En el vertiginoso mundo digital de 2024, las amenazas de ciberseguridad siguen evolucionando, presentando desafíos significativos para la protección de datos e infraestructuras. Una tendencia preocupante es el continuo crecimiento del ransomware, que implica la cifra y bloqueo de sistemas a cambio de un rescate. Este tipo de ataques persistirá debido a la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes y la dificultad para rastrear sus transacciones.
En el horizonte de las tendencias tecnológicas para 2024, la IA continuará siendo un protagonista destacado, apenas recién desplegando una punta de su inmenso potencial. Se anticipa un crecimiento significativo en aplicaciones de realidad virtual y aumentada, mientras que la IA generativa emerge como la tecnología más influyente en el panorama tecnológico actual.
El auge del teletrabajo (o trabajo a distancia), impulsado por las circunstancias globales que impuso la pandemia, ha abierto un nuevo capítulo en la relación entre el trabajo y la salud. Este cambio, aunque ha facilitado menos traslados y mayor flexibilidad laboral, también ha dado lugar a desafíos significativos tanto físicos como psicológicos para los trabajadores.
Los argentinos tienen una devoción única por los alfajores, y varias razones contribuyen a su popularidad desenfrenada. En primer lugar, los alfajores son un símbolo arraigado de la cultura y la tradición argentina, siendo parte esencial de celebraciones y momentos cotidianos. Además, la diversidad de opciones, desde las marcas históricas hasta las pymes locales, brinda a los consumidores una amplia gama de sabores y texturas para satisfacer sus preferencias individuales.
Para la era de la incertidumbre, Elon Musk presentó su visión del futuro con la camioneta Cybertruck de Tesla, un vehículo diseñado para resistir y triunfar en situaciones extremas. Con foco en su resistencia para colisiones, Musk promueve la Cybertruck como el compañero ideal para una posible crisis mundial por venir.
La Cumbre de Seguridad en Inteligencia Artificial (IA) que tuvo lugar en los últimos días en Londres ha reunido a líderes globales y destacados referentes de la industria de la IA. Durante el evento, se abordaron temas cruciales, incluyendo los riesgos asociados con la IA y hasta se planteó la necesidad potencial de crear un "interruptor físico" para controlar la tecnología. Además, se llegó a un acuerdo para someter los nuevos modelos de IA a pruebas oficiales antes de su lanzamiento público, marcando un importante paso en la regulación de esta tecnología. Participaron 29 países, incluyendo China y Estados Unidos, que firmaron una declaración conjunta. El cierre contó con la presencia estelar del empresario Elon Musk, que expuso sus ideas sobre la IA. ¿Qué dijo y por qué sus afirmaciones han generado sorpresa?

Avenida Corrientes con Rocky y el mejor teatro de Buenos Aires
Por: Redacción
La avenida Corrientes ha experimentado una revitalización en los últimos tiempos, y aún es el mejor lugar para los amantes del teatro en Buenos Aires. Guido Zaffora, un entusiasta de...

¿Por qué el ejercicio físico es un factor clave para mantener una buena salud?
Por: Redacción
Florencia Mazzeo, médica deportóloga y cardióloga, sostiene que el ejercicio físico ya no es una recomendación opcional, sino un tratamiento esencial para preservar la salud. En una entrevista con El...

Los secretos del dormir bien
Por: Cicco
Que hay que dormir ocho horas mínimo. Que hay que dormir de costado. Que hay que dormir panza arriba. Que hay que dormir con el celular lejos. Que hay que...

Freddy Villarreal sobre la importancia del humor y "La fución que sale mal"
Por: Redacción
En una entrevista con El Observador 107.9, el actor y humorista Freddy Villarreal compartió sus reflexiones sobre el poder sanador del humor y su relevancia en momentos difíciles. En diálogo...

Reconocimiento de un humanista
Por: Juan Terranova
Jueves. Abril y mayo de este año, el Museo Malvinas ofreció a su visitantes una colección de camisetas de fútbol que tenían alguna referencia a las islas. Todas eran del...

¿Cómo es la nueva miniserie que refleja la vida de Chespirito?
Por: Redacción
La televisión se prepara para recibir una nueva miniserie que promete revivir la vida y obra de uno de sus más grandes íconos: el mexicano Roberto Gómez Bolaños, conocido cariñosamente...

Momentos tenis
Por: Javier Porta Fouz
El francés Serge Daney murió, a los cuarenta y ocho años, en 1992. Fue uno de los críticos de cine clave del siglo XX, es decir, un escritor con personalidad...

¿Para qué correr?
Por: Cicco
El último domingo fue un día espantoso: nuboso, helado, agrio, triste, solitario y otoñal. Aún así, sorprendió ver las portadas de los diarios con la ciudad de Buenos Aires inundada...