Finalmente en la última semana el dólar paralelo se mantuvo estable y frenó ese camino de alza que había iniciado y que generó gran inquietud y dudas. Más allá de eso el escenario actual aún genera interrogantes con relación a las instancias económicas por venir. En diálogo con el programa La Cornisa por la señal La Nación Más, el economista Claudio Zuchovicki expuso su mirada ante el actual escenario.

Avanza la primavera, sube la temperatura, la curva de casos ha pasado el pico en la ciudad, pero igualmente el coronavirus está presente y obliga a mantener los máximos cuidados para no contagiarse. Entre las actividades que se han sumado en los últimos días y que requieren de específicos protocolos, está la de acceso del público al interior de bares y restaurantes.

¿Qué puede llegar a pasar con la economía? ¿Qué medidas serían necesarias para que el Gobierno pueda finalmente encaminar algunos de los problemas económicos que reflejan un escenario tan complejo? En diálogo con el programa La Cornisa, el economista y consultor Orlando Ferreres, expuso su análisis y mirada.

Eduardo Costantini es uno de los principales empresarios de bienes raíces del país, y como titular de la firma Consultatio Asset Management, opera en el sector de real estate en Argentina, Uruguay y Estados Unidos. Hoy en diálogo con Luis Majul en el programa La Cornisa por la señal La Nación Más, expuso su mirada crítica sobre la gestión económica del Gobierno y reclamó del Ejecutivo mayor apertura al diálogo y la capacidad de llegar a acuerdos.

Ayer la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo se extendió aún más, y la situación generó inquietud e incertidumbre. ¿Cuáles son los motivos de esos desequilibrios? ¿Qué acciones posibles pueden llegar a mejorar el panorama? Son algunos de los interrogantes que se abordaron en el diálogo con el economista Daniel Artana en el programa Mirá (lo que te digo) por la señal La Nación Más.

La situación económica del país se encuentra en una instancia compleja. La presión sobre el dólar, el aumento del desempleo o la inflación latente son algunos de los factores que generan incertidumbre y que seguramente marcarán el escenario. En diálogo con el programa La Cornisa por la señal La Nación Más, la economista Victoria Giarrizzo expuso su análisis y enumeró una serie de acciones económicas claves para mejorar y cambiar la perspectiva.

Hiper Show

Leer y Comer (edición 16): todas las grandes figuras que participarán de la feria

Por: Redacción

En la edición número 16, la Feria Leer y Comer, invita otra vez a disfrutar de un espacio único que reúne durante dos días a los cocineros, periodistas y escritores más...

Opina Deporte

Messi, Maradona, memoria y periodismo

Por: Pablo Llonto

El olvido, una de las tantas características del periodismo argentino, mucho más del periodismo deportivo, suele ser superado más por las figuras deportivas que por el propio accionar de quienes...

Crónicas + Desinformadas

Cámaras de seguridad para salvar el rating

Por: Cicco

Esta manía de tener cámaras de seguridad hasta en el baño, hace que la vida se vuelva un permanente Gran Hermano donde realmente deberíamos ser todos eliminados de inmediato. Es...

Mundo Cine

Otros tiempos: canciones y películas

Por: Javier Porta Fouz

Alguien ve hoy una película en su casa y suena en ella una canción que le gusta, pero ese alguien no sabe ni el título ni quién la interpreta. El...

Libros y Lecturas

Paisajes Antárticos Interiores

Por: Juan Terranova

Recorro Casa Nueva, el lugar donde me hospedo en la Base Carlini, un largo pasillo con cuartos con habitaciones del lado sur y habitaciones del lado norte. Es grande, tiene...

HiperEntrevistas

Bosques y humedales: tenemos que hablar de la ola de calor

Por: Sebastián Di Doménica

Tenemos que hablar de la ola de calor. Pero no como se habla del fenómeno en los medios, en las calles, en las redes, en el ascensor o en el...

Crónicas + Desinformadas

Larga vida a Fito

Por: Cicco

Aquella noche en el Velódromo de Marpla, yo no iba a ver a Fito, iba a ver a Charly, que por entonces estrenaba “Cómo conseguir chicas”. Era inicios de los...

Opina Deporte

Podredumbre en Inglaterra

Por: Pablo Llonto

Muchos periodistas deportivos y no deportivos de la Argentina se pasan la vida poniendo a la BBC y al modelo inglés de comunicación como ejemplo de manejo de los medios...