¿Qué está pasando con la economía del país? ¿Los mercados han reaccionado de manera favorable ante el lanzamiento de fórmulas? ¿Cómo puede influir en la intención de voto de los candidatos? ¿Qué economía va a recibir el próximo Gobierno? Son algunos de los interrogantes que se hace la sociedad, y que en diálogo con "La tarde de CNN", intentó responder el economista Claudio Zuchovicki.
El economista Diego Falcone, en diálogo con el programa 4Días por la señal A24, se refirió a la reacción inicial de los mercados ante el anuncio de la fórmula presidencial del oficialismo, Macri-Pichetto. Según señaló el entrevistado, luego de la comunicación oficial del binomio, se experimentaron significativas mejoras en los mercados finacieros.
El economista Miguel Kiguel fue entrevistado ayer en el programa 4Días por la señal A24, y en el marco del intercambio el especialista analizó el escenario económico del país en el contexto del año electoral. El entrevistado sostuvo en primer lugar que a nivel general, la economía ha presentado en las últimas semanas algunos datos alentadores como una leve baja de la inflación y estabilidad cambiaria, pero en un cuadro integral muy complejo.
Lo señalan cada vez que pueden los economistas que analizan la perspectiva económica del país a largo plazo. Argentina necesita crecer de manera ininterrumpida por un período extenso de tiempo, para remontar muchos de los problemas que carga desde hace varias décadas. Incluso remarcan que no es necesario un crecimiento con cifras altas. Hace falta uno leve pero que no se corte. Lamentablemente esa meta tan necesaria, y tal vez esperable, Argentina no ha sido capaz de alcanzarla.
Guillermo Oliveto es el titular de la Consultora W y un destacado especialista en consumo. En diálogo con "La tarde de CNN", el entrevistado se refirió, entre otras cosas, a las costumbres de consumo y económicas de la gente en el contexto de las repetitivas crisis económicas que ha padecido el país, a partir de algunas variables muy influyentes como son el dólar, la inflación y el empleo.
Aunque aún no están definidas las fórmulas presidenciales ni del oficialismo ni del peronismo federal, el lanzamiento de la dupla Alberto Fernández-Cristina Fernández ha generado cambios de importancia en el escenario electoral; y con relación a esa nueva situación, una encuesta reciente ha expuesto algunos aspectos novedosos, y otros que se mantienen de los meses anteriores.
Hogar, pequeño hogar
Por: Cicco
Que el mundo está colmado y parece un pañuelo, eso es cosa sabida. Que el ser humano es una plaga, un bicho tóxico del cual el planeta aún no sabe...
Jurado #2 de Clint Eastwood: gracias, maestro
Por: Javier Porta Fouz
Juror #2, Juror Nº 2, Jurado #2, Jurado Nº 2, Jurado nº 2. La última película de Clint Eastwood, desde el título, se plantea como una molestia, como algo que...
Los Ángeles se quema
Por: Juan Terranova
Viernes. Como epifenómeno de la modernidad, las redes sociales maduran hacia Sade. Libertad de exploración y comunicación libre de represión... Es una suma que siempre termina dando la figura del...
¿Seremos felices si se termina el cepo?
Por: Cicco
Que saldremos del cepo antes de lo esperado. Que si el país empalma tres meses consecutivos de inflación por el suelo como una racha en la ruleta, entonces sí, saldremos...
Las cuatro miniseries preferidas de Noriega del año que pasó
Por: Redacción
El reconocido periodista y crítico de cine Gustavo Noriega compartió desde los micrófonos de El Observador 107.9 un recuento de las cuatro miniseries que más lo impactaron durante el último...
Los libros hipotéticos
Por: Juan Terranova
Sábado. Ayer renuncié a Revista Paco después de doce años de trabajo casi diario. No llores enfrente de los mexicanos.
2025 traerá series y películas muy esperadas: algunas para tener en cuenta
Por: Redacción
El inicio del año 2025 se proyecta con una notable variedad de estrenos en el mundo del cine y las series, renovación que promete renovar el panorama del entretenimiento audiovisual...
La nueva caminata nórdica
Por: Cicco
Que si correr o caminar. Que si es mejor correr en la playa, sumergiendo los pies en la arena. O es mejor en la montaña capeando la ladera. Que si...