Los pagos electrónicos han tenido un avance muy notorio durante el 2020 en todo el mundo, y en Argentina se multiplicaron los usuarios. ¿Qué análisis se puede hacer de ese avance? ¿Cómo la pandemia ha influido en el mayor desarrollo del sector? ¿Qué beneficios plantea la generalización de estos sistemas?

La pandemia y la imposibilidad de usar los medios de transporte tradicionales como hasta antes de la cuarentena, ha generado un aumento del uso de las bicicletas en la ciudad. Se utilizan como vehículo de locomoción para realizar distancias breves o extensas, y para visitar amigos o ir al trabajo. En diálogo con "La mañana de CNN", Esteban Freier, presidente de la Cámara Argentina de Comercio Mayorista y Minorista de Bicicletas, Partes, Rodados y Afines, expuso algunos datos al respecto.

Hoy en la emisión del programa La Cornisa por la señal La Nación Más, Luis Majul entrevistó a Mateo Salvatto. El joven emprendedor digital, que creó una aplicación para celulares que facilita la comunicación de personas con discapacidad auditiva o de expresión oral (Háblalo), se refirió a la importancia de la economía del conocimiento para el despegue del país en el mundo.

Ayer el Indec hizo público el índice de pobreza del país en el primer semestre de 2020, y los números exponen un cuadro preocupante: 40,9 por ciento. ¿Cuáles son los posibles caminos a seguir para intentar lograr una mejora? ¿Qué análisis económico se puede realizar del presente panorama? En diálogo con "La mañana de CNN", el economista e integrante del Instuto para el Desarrollo Social Argentino, Jorge Colina, ofreció su opinión y a su vez explicó por qué el país tiene una pobreza estructural, que complica aún más su resolución.

Ocurre en el mercado de capitales. Tiene relación con la alta especulación. Y se presenta cuando un activo se aleja en la cotización de su valor real. A eso se le llama burbuja financiera, un concepto que la gente común escuchó muchas veces en los medios de comunicación, pero que no conoce o que no entiende en profundidad.

¿Qué perspectiva presenta el mercado cambiario en Argentina? ¿Qué motivos justificaron la implementación del cepo reforzado? ¿Es muy poco viable que se levante en poco tiempo? En diálogo con "La mañana de CNN", el economista Juan Carlos de Pablo ofreció su mirada al respecto.

Hiper Show

Latorre, Trebucq y Majul: imperdibles pases en El Observador 107.9

Por: Redacción

El Observador es la nueva radio que dirige Luis Majul y que se puede escuchar en la frecuencia FM 107.9 de Buenos Aires. También desde cualquier latitud a través de...

Opina Deporte

Mar del Plata sigue sin estadio grande

Por: Pablo Llonto

Tiempos de Mundial Sub 20 en el país y de ciertas distracciones de la prensa deportiva. Mar del Plata no pudo ser subsede de este campeonato, entre otras cosas porque su...

Crónicas + Desinformadas

Mundo nuevo, ladrones nuevos

Por: Cicco

Atrás, muy atrás han quedado los días en donde uno temía que le robaran sus  billetes dobladitos y planchados, de múltiples formas. Lejos, en el pasado remoto, quedaron los días...

Libros y Lecturas

El guionista robot

Por: Juan Terranova

Lunes. Ordeno mi semana: imprimir fotos, corregir diario, rechazar invitaciones. (Para escribir hay que quedarse en casa. No se puede salir y escribir. Pero al mismo tiempo, escribo todo mal...

HiperEntrevistas

"El taco es muy aceptado en todo el mundo y cada vez más"

Por: Sebastián Di Doménica

Pedro Belossi es el titular argentino de la cadena de taquerías No Mames Wey, y en diálogo con MicroEconómico Podcast, se refirió a la ambiciosa apuesta de la marca en el...

Opina Deporte

Los nombres del robo al fútbol

Por: Pablo Llonto

Si algo faltaba para confirmar el entramado de corrupción, robo y lavado de dinero que edificaron empresas privadas de comunicación y dirigentes del fútbol en las últimas décadas, fue el...

Crónicas + Desinformadas

Por qué, con 150 años de historia, nos sigue gustando el jean

Por: Cicco

La historia es conocida pero no tanto: 150 años atrás dos tipos, Jacob Davis y Levi Strauss, se propusieron hacer algo con el pantalón de lona. Quisieron darle vida, pero...

Mundo Cine

Crónicas dispersas

Por: Javier Porta Fouz

Una noche de fines de marzo, un camión gigante Mercedes Benz ya con muchos años encima, pesado y contundente y cargado de elementos de cartoneo o cirujeo o reciclamiento urbano...