Di Domenica. El Gobierno de Alberto Fernández acaba de re lanzar una nueva edición del programa Precios Cuidados, una iniciativa que ofrece un listado de 310 productos de primera necesidad a precios preferenciales, a partir de un acuerdo entre el estado, las empresas y los supermercados. Cabe recordar que Precios Cuidados nació en el año 2014 durante la gestión de Cristina Kirchner, con el objetivo de aliviar la golpeaada economía familiar en el contexto inflacionario.
¿Qué se puede esperar del relanzamiento 2020 del programa Precios Cuidados (acordado entre Gobierno y supermercados)? ¿Por qué serán claves los controles de parte del estado? ¿Cómo pueden involucrarse los consumidores en esa tarea? ¿Puede llegar a moderar la inflación a partir de instalar precios de referencia? ¿Puede llegar a promover mejoras del consumo? Éstos y otros temas fueron los abordados en la entrevista con Héctor Polino (Consumidores Libres), en una nueva emisión de MicroEconómico Podcast, con la conducción de Sebastián Di Domenica.
Por Sebastián Di Domenica. El 2019 fue un año muy difícil para el sector inmbiliario, ya que diversas variables macroeconómicas han determinado un marcado retroceso de la actividad. Aunque las expectativas de rebote para el 2020 están presentes y en el deseo de todos los interesados, la realidad indica que aún no hay señales claras en ese sentido. Por la persistencia de la inflación, la falta de créditos hipotecarios, y las restricciones al dólar, el escenario aún se ve complejo. En diálogo con "MicroEconómico Podcast", Gabriel Gruber, gerente de Properati, se refiró al año que comienza y a la perspectiva para el rubro en el que trabaja.

Algunas recomendaciones de un especialista para mejorar la calidad del sueño
Por: Redacción
En Argentina, más del 60% de la población sufre de problemas relacionados con el sueño, una cifra alarmante que impacta directamente en la salud y el bienestar general de los...

Gran expectativa por la casi confirmada segunda parte de una exitosa telenovela: Dulce amo…
Por: Redacción
La televisión argentina se prepara para recibir el regreso de uno de sus éxitos más queridos de los últimos años. Según fuentes confiables de Marina Calabró para El Observador 107.9...

Los cazadores ahora son los nuevos héroes
Por: Cicco
Luego de pasar décadas de mala fama, cargando sobre sus hombros las mil y una problemáticas del medio ambiente, a los cazadores les ha llegado su redención. No más oprobio...

Dos recomendaciones para el Bafici que se viene
Por: Javier Porta Fouz
Esta columna se publicará, o se publica, o se publicó, el lunes 17 de marzo. Un día después, el martes 18, será o es o fue el anuncio de la...

Viaje a Ushuaia
Por: Juan Terranova
Miércoles. En Aeroparque el vuelo se demora una hora. Pero solo eso. Armé bien mi equipaje y viajo cómodo. Un poco de turbulencia. Nada más. Cuatro horas después de despegar...

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?
Por: Redacción
La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos
Por: Redacción
El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Pronóstico: lluvia de peces
Por: Cicco
Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...