Pedro Belossi es el titular argentino de la cadena de taquerías No Mames Wey, y en diálogo con HiperEconómico y MicroEconómico Podcast, se refirió a la ambiciosa apuesta de la marca en el país. Sobre el punto dijo que pese a la crisis económica actual, proyectan abrir 150 locales en 10 años: "Argentina para cualquier marca siempre es un mercado interesante", aseveró. A su vez remarcó que el proyecto tiene como base un modelo de negocios de crowdfunding, con pequeños inversores para cada local: "que pueden entrar con un monto y obtener beneficios", explicó.

Martín Redrado, ex presidente del Banco Central, en una extensa entrevista con la señal La Nación Más, expuso los principales puntos de un posible plan económico para detener la inflación, según su mirada . El economista e integrante del equipo del pre candidato a presidente, Horacio Rodíguez Larreta, sostuvo en primer lugar que para detener la suba de precios se debe "dejar de emitir": "y el Banco Central debe tener mayor agilidad".

¿Por qué aumenta el vino? ¿Qué dificultades económicas y climáticas han influido en esa situación? ¿Cómo han logrado afrontar esos escenarios adversos? En diálogo con el programa Esta Tarde, el productor del sector, Diego Stortini, se refirió al respecto y ofreció detalles.

La inflación persistente ha afectado el poder adquisitivo de todos los asalariados y ha obligado a muchas familias a ajustar gastos y a cuidar cada decisión de compra. ¿Cuáles son las recomendaciones para gastar menos en el supermercado o para aprovechar las promociones y ofertas? En diálogo con el programa Esta Tarde, Magu Gowland, experta en ahorro y una popular referente del tema en instagram (desde su cuenta @nogastesdemas) expuso algunos puntos para tener en cuenta y que buscan evitar gastos innecesarios en las compras de bienes de primera necesidad. A continuación las principales afirmaciones de la especialista:

¿Cómo se encuentra la economía financiera del país? ¿Cómo influye la situación política del año electoral en las expectativas económicas? ¿Qué situación presenta la economía de bolsillo de los asalariados? Son algunos de los interrogantes que surgen en el marco del actual contexto y que plantean escenarios posibles ante las presidenciales de octubre. En diálogo con el programa radial Esta Tarde, el economista Claudio Zuchovicki, ofreció algunas apreciaciones sobre los mencionados puntos y preguntas.

(entrevistas destacadas del archivo 2022 - publicada en junio) La movilidad urbana es uno de los grandes desafíos de todas las ciudades del mundo. Es determinante de aspectos como la calidad de vida de las personas (por la reducción de los tiempos de viajes), la menor contaminación o la mayor eficiencia para realizar las acciones productivas. El mejoramiento de los transportes y de las obras viales son elementos claves de cualquier política de movilidad. A su vez en los últimos años a esos dos aspectos también se ha sumado el aprovechamiento de la tecnología. 

Crónicas + Desinformadas

Cómo llegar a vivir más de 100 años

Por: Cicco

Cada dos por tres los medios lanzan un artículo rimbombante con los nuevos descubrimientos de la ciencia de por qué los viejos llegan a viejos y no sucumben en el...

La Política

Majul en LN+: “¿Patricia Bullrich se puede volver a ilusionar?”

Por: Luis Majul

(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 18 de septiembre de 2023 en LN+) Ayer, en Chaco, Patricia Bullrich lloró. Y se la pudo ver más emocionada...

Mundo Cine

La idiocracia, otra vez

Por: Javier Porta Fouz

La idiocracia, una vez más, o cada vez más, película maldita y luego recuperada con honores, La idiocracia (Idiocracy) se filmó en 2004. El punto de partida de su relato...

Libros y Lecturas

Un rinoceronte asesino

Por: Juan Terranova

Lunes. Entre gallos y medianoches, convirtieron al peronismo en un partido de izquierda. Y ahora lloran, como lloran los partidos de izquierda. El país, muy convulsionado y desordenado por esta...

Hiper Show

Juku Ares y su música en un nuevo episodio de Berlín en Vivo

Por: Redacción

Juku Ares es un destacado músico argentino que se sumó al ciclo 2023 de Berlín en Vivo. Desde el estudio y como protagonista del tercer episodio del año, Juku interpretó...

Crónicas + Desinformadas

¿Se viene el turismo espacial?

Por: Cicco

Supongamos que tiene 450 mil dólares y no sabe qué hacer  con ellos. Supongamos que ya ha recorrido de punta a punta el planeta. Supongamos que ya nada le hace...

HiperEntrevistas

Jóvenes, redes sociales y Milei: ¿cómo se informan los votantes?

Por: Sebastián Di Doménica

¿Qué información influye en el voto de los jóvenes? ¿Qué influencia tienen los datos dispersos que presentan las redes? ¿Qué análisis e información valoran y analizan antes de elegir a un...

Libros y Lecturas

Euforia y disforia

Por: Juan Terranova

Sábado. A las nueve de la mañana llega mi madre con el plomero. El departamento necesitaba algunos arreglos que yo me resistía a encarar. (Sobre todo para no perder una...