La inflación es una preocupación generalizada en la sociedad y genera inquietud. Nafta, alimentos o canasta escolar son algunos de los rubros que han marcado importantes subas y que afectan el bolsillo de todos. En diálogo con el programa "Esta mañana" en Radio Rivadavia, el economista Fausto Spotorno realizó un análisis de la situación económica del país y de la perspectiva inflacionaria.

Se denomina economía circular a aquella que aprovecha los recursos al máximo y que por eso implementa el reciclaje, la reutilización de los elementos y la reducción de los desperdicios. Cada vez más empresas en el mundo apuestan por esta opción para preservar el medio ambiente, y para actuar en paralelo con los reclamos de las nuevas generaciones.

(Entrevistas del archivo 2020) La pandemia ha generado una retracción económica en todos los países del mundo, y Argentina no ha sido la excepción. Sin embargo, y como ocurre en toda crisis, mientras que para algunos se complican las posibilidades, a otros le aparecen nuevas oportunidades. Es el caso de la empresa Tevelam, una fábrica argentina de guitarras, baterías acústicas y otros instrumentos musicales, que durante la pandemia logró ampliar sus ventas y exportaciones, y a su vez incorporó más trabajadores, con una plantilla total de 100 empleados.

(Entrevistas del archivo 2020) En la emisión del 4 de octubre de 2020 del programa La Cornisa por la señal La Nación Más, Luis Majul entrevistó a Mateo Salvatto. El joven emprendedor digital, que creó una aplicación para celulares que facilita la comunicación de personas con discapacidad auditiva o de expresión oral (Háblalo), se refirió a la importancia de la economía del conocimiento para el despegue del país en el mundo.

La conciencia ambiental influye cada vez más en la economía en general, y puede comenzar a transformar muchos conceptos y costumbres. ¿Es posible que en algunos años mucha gente decida no tener auto, y solo rentar uno cuando le sea indispensable? A eso se le llama Renting. Es algo que se ve cada vez más en países europeos.

La economía de Argentina tiene innumerables desafíos hacia adelante, en especial las diversas problemáticas que se agravaron en el contexto de la pandemia. En diálogo con el programa "Mirá (lo que te digo)" por la señal La Nación Más, la economista Diana Mondino detalló los problemas más severos e inmediatos a resolver.

Hiper Show

No te lo podés perder: "Berlín en Vivo: El Festival" (sábado 23)

Por: Redacción

Ya está todo listo y están todos invitados. El próximo sábado 23 de septiembre será el "Berlín en Vivo: el festival". Una cita imperdible para los amantes de la música...

Crónicas + Desinformadas

Cómo llegar a vivir más de 100 años

Por: Cicco

Cada dos por tres los medios lanzan un artículo rimbombante con los nuevos descubrimientos de la ciencia de por qué los viejos llegan a viejos y no sucumben en el...

La Política

Majul en LN+: “¿Patricia Bullrich se puede volver a ilusionar?”

Por: Luis Majul

(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 18 de septiembre de 2023 en LN+) Ayer, en Chaco, Patricia Bullrich lloró. Y se la pudo ver más emocionada...

Mundo Cine

La idiocracia, otra vez

Por: Javier Porta Fouz

La idiocracia, una vez más, o cada vez más, película maldita y luego recuperada con honores, La idiocracia (Idiocracy) se filmó en 2004. El punto de partida de su relato...

Libros y Lecturas

Un rinoceronte asesino

Por: Juan Terranova

Lunes. Entre gallos y medianoches, convirtieron al peronismo en un partido de izquierda. Y ahora lloran, como lloran los partidos de izquierda. El país, muy convulsionado y desordenado por esta...

Hiper Show

Juku Ares y su música en un nuevo episodio de Berlín en Vivo

Por: Redacción

Juku Ares es un destacado músico argentino que se sumó al ciclo 2023 de Berlín en Vivo. Desde el estudio y como protagonista del tercer episodio del año, Juku interpretó...

Crónicas + Desinformadas

¿Se viene el turismo espacial?

Por: Cicco

Supongamos que tiene 450 mil dólares y no sabe qué hacer  con ellos. Supongamos que ya ha recorrido de punta a punta el planeta. Supongamos que ya nada le hace...

HiperEntrevistas

Jóvenes, redes sociales y Milei: ¿cómo se informan los votantes?

Por: Sebastián Di Doménica

¿Qué información influye en el voto de los jóvenes? ¿Qué influencia tienen los datos dispersos que presentan las redes? ¿Qué análisis e información valoran y analizan antes de elegir a un...