La invasión de Rusia a Ucrania generó un escenario de guerra impensado en Europa, una situación muy negativa para la economía mundial. La valuación a la baja de determinadas monedas, el aumento de la energía y la suba de las materias primas son algunos de los aspectos que ya han ocurrido, y que influyen en una diversidad de variables que afectan en todas las latitudes. ¿Cómo impacta en la Argentina? En diálogo con el programa Esta Tarde, el analista económico y financiero Claudio Zuchovicki expuso su mirada al respecto.

En la emisión del programa Especial Domingo (del 7 de febrero de 2022) presentaron un cuadro que exponía la cantidad de dólares que era posible comprar con 1 millón de pesos desde la convertibilidad de los 90 hasta la actualidad. La línea de tiempo y los datos exponían el progresivo retroceso del valor del peso con relación a la moneda extranjera.

(archivo 2021 - Sebastián Di Domenica en HiperEconómico) ¿Cómo fue la venta de electrodomésticos durante la pandemia? ¿Las necesidades de los usuarios se multiplicaron? ¿Las empresas locales lograron responder a las nuevas exigencias? ¿Cómo afrontaron el contexto económico local? ¿Los electrodomésticos hechos en Argentina atraviesan un buen momento?

Termina el año y la economía argentina genera grandes interrogantes sobre el escenario por venir en 2022. ¿Qué se puede proyectar para los meses que vienen, según los datos que hoy se observan? En diálogo con el programa La Cornisa, el economista Claudio Zuchovicki expuso algunas reflexiones al respecto.

Esta semana se hicieron públicos los números de la inflación del mes de noviembre, que fue del 2,5 por ciento. El relevamiento expuso una baja relevante con relación al índice del mes anterior; aunque en los últimos 12 meses la variable ya se ubica en el 51,2 por ciento. En diálogo con el programa Esta Mañana, la economista Diana Mondino expuso su mirada sobre las mencionadas cifras, y a su vez presentó una proyección económica en los meses por venir.

¿Qué proyecciones se pueden realizar de la economía para 2022? ¿Cómo va a seguir el ritmo de la inflación? ¿Qué puede llegar a pasar con el precio del dólar? Son algunos de los grandes interrogantes para el año que viene, y que serán determinantes del panorama económico general en el país. En diálogo con el programa Esta Mañana, el economista Orlando Ferreres se refirió al escenario por venir y expuso algunos números posibles, según las proyecciones realizadas.

Mundo Cine

Imposibles: Guardianes de la Galaxia volumen 3 y Tina Turner

Por: Javier Porta Fouz

Era imposible según todo aquello en lo que creíamos, pero se murió Tina Turner. Era imposible, o al menos eso creíamos los que vivimos los ochenta, primero como niños y...

Libros y Lecturas

Esperando a robot

Por: Juan Terranova

  Lunes. Durante mi estadía en las Shetland del sur trabajé a conciencia para responder, de forma más detallada posible, qué se comía y por qué en la Antártida argentina. Pero...

Hiper Show

Latorre, Trebucq y Majul: imperdibles pases en El Observador 107.9

Por: Redacción

El Observador es la nueva radio que dirige Luis Majul y que se puede escuchar en la frecuencia FM 107.9 de Buenos Aires. También desde cualquier latitud a través de...

Opina Deporte

Mar del Plata sigue sin estadio grande

Por: Pablo Llonto

Tiempos de Mundial Sub 20 en el país y de ciertas distracciones de la prensa deportiva. Mar del Plata no pudo ser subsede de este campeonato, entre otras cosas porque su...

Crónicas + Desinformadas

Mundo nuevo, ladrones nuevos

Por: Cicco

Atrás, muy atrás han quedado los días en donde uno temía que le robaran sus  billetes dobladitos y planchados, de múltiples formas. Lejos, en el pasado remoto, quedaron los días...

Libros y Lecturas

El guionista robot

Por: Juan Terranova

Lunes. Ordeno mi semana: imprimir fotos, corregir diario, rechazar invitaciones. (Para escribir hay que quedarse en casa. No se puede salir y escribir. Pero al mismo tiempo, escribo todo mal...

HiperEntrevistas

"El taco es muy aceptado en todo el mundo y cada vez más"

Por: Sebastián Di Doménica

Pedro Belossi es el titular argentino de la cadena de taquerías No Mames Wey, y en diálogo con MicroEconómico Podcast, se refirió a la ambiciosa apuesta de la marca en el...

Opina Deporte

Los nombres del robo al fútbol

Por: Pablo Llonto

Si algo faltaba para confirmar el entramado de corrupción, robo y lavado de dinero que edificaron empresas privadas de comunicación y dirigentes del fútbol en las últimas décadas, fue el...