"La negociación con el Fondo va a ser compleja", le dijo Alberto Fernández a Luis Majul en un diálogo personal el día lunes. Esa complejidad en principio estaría ligada a la existencia de dos tipos de acreedores de la deuda: el Fondo y los privados.

Faltan solo dos semanas para la asunción de Alberto Fernández, y en el marco de esa espera, cada día aumenta un poco más la ansiedad acerca del gabinete y de las primeras medidas económicas a implementar. En diálogo con "La tarde de CNN", el periodista especializado en temas económicos expuso su mirada sobre el escenario por venir y sobre las instancias económicas a atravesar con relación a la deuda, la recesión y el dólar.

Faltan muy pocos días para la asunción del presidente electo Alberto Fernández; pero aún existen muchas dudas sobre las medidas económicas reales que va a tomar. Sobre el punto solo circulan rumores y especulaciones, y datos aislados de fuentes cercanas e integrantes de su entorno.

Por Sebastián Di Domenica. El término Fintech surge de dos palabras en inglés: Financial y Technology, y es utilizado para describir a todas las empresas que desarrollan servicios financieros o de inversión a través de la tecnología. Acciones que hasta hace algunos años eran solo para un pequeño grupo de clientes importantes de bancos, pero que hoy se generalizan hacia todas las capas de la sociedad y en el marco de numerosas acciones comerciales.

Ayer en la Cámara de Diputados obtuvo media sanción la Ley de Alquileres. La normativa aprobada por los legisladores impone nuevas pautas para los contratos de alquiler de inmuebles entre propietarios e inquilinos.

Sin lugar a dudas el equipo económico que acompañe al presidente Alberto Fernández, a partir del próximo 10 de diciembre, tendrá que enfrentar problemas serios; que obligarán a diagramar un plan efectivo con medidas inteligentes. En diálogo con el programa 4Días, el analista Damián Di Pace, expuso algunas posibles estrategias del próximo gobierno, de cara a esos problemas económicos centrales. 

Libros y Lecturas

Adiós a un lector

Por: Juan Terranova

Jueves. Viaje a Las Heras con mi madre. A la altura de Ezeiza nos agarra una tormenta de frente que anula la visibilidad de forma casi completa. En un momento...

Crónicas + Desinformadas

Entonces, ¿se acabará el dinero?

Por: Cicco

En el 2024, llegó una noticia que pasó, para muchos, inadvertida: ahora uno puede abonar la propina con billeteras virtuales. Es decir, no más ni moneditas, ni billetes arrugados. Ahora...

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...

Libros y Lecturas

Un libro a mil pesos

Por: Juan Terranova

Sábado. Lucas: “Les digo que, si estos callan, gritarán las piedras.”