El economista y diputado nacional Marco Lavagna ayer en diálogo con "La tarde de CNN radio" expuso su mirada crítica sobre la gestión económica del actual gobierno, y a su vez expuso sus ideas sobre posibles caminos a seguir. En el intercambio también criticó ciertos dichos desde el oficialismo, que agudizan las divisiones en el país.

Guillermo Oliveto, que es un especialista en consumo y el titular de la consultora W, se refirió a la crisis económica y a los aspectos que más le preocupan a la gente y que determinan su actitud ante el consumo. Lo hizo ayer en diálogo con Luis Majul para el programa "La tarde de CNN Radio". Entre otras cosas, en el intercambio el entrevistado señaló que el empleo es la preocupación mayor de la sociedad en el marco de la compleja situación económica que atraviesa el país.

Ayer el economista Carlos Melconian, luego de un extenso período sin dar entrevistas, mantuvo un largo diálogo con Luis Majul en la primera emisión de La Cornisa en 2019. En el intercambio, el ex presidente del Banco Nación en la gestión Macri, expuso algunas definiciones y perspectivas sobre la actual situación económica del país y lo que puede venir en los próximos meses.

Hoy se conocieron los datos del índice de la inflación del mes de febrero, que fue del 3,8 por ciento. Un número alto y preocupante pero que no ha generado sorpresa porque ya existían elementos que lo adelantaban. ¿Qué significa que la inflación siga tan alta? En diálogo con Luis Majul por la CNN Radio, el economista Claudio Zuchovicki expuso su mirada al respecto.

¿Que ha pasado con el autos de tres puertas en la Argentina? Durante mucho tiempo en décadas pasadas, los autos de baja gama y de esas características tenían mucho éxito y existían diversos modelos que se fabricaban. Estaban los de tres puertas, que se pensaban así para hacerlos más económicos; o también los que por cualidad y prestancia contaban con una aspiración deportiva.

El economista y ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, expuso ayer su mirada sobre la situación económica del país y sobre la política monetaria del Banco Central para frenar el alza del dólar. Lo hizo en diálogo con Luis Majul por la CNN Radio Argentina. Entre otras cosas, el experto sostuvo que el Central pone en funcionamiento instrumentos insuficientes para lograr sus objetivos:

Libros y Lecturas

Esperando a robot

Por: Juan Terranova

  Lunes. Durante mi estadía en las Shetland del sur trabajé a conciencia para responder, de forma más detallada posible, qué se comía y por qué en la Antártida argentina. Pero...

Hiper Show

Latorre, Trebucq y Majul: imperdibles pases en El Observador 107.9

Por: Redacción

El Observador es la nueva radio que dirige Luis Majul y que se puede escuchar en la frecuencia FM 107.9 de Buenos Aires. También desde cualquier latitud a través de...

Opina Deporte

Mar del Plata sigue sin estadio grande

Por: Pablo Llonto

Tiempos de Mundial Sub 20 en el país y de ciertas distracciones de la prensa deportiva. Mar del Plata no pudo ser subsede de este campeonato, entre otras cosas porque su...

Crónicas + Desinformadas

Mundo nuevo, ladrones nuevos

Por: Cicco

Atrás, muy atrás han quedado los días en donde uno temía que le robaran sus  billetes dobladitos y planchados, de múltiples formas. Lejos, en el pasado remoto, quedaron los días...

Libros y Lecturas

El guionista robot

Por: Juan Terranova

Lunes. Ordeno mi semana: imprimir fotos, corregir diario, rechazar invitaciones. (Para escribir hay que quedarse en casa. No se puede salir y escribir. Pero al mismo tiempo, escribo todo mal...

HiperEntrevistas

"El taco es muy aceptado en todo el mundo y cada vez más"

Por: Sebastián Di Doménica

Pedro Belossi es el titular argentino de la cadena de taquerías No Mames Wey, y en diálogo con MicroEconómico Podcast, se refirió a la ambiciosa apuesta de la marca en el...

Opina Deporte

Los nombres del robo al fútbol

Por: Pablo Llonto

Si algo faltaba para confirmar el entramado de corrupción, robo y lavado de dinero que edificaron empresas privadas de comunicación y dirigentes del fútbol en las últimas décadas, fue el...

Crónicas + Desinformadas

Por qué, con 150 años de historia, nos sigue gustando el jean

Por: Cicco

La historia es conocida pero no tanto: 150 años atrás dos tipos, Jacob Davis y Levi Strauss, se propusieron hacer algo con el pantalón de lona. Quisieron darle vida, pero...