La inflación, el dólar, la deuda, el riesgo país, la pérdida de reservas son por éstos días aspectos centrales de la agenda de noticias de todos los medios. A la crisis económica se suma a su vez la problemática social, que es consecuencia de la primera y que conlleva el sufrimiento de muchos. Sin embargo, si se intenta mirar un poco más allá del presente tan complejo, surge que luego de las elecciones, en diciembre habrá un gobierno recién elegido, y con muchos problemas a resolver. Ante ese hecho aparece una pregunta: ¿cómo estará la economía en el 2020?

En los últimos días, en su gira por Europa el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, mantuvo una reunión con el actual primer ministro de Portugal, Antonio Costa, y mucho se habló en los medios locales sobre la posible aplicación del programa que utilizó aquel país para salir de la última crisis económica que ha atravesado.

La gente que tiene entre 40 y 50 años ya ha atravesado varias crisis económicas serias del país, ya que ésta es la tercera que se desencadena en exactamente 30 años. Sin embargo no todas las crisis fueron iguales, y cada una tuvo particularidades propias ligadas a las circunstancias del momento. Más allá de eso, la gente suele compararlas e igualarlas, aunque son diferentes. Justamente sobre éste punto habló ayer el economista Federico Furiase en el programa 4 Días por la señal A24.

Todos los economistas coinciden en afirmar que en los últimos años la industria fue uno de los sectores más afectados por el escenario económico. Hoy en diálogo con "La tarde de CNN", el dirigente de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, repitió ese diagnóstico y a su vez lo expuso en números. Según detalló, desde 2015 la industria cayó casi 8 puntos y se perdieron 200 mil puestos en el sector.

Las medidas de control cambiario impuestas por el Gobierno se han planteado en un contexto de crisis, y como acciones para evitar males mayores. Sin embargo todos coinciden que las mismas van en contra de las ideas sostenidas por la actual gestión a lo largo de cuatro años. En diálogo con "La tarde de CNN", el reconocido economista Daniel Artana, expuso su mirada sobre el nuevo escenario y las nuevas reglas. Y a su vez en el intercambio fue consultado sobre los posibles factores que determinaron la crisis.

En la tarde de hoy el Banco Central emitió un comunicado que indica que todos los bancos que tengan asiento en Buenos Aires, y reservas en dólares, deberán pedir autorización antes de realizar giros en esa moneda al exterior. Es decir que a partir de la mencionada resolución se ha implementado un cepo para las entidades bancarias, para el traslado de capitales a su casa central o a sucursales fuera del país. En diálogo con "La tarde de CNN", el economista Esteban Domecq, expuso su mirada sobre la decisión.

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...

Libros y Lecturas

Un libro a mil pesos

Por: Juan Terranova

Sábado. Lucas: “Les digo que, si estos callan, gritarán las piedras.”

Actualidad

Elbita y su receta fácil para hacer los mejores chipás para el mate

Por: Redacción

Elba Rodríguez, ganadora de MasterChef 2014, se ha convertido en una referente de la cocina casera en Argentina y recientemente compartió su secreto para preparar unos chipás irresistibles que son...

Hiper Show

Campi y su esperada actuación como Domingo Cavallo en una nueva serie

Por: Redacción

El actor Martín "Campi" Campilongo sorprenderá al público con su destacada interpretación de Domingo Cavallo en la nueva serie Menem, que se estrenará en 2025 en Prime Video. En una...

Crónicas + Desinformadas

Que el holograma perdone nuestros pecados

Por: Cicco

Que la Inteligencia Artificial llegó para quedarse es un hecho. Incluso, nadie sabe a ciencia cierta si el ser humano llegó para quedarse, pero ese es otro debate.

Hiper Show

Soledad Villamil habló del éxito arrollador de la serie Atrapados en todo el mundo

Por: Redacción

La actriz Soledad Villamil ha compartido recientemente su sorpresa y alegría por el abrumador éxito de la serie Atrapados, que ha resonado no solo en Argentina sino en otros 87...