La inflación es uno de los factores más preocupantes de la economía actual. En especial por las continuas subas de los precios de los alimentos, que hacen cada vez más costosa la canasta básica de productos. ¿Qué dicen las proyecciones inflacionarias para los próximos meses? ¿Qué factores son influyentes? En diálogo con el programa Esta mañana, Fernando Blanco Muiño, director ejecutivo del Centro de Estudios en Derecho del Consumidor, expuso su análisis.
Por Sebastián Di Domenica. El sector de las cervezas artesanales representa un 3 por ciento del total del mercado cervecero de Argentina. Una porción pequeña pero en crecimiento, que en el último año se vio afectada por la pandemia. El principal canal de ventas, que son los bares nocturnos, estuvieron muy limitados por las restricciones sanitarias. La situación obligó a las marcas a buscar estrategias alternativas como la venta online o las latas para supermercados. La situación significó afrontar muchos desafíos. Para hablar de este pujante sector, MicroEconómico Podcast dialogó con Juan Cavallo, CEO de Bierhaus, una reconocida marca de cerveza artesanal que nació hace una década con cuatro amigos como asociados.
Por Sebastián Di Domenica. Se estima que en el país unas 200 mil personas trabajan en el marco de la llamada economía de plataformas. Un universo digital y económico conformado por una diversidad de grandes empresas dueñas de aplicaciones de delivery, de transporte y de otros rubros. Aunque en Argentina el grupo de personas que se desempeñan en estas actividades es cada vez más numeroso, la gran mayoría no se encuentran regularizados como trabajadores formales.
¿Cómo está la economía argentina? ¿Cuáles son las proyecciones para lo que queda del 2021? ¿Qué puede llegar a pasar con la inflación y el dólar? Son algunos de los aspectos que Carlos Melconian analizó en una entrevista con el programa "Esta mañana". A continuación los cinco puntos clave que detalló el economista y ex presidente del Banco Nación en la anterior gestión de gobierno.
Por Sebastián Di Domenica. La inflación es una variable de la economía que afecta a todos los consumidores por igual y que impacta en todos los rubros. Sin embargo, el aumento de los alimentos por encima del promedio general, deteriora el tejido social ya que golpea en primer lugar a la economía familiar. ¿El programa Precios Cuidados ha logrado los objetivos buscados? ¿Puede la Ley de Góndolas mejorar la situación? Para hablar de estos y otros temas, MicroEconómico Podcast dialogó con Pedro Busetti de la asociación Defensa de Usuarios y Consumidores.
En qué situación está la economía de Argentina. ¿Qué puede pasar en los próximos meses? ¿De qué manera el escenario político puede afectar las diferentes variables? En diálogo con el programa "Esta mañana", el economista Juan Carlos de Pablo expuso su análisis al respecto.

Imposibles: Guardianes de la Galaxia volumen 3 y Tina Turner
Por: Javier Porta Fouz
Era imposible según todo aquello en lo que creíamos, pero se murió Tina Turner. Era imposible, o al menos eso creíamos los que vivimos los ochenta, primero como niños y...

Esperando a robot
Por: Juan Terranova
Lunes. Durante mi estadía en las Shetland del sur trabajé a conciencia para responder, de forma más detallada posible, qué se comía y por qué en la Antártida argentina. Pero...

Latorre, Trebucq y Majul: imperdibles pases en El Observador 107.9
Por: Redacción
El Observador es la nueva radio que dirige Luis Majul y que se puede escuchar en la frecuencia FM 107.9 de Buenos Aires. También desde cualquier latitud a través de...

Mar del Plata sigue sin estadio grande
Por: Pablo Llonto
Tiempos de Mundial Sub 20 en el país y de ciertas distracciones de la prensa deportiva. Mar del Plata no pudo ser subsede de este campeonato, entre otras cosas porque su...

Mundo nuevo, ladrones nuevos
Por: Cicco
Atrás, muy atrás han quedado los días en donde uno temía que le robaran sus billetes dobladitos y planchados, de múltiples formas. Lejos, en el pasado remoto, quedaron los días...

El guionista robot
Por: Juan Terranova
Lunes. Ordeno mi semana: imprimir fotos, corregir diario, rechazar invitaciones. (Para escribir hay que quedarse en casa. No se puede salir y escribir. Pero al mismo tiempo, escribo todo mal...

"El taco es muy aceptado en todo el mundo y cada vez más"
Por: Sebastián Di Doménica
Pedro Belossi es el titular argentino de la cadena de taquerías No Mames Wey, y en diálogo con MicroEconómico Podcast, se refirió a la ambiciosa apuesta de la marca en el...

Los nombres del robo al fútbol
Por: Pablo Llonto
Si algo faltaba para confirmar el entramado de corrupción, robo y lavado de dinero que edificaron empresas privadas de comunicación y dirigentes del fútbol en las últimas décadas, fue el...