Sergio Tomás Massa es el nuevo ministro de Economía, Producción y Agricultura de Argentina; y desde ese cargo que concentra la gestión de gran parte de la
actividad económica del país, deberá abordar la compleja situación financiera en la que estamos. En diálogo con el programa Esta Tarde, un día antes de la
asunción del funcionario, el analista económico Salvador Di Stefano, se refirió a los grandes desafíos y a las urgencias principales que necesita resolver el
ex diputado.
¿Cómo se encuentra la situación financiera del país? ¿Hubo algún cambio luego de la renuncia de Martín Guzmán y las primeras medidas de Silvina Batakis? Son las preguntas que surgen al intentar llegar a conclusiones sobre el escenario actual de la economía de Argentina. En diálogo con el programa Esta Tarde, el economista Luis Palma Cané expuso su negativo análisis de la situación.
Cristiano Rattazzi, ex presidente de FIAT Argentina, ha sido un referente del mundo empresarial local durante décadas y una voz representativa de la industria automotriz en el país. Al igual que en sus años al frente de esa gran compañía, aún hoy expone sus opiniones políticas y económicas de manera cruda y directa, y sin escaparle a la polémica. En diálogo con el programa +Voces en la señal LN+, Ratazzi habló de la economía de Argentina y de los complicados problemas por resolver.
La sociedad argentina mira por la televisión la crisis política y las dificultades del presidente para encontrar sucesor en la cartera de Hacienda. Pero en paralelo también se pregunta por su propia economía. ¿Cómo impactará la renuncia de Guzmán en los bolsillos de los argentinos? Es la gran pregunta. En diálogo con el programa Especial Domingo, y antes de conocerse el nuevo ministro de Economnía, el especialista en economía, Damian Di Pace, realizó un análisis sobre los efectos en la microeconomía ante los cambios en el Gobierno.
La inflación persistente y la progresiva pérdida del poder adquisitivo de los salarios en los últimos meses ha comenzado a tener efectos concretos en el consumo y en los gastos comunes de la gente. En diálogo con el programa Esta tarde, Ricardo Espinoza, presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Argentina, se refirió al tema y expuso algunos detalles de la situación que enfrentan las familias ante los gastos fijos.
Por Sebastián Di Domenica. La movilidad urbana es uno de los grandes desafíos de todas las ciudades del mundo. Es determinante de aspectos como la calidad de vida de las personas (por la reducción de los tiempos de viajes), la menor contaminación o la mayor eficiencia para realizar las acciones productivas. El mejoramiento de los transportes y de las obras viales son elementos claves de cualquier política de movilidad. A su vez en los últimos años a esos dos aspectos también se ha sumado el aprovechamiento de la tecnología.

Marcelo Moura entrevistado por Jowi para Radio Berlín
Por: Redacción
No te pierdas la entrevista con Marcelo Moura, líder de la legendaria banda de rock, Virus, que le realizó Jowi Campobassi en exclusiva para Radio Berlín. Con una historia musical...

¿Por qué se espera que aumenten las turbulencias en vuelos de avión?
Por: Redacción
Expertos en meteorología y aviación alertan sobre un incremento en las turbulencias durante los vuelos. La principal razón es el fenómeno climático de La Niña, que se ha fortalecido y...

El hombre sin tiempo
Por: Cicco
Se llama Bryan Johnson. Y hasta no hace mucho tiempo atravesaba un cuadro depresivo. Se había alejado de la iglesia mormona, donde comulgó toda su vida; y tras una millonaria...

Cine en la India, criaturas del lago y otros viajes
Por: Javier Porta Fouz
“Entiendes mucho más que yo a este mundo y sus criaturas”, cantaba Miguel Mateos en Obsesión, hace más de treinta años. Y yo sinceramente escucho creaturas, chequearé en el casete...

Hielos y témpanos de muchas formas
Por: Juan Terranova
Martes 14 de noviembre. Rio Gallegos. El vuelo está programado para las ocho. La cita para el desayuno es a las seis. El coronel y los ingenieros se levantan a...

¿Qué cualidades debe tener una clásica pizza porteña?
Por: Redacción
En la variada oferta pizzera de Buenos Aires, hay algunas características distintivas que definen a una auténtica pizza porteña. Algunas de estas son: una generosa capa de queso muzzarella, una...

Bienvenidos "Cecilia y el Sr Vinilo" a Berlín en Vivo
Por: Redacción
Ya está disponible para ver y escuchar en YouTube un nuevo episodio de la tercera temporada del ciclo Berlín en Vivo. En esta nueva entrega la banda protagonista es: ¡Cecilia...

Por qué hay tanta plaga
Por: Cicco
Así como exportamos los argentinos científicos, cine, materia gris en fin, y productos típicos como la carne, el Malbec o el limón, también hemos hecho for export otras cosas no...