Por Sebastián Di Domenica. Los expertos señalan que los helados artesanales de la ciudad de Buenos Aires están entre los mejores del mundo. Han ganado su fama internacional a lo largo de los años y a partir de los miles de turistas que llegan y los recomiendan en todos lados. Por supuesto también son parte de las costumbres de los locales, que todo el año consumen ese producto único y refinado, que es una costumbre en las diferentes etapas de la vida.
¿Cómo están las heladerías ante la pandemia, la cuarentena y la crisis económica? ¿Cómo han trabajado en el complejo contexto actual en la ciudad de Buenos Aires? ¿Qué expectativas existen para cuando vuelvan a funcionar todas las actividades comerciales? Para intentar responder a estas y otras preguntas, MicroEconómico Podcast dialogó con Gabriel Famá, titular de la heladería Cadore y presidente de la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados. Con la conducción de Sebastián Di Domenica.
¿Qué puede llegar a pasar con la negociación de la deuda que lleva adelante el ministro Martín Guzmán? ¿Está cerca o aún está muy lejos un posible acuerdo con los bonistas? ¿Qué escenario tiene por delante el país para lograr acordar y no llegar a un default efectivo? En diálogo con "La mañana de CNN", el economista Fausto Spotorno expuso su mirada y su análisis al respecto.
Todo parece indicar que la venta de libros digitales en Argentina finalmente comenzará a exponer resultados positivos y alentadores. Un fenómeno que se aceleró por la pandemia y porque las librerías estuvieron cerradas durante varios meses. ¿Será una tendencia pasajera y solo dada en el contexto de la crisis sanitaria? ¿O marcará la incorporación de nuevas costumbres que llegaron para quedarse? Por ahora hablan los números y más adelante se verá.
¿Cómo será el escenario económico y social para la Argentina luego de la pandemia? ¿Cuáles serán los desafíos más importantes para el país finalizada la crisis sanitaria? ¿Qué estrtategias serán necesarias para que la economía tenga un nuevo despegue y genere puestos de trabajo? Son preguntas que se hace la comunidad y también los dirigentes. En diálogo con "La mañana de CNN", el sociólogo y economista y ex ministro de Educación, Juan José Llach, expuso algunas ideas al respecto.
Teletrabajo, trabajo a distancia o home-office son sinónimos para una única noción: trabajadores que trabajan desde sus hogares y que no se movilizan hasta las oficinas de la empresa para la que prestan servicios. El desarrollo de las estrategias de trabajo a distancia han crecido a lo largo de la última década de manera constante. Sin embargo en el 2020, como consecuencia de la pandemia han experimentado una verdadera explosión que generalizó y aceleró transformaciones que hubiesen llevado mucho tiempo.

Nace Margen del Mundo Café: muy cerquita de Radio Berlín 107.9
Por: Redacción
Muy cerquita de los estudios de la FM 107.9 Radio Berlín (en el mismo edificio y a algunos metros), se ubica el nuevo Margen del Mundo Café. Un espacio único...

Volver a ser normales
Por: Cicco
Los expertos infectólogos del mundo dicen que, pronto, muy pronto, saldremos del túnel de la pandemia. Hace tiempo, se vio luz al final del túnel y, auguran ellos, queda un...

¿Vos también UBA?
Por: Pablo Llonto
Sábado a la noche. En una de las tribunas cuelga el cartel celeste y blanco que luce impecable y grandioso, sin sangre.

Yo te avisé; y también te avisaron Spielberg, Hitchens y Orwell
Por: Javier Porta Fouz
Hace unos meses alguien escribió en Twitter que quizás en la programación del Bafici estuviera incluida C’mon C’mon de Mike Mills. Poco después me enteré de que esa película estaba...

Formas de la entropía nacional
Por: Juan Terranova
Lunes. Leo El resto sintético de Luciano Rosé y Todo era fácil de Tomás Richards, dos primeras novelas sobre dos formas diferentes de la entropía nacional.

¿Por qué somos tan poco patrióticos?
Por: Cicco
Cuando llegan estos días altamente patrios donde uno debería izar banderas y encarapelarse el pecho, es que viene esta sensación de resistencia soporífera con claras implicancias poco nacionales. Nos gusta...

Majul en LN+: "Cínicos y cobardes"
Por: Luis Majul
(texto y video de la columna editorial de Luis Majul el 21 de junio de 2022 en LN+) Este lunes, después de soportar por enésima vez otro viaje tóxico al...

No cualquiera es periodista
Por: Pablo Llonto
Si el periodismo deportivo fuese algo así como un género del periodismo, podría decirse que es de los más fáciles.