El cierre de exportaciones de carne vacuna argentina durante los últimos meses tuvo diversos efectos. Aunque hubo un leve descenso en los precios, los datos indicarían que las consecuencias no fueron positivas para el contexto económico general (exportaciones y producción). En diálogo con el programa Especial Domingo por la señal La Nación Más, el especialista en economía, Damián Di Pace, expuso algunas reflexiones con relación a esa situación.

La inflación, aunque expuso una desaceleración leve en el último período, es un problema económico que aún no presenta una perspectiva de resolución. De la mano de esa variable, el acceso a la canasta básica total se hace muy costoso para cada vez más familias argentinas.

Por Sebastián Di Domenica. Los artículos para el hogar hechos en Argentina atraviesan un muy buen momento. Las líneas de productos se extienden, hay sustitución de importaciones y las ventas se multiplican. Winco es una de las empresas que mejor refleja esa situación. La marca fue muy popular por su tocadiscos automáticos en los 60 y los 70, hasta que quebró en los 80. Pero regresó en el 2003 cuando fue comprada por dos empresarios. Desde ese momento comenzó a crecer, y a multiplicar su oferta hacia áreas como cocina, limpieza o cuidado personal (tiene 150 artículos). En 2020 con la pandemia las necesidades en los hogares se multiplicaron y Winco logró sumar muchas ventas y nuevos productos. Además la situación fortaleció el canal de comercialización online que hoy representa más del 50 por ciento del total de sus ventas.

El Gobierno Nacional hace algunos días anunció que el programa Ahora 12 (de cuotas para comprar bienes de consumo) se prorrogará hasta el 31 de enero de 2022. A su vez la propuesta se amplió en modalidades ya que permite comprar en 3, 6, 12, 18, 24 y 30 cuotas, con interés variable según los plazos. En diálogo con el programa Esta Mañana, el especialista en consumo, Guillermo Oliveto, expuso su análisis de la iniciativa y de cómo puede influir en las elecciones.

Por Sebastián Di Domenica. Las criptomonedas son soluciones digitales de intercambio. Cumplen la misma función que las monedas, aunque son totalmente digitales y utilizan métodos criptográficos para asegurar transacciones, controlar la creación de nuevas unidades y verificar la transferencia. Existen desde hace algo más de una década pero han ganado fama y popularidad en los últimos dos años. ¿Qué potencial tienen las criptomonedas en Argentina y el mundo? ¿Qué riesgo conlleva invertir en criptomonedas? ¿Por qué el precio varía tanto? ¿Por qué en ocasiones registran caídas o subidas abruptas? Ante esa realidad, ¿es una alternativa posible y confiable para el pequeño inversor? ¿Cuáles son las más estables? Para hablar de estos y otros temas, MicroEconómico Podcast dialogó con Iván Tello, cofundador de Decrypto (plataforma argentina de exchange/monedas digitales).

Criptomonedas en Argentina y el mundo. Fue el tema del nuevo episodio de MicroEconómico Podcast. Potencial, riesgos, posibilidades, alternativas y perspectivas en el país y a nivel internacional fueron algunos de los aspectos abordados. En diálogo con Sebastián Di Domenica, Iván Tello, cofundador de Decrypto (plataforma argentina de exchange/monedas digitales), expuso su análisis y explicación.

Actualidad

¿Qué hará Nueva York con sus tres millones de ratas?

Por: Redacción

La ciudad de las luces, las torres, el central park, el Empire State y las postales cinematográficas, tiene un gran problema a resolver: una verdadera invasión de ratas. Según el...

Crónicas + Desinformadas

¿Hay que trabajar menos?

Por: Cicco

Todo comenzó con la pandemia. O mejor dicho, todo acabó con la pandemia. Miles y miles de empleados en medio planeta, obligados a regresar a sus empleos tras un par...

Hiper Show

Algunos momentos mágicos del "Berlín en Vivo: el Festival"

Por: Redacción

Se realizó la primera edición del "Berlín en Vivo: el Festival" el pasado sábado 23 de septiembre. Y fue una jornada única y mágica en la que seis destacados artistas...

Hiper Show

Más de 2000 personas asistieron a la primera edición de "Berlín en Vivo: el Festival…

Por: Redacción

El sábado 23 de septiembre, se realizó con éxito la primera edición “Berlín en vivo. El festival”. Con entrada libre y gratuita en el barrio de Chacarita. El evento tuvo...

HiperEntrevistas

¿Cómo se puede preparar la ciudad de Buenos Aires para el calentamiento global?

Por: Sebastián Di Doménica

El verano europeo que recién termina fue uno de los más calurosos en muchas décadas. Algo parecido ocurrió el verano pasado en este rincón del planeta.  Los porteños que cuentan con...

Libros y Lecturas

Enojarse pero no pecar

Por: Juan Terranova

Lunes. Ayer por la mañana, aunque casi ya mediodía, visita al Museo de Arte Moderno de San Telmo. Varias muestras. En dos salas contiguas, una retrospectiva de arte efímero y...

Hiper Show

No te lo podés perder: "Berlín en Vivo: El Festival" (sábado 23)

Por: Redacción

Ya está todo listo y están todos invitados. El próximo sábado 23 de septiembre será el "Berlín en Vivo: el festival". Una cita imperdible para los amantes de la música...

Crónicas + Desinformadas

Cómo llegar a vivir más de 100 años

Por: Cicco

Cada dos por tres los medios lanzan un artículo rimbombante con los nuevos descubrimientos de la ciencia de por qué los viejos llegan a viejos y no sucumben en el...