(Entrevistas destacadas del año que pasó - publicada en agosto de 2018) Su mirada es optimista en el largo plazo. Según sostiene, la tecnología siempre logra hacia adelante crear más puestos de trabajo que los que elimina. Sin embargo y más allá de eso, no duda en afirmar que todos estamos ante un inminente cambio laboral de importancia, y que en los próximos años la totalidad de los empleos se verán afectados en mayor o menor medida por la automatización o los algoritmos.
Faltan pocas semanas para el comienzo de clases, y las familias ya comienzan a organizar útiles y uniformes escolares para el ciclo lectivo 2019. Al igual que la mayoría de los bienes de primera necesidad, todos los elementos que los chicos deben comprar para llevar a la escuela, han aumentado a la par de una inflación que no da tregua y aún más.

Latorre, Trebucq y Majul: imperdibles pases en El Observador 107.9
Por: Redacción
El Observador es la nueva radio que dirige Luis Majul y que se puede escuchar en la frecuencia FM 107.9 de Buenos Aires. También desde cualquier latitud a través de...

Mar del Plata sigue sin estadio grande
Por: Pablo Llonto
Tiempos de Mundial Sub 20 en el país y de ciertas distracciones de la prensa deportiva. Mar del Plata no pudo ser subsede de este campeonato, entre otras cosas porque su...

Mundo nuevo, ladrones nuevos
Por: Cicco
Atrás, muy atrás han quedado los días en donde uno temía que le robaran sus billetes dobladitos y planchados, de múltiples formas. Lejos, en el pasado remoto, quedaron los días...

El guionista robot
Por: Juan Terranova
Lunes. Ordeno mi semana: imprimir fotos, corregir diario, rechazar invitaciones. (Para escribir hay que quedarse en casa. No se puede salir y escribir. Pero al mismo tiempo, escribo todo mal...

"El taco es muy aceptado en todo el mundo y cada vez más"
Por: Sebastián Di Doménica
Pedro Belossi es el titular argentino de la cadena de taquerías No Mames Wey, y en diálogo con MicroEconómico Podcast, se refirió a la ambiciosa apuesta de la marca en el...

Los nombres del robo al fútbol
Por: Pablo Llonto
Si algo faltaba para confirmar el entramado de corrupción, robo y lavado de dinero que edificaron empresas privadas de comunicación y dirigentes del fútbol en las últimas décadas, fue el...

Por qué, con 150 años de historia, nos sigue gustando el jean
Por: Cicco
La historia es conocida pero no tanto: 150 años atrás dos tipos, Jacob Davis y Levi Strauss, se propusieron hacer algo con el pantalón de lona. Quisieron darle vida, pero...

Crónicas dispersas
Por: Javier Porta Fouz
Una noche de fines de marzo, un camión gigante Mercedes Benz ya con muchos años encima, pesado y contundente y cargado de elementos de cartoneo o cirujeo o reciclamiento urbano...