Faltan muy pocos días para la asunción del presidente electo Alberto Fernández; pero aún existen muchas dudas sobre las medidas económicas reales que va a tomar. Sobre el punto solo circulan rumores y especulaciones, y datos aislados de fuentes cercanas e integrantes de su entorno.
Por Sebastián Di Domenica. El término Fintech surge de dos palabras en inglés: Financial y Technology, y es utilizado para describir a todas las empresas que desarrollan servicios financieros o de inversión a través de la tecnología. Acciones que hasta hace algunos años eran solo para un pequeño grupo de clientes importantes de bancos, pero que hoy se generalizan hacia todas las capas de la sociedad y en el marco de numerosas acciones comerciales.
Ayer en la Cámara de Diputados obtuvo media sanción la Ley de Alquileres. La normativa aprobada por los legisladores impone nuevas pautas para los contratos de alquiler de inmuebles entre propietarios e inquilinos.
Sin lugar a dudas el equipo económico que acompañe al presidente Alberto Fernández, a partir del próximo 10 de diciembre, tendrá que enfrentar problemas serios; que obligarán a diagramar un plan efectivo con medidas inteligentes. En diálogo con el programa 4Días, el analista Damián Di Pace, expuso algunas posibles estrategias del próximo gobierno, de cara a esos problemas económicos centrales.
Bolivia se encuentra en una situación institucional sensible; mientras que en Chile, el presidente Piñera busca opciones para detener el reclamo social y las protestas que se mantienen desde hace cuatro semanas. ¿Cómo impactará todo ésto en la economía de Argentina? Para intentar responder a éste interrogante, el programa 4Días entrevistó al periodista especializado en economía, Willy Kohan.
La crisis económica que Argentina atraviesa desde fines del año pasado ha tenido consecuencias en todos los órdenes productivos, y por supuesto, también impactó en el desempleo. En diálogo con "La tarde de CNN", la especialista y consultora Nuria Susmel analizó las variables que expone esa problemática, y a su vez realizó pronósticos no muy positivos para 2020.

Avenida Corrientes con Rocky y el mejor teatro de Buenos Aires
Por: Redacción
La avenida Corrientes ha experimentado una revitalización en los últimos tiempos, y aún es el mejor lugar para los amantes del teatro en Buenos Aires. Guido Zaffora, un entusiasta de...

¿Por qué el ejercicio físico es un factor clave para mantener una buena salud?
Por: Redacción
Florencia Mazzeo, médica deportóloga y cardióloga, sostiene que el ejercicio físico ya no es una recomendación opcional, sino un tratamiento esencial para preservar la salud. En una entrevista con El...

Los secretos del dormir bien
Por: Cicco
Que hay que dormir ocho horas mínimo. Que hay que dormir de costado. Que hay que dormir panza arriba. Que hay que dormir con el celular lejos. Que hay que...

Freddy Villarreal sobre la importancia del humor y "La fución que sale mal"
Por: Redacción
En una entrevista con El Observador 107.9, el actor y humorista Freddy Villarreal compartió sus reflexiones sobre el poder sanador del humor y su relevancia en momentos difíciles. En diálogo...

Reconocimiento de un humanista
Por: Juan Terranova
Jueves. Abril y mayo de este año, el Museo Malvinas ofreció a su visitantes una colección de camisetas de fútbol que tenían alguna referencia a las islas. Todas eran del...

¿Cómo es la nueva miniserie que refleja la vida de Chespirito?
Por: Redacción
La televisión se prepara para recibir una nueva miniserie que promete revivir la vida y obra de uno de sus más grandes íconos: el mexicano Roberto Gómez Bolaños, conocido cariñosamente...

Momentos tenis
Por: Javier Porta Fouz
El francés Serge Daney murió, a los cuarenta y ocho años, en 1992. Fue uno de los críticos de cine clave del siglo XX, es decir, un escritor con personalidad...

¿Para qué correr?
Por: Cicco
El último domingo fue un día espantoso: nuboso, helado, agrio, triste, solitario y otoñal. Aún así, sorprendió ver las portadas de los diarios con la ciudad de Buenos Aires inundada...