Pier Paolo Barbieri es el CEO y fundador de Ualá, la exitosa empresa fintech (financiera y tecnológica) argentina que en los últimos años experimentó un gran crecimiento en el país, y que a su vez se extendió hacia otras latitudes de América Latina. En diálogo con el programa Esta Mañana, Barbieri se refirió al avance de su compañía en el contexto tecnológico global actual, y también en el complicado escenario económico argentino.
La economía argentina tiene por delante diferentes desafíos de importancia. La negociación de la deuda o el control de la persistente inflación son tal vez los que están en mayor medida en la agenda de los medios, pero hay muchos otros puntos a tener en cuenta. En diálogo con el programa Esta mañana, el economista y ex representante argentino para la negociación de la deuda externa, Daniel Marx, expuso su análisis.
La inflación es la gran incógnita de los meses posteriores a las elecciones y también del año 2022. A su vez el congelamiento de precios plantea dudas con relación al día después de su levantamiento en el mes de enero. ¿Qué proyecciones se pueden realizar sobre el punto? ¿Qué analisis es posible plantear? En diálogo con el programa Esta Mañana, el economista Marcos Buscaglia expuso su mirada al respecto.
¿Qué proyección inflacionaria se puede hacer para lo que queda del año y para el 2022? Ante la persistente suba de precios en el país y el empobrecimiento paulatino de los salarios, la perspectiva de la problemática es un factor central para observar y analizar. En diálogo con el programa La Cornisa, el economista Orlando Ferreres expuso su mirada sobre la actual situación y sobre la que puede venir.
Ayer se conoció el listado de productos de precios congelados (más de 1600) que informó la secretaría de Comercio Interior y que tendrá vigencia hasta el 7 de enero de 2022. En diálogo con el programa Esta mañana, el economista Juan Carlos de Pablo expuso sus críticas a la decisión y a su vez se refirió a la negociación de la deuda con el FMI.
La semana pasada los datos sobre la inflación ascendente generaron inquietud en el Gobierno y en toda la sociedad; y la semana que comienza será clave, con relación al listado de productos cuyos precios serán congelados por los próximos tres meses. Sin embargo y más allá de las medidas que tome la secretaría de Comercio, el gran interrogante lo genera la inflación para después de las elecciones del 14 de noviembre. En diálogo con Especial Domingo, el especialista en economía, Damián Di Pace, expuso un análisis sobre la situación y la perspectiva.

Copita que me hiciste mal
Por: Cicco
Hace 14 años que no tomo alcohol. No digo que no lo haya extrañado. No ahora, después de todo este tiempo. Me refiero al comienzo, cuando el tirón de la...

Ved en trono a la noble igualdad
Por: Pablo Llonto
(Mejores columnas de 2022 - publicada en el mes de merzo) Al machista mundo del deporte no le gusta nada que se desencadenen noticias sobre el deporte y las mujeres. Al...

Aftersun: tiempos nuestros
Por: Javier Porta Fouz
Aftersun de Charlotte Wells es una película que se queda, da vueltas en el recuerdo y el recuerdo decide quedársela. Es sobre la relación entre un padre y su hija...

Visita al MNBA
Por: Juan Terranova
Lunes. Escribo un artículo sobre Gadda para Revista Paco. Nunca debería haberme ido de la literatura italiana. ¿Literatura portuguesa y brasileña? La enseñé en la facultad. Un gran error. Salvo...

La vida seca
Por: Cicco
No llueve. O, si llueve, llueve cada tantísimo y lo hace en goteo. Antes, sin ir más lejos, las lluvias eran copiosas y torrenciales. Había días enteros de tormentas donde...

Características de ciudades poco amigables con el medio ambiente
Por: Sebastián Di Doménica
Los veranos cada vez más calurosos, las lluvias torrenciales o las extensas sequías son algunas de las consecuencias más notorias y trágicas del calentamiento global. Los llamados de atención planetarios...

El futuro del periodismo deportivo
Por: Pablo Llonto
(Mejores columnas de 2022 - publicada en septiembre) Gracias a la variedad de recursos que los y las periodistas de Tiempo Argentino despliegan semanalmente, uno puede acercarse a materiales distintos sobre la...

Libros de saldo y cirujeo
Por: Juan Terranova
Lunes, 2 de enero. La ciudad está vacía. En una librería de Corrientes que tiene saldos compro La Argentina renegada y La Argentina Imperial de Daniel Larriqueta a ciento ochenta...