(archivo 2021 - Sebastián Di Domenica en HiperEconómico) ¿Cómo fue la venta de electrodomésticos durante la pandemia? ¿Las necesidades de los usuarios se multiplicaron? ¿Las empresas locales lograron responder a las nuevas exigencias? ¿Cómo afrontaron el contexto económico local? ¿Los electrodomésticos hechos en Argentina atraviesan un buen momento?
Termina el año y la economía argentina genera grandes interrogantes sobre el escenario por venir en 2022. ¿Qué se puede proyectar para los meses que vienen, según los datos que hoy se observan? En diálogo con el programa La Cornisa, el economista Claudio Zuchovicki expuso algunas reflexiones al respecto.
Esta semana se hicieron públicos los números de la inflación del mes de noviembre, que fue del 2,5 por ciento. El relevamiento expuso una baja relevante con relación al índice del mes anterior; aunque en los últimos 12 meses la variable ya se ubica en el 51,2 por ciento. En diálogo con el programa Esta Mañana, la economista Diana Mondino expuso su mirada sobre las mencionadas cifras, y a su vez presentó una proyección económica en los meses por venir.
¿Qué proyecciones se pueden realizar de la economía para 2022? ¿Cómo va a seguir el ritmo de la inflación? ¿Qué puede llegar a pasar con el precio del dólar? Son algunos de los grandes interrogantes para el año que viene, y que serán determinantes del panorama económico general en el país. En diálogo con el programa Esta Mañana, el economista Orlando Ferreres se refirió al escenario por venir y expuso algunos números posibles, según las proyecciones realizadas.
Pier Paolo Barbieri es el CEO y fundador de Ualá, la exitosa empresa fintech (financiera y tecnológica) argentina que en los últimos años experimentó un gran crecimiento en el país, y que a su vez se extendió hacia otras latitudes de América Latina. En diálogo con el programa Esta Mañana, Barbieri se refirió al avance de su compañía en el contexto tecnológico global actual, y también en el complicado escenario económico argentino.
La economía argentina tiene por delante diferentes desafíos de importancia. La negociación de la deuda o el control de la persistente inflación son tal vez los que están en mayor medida en la agenda de los medios, pero hay muchos otros puntos a tener en cuenta. En diálogo con el programa Esta mañana, el economista y ex representante argentino para la negociación de la deuda externa, Daniel Marx, expuso su análisis.

Reconocimiento de un humanista
Por: Juan Terranova
Jueves. Abril y mayo de este año, el Museo Malvinas ofreció a su visitantes una colección de camisetas de fútbol que tenían alguna referencia a las islas. Todas eran del...

¿Cómo es la nueva miniserie que refleja la vida de Chespirito?
Por: Redacción
La televisión se prepara para recibir una nueva miniserie que promete revivir la vida y obra de uno de sus más grandes íconos: el mexicano Roberto Gómez Bolaños, conocido cariñosamente...

Momentos tenis
Por: Javier Porta Fouz
El francés Serge Daney murió, a los cuarenta y ocho años, en 1992. Fue uno de los críticos de cine clave del siglo XX, es decir, un escritor con personalidad...

¿Para qué correr?
Por: Cicco
El último domingo fue un día espantoso: nuboso, helado, agrio, triste, solitario y otoñal. Aún así, sorprendió ver las portadas de los diarios con la ciudad de Buenos Aires inundada...

"Carna" Crivelli en el musical "Mamma Mía": "El humor ayuda a sob…
Por: Redacción
En una reciente entrevista, Jorge "Carna" Crivelli compartió sus reflexiones sobre el humor y su papel fundamental en la sociedad argentina. Con una carrera que abarca décadas, Crivelli ha sido...

El novelista y el robot
Por: Juan Terranova
Jueves. Releo Los hombres huecos en la primera mañana del jueves antes de salir. Pienso que nuestro coronel Walter E. Kurtz fue David Koresh. In our dry cellar…

Una destacada chef revela gustosa receta de pastafrola sin gluten
Por: Redacción
En un mundo donde la inclusión y la diversidad alimentaria son cada vez más importantes, la chef Andrea Pini ha decidido compartir una receta que promete deleitar a todos, sin...

Qué hacer una vez que la IA haga todo por nosotros
Por: Cicco
Mientras la inteligencia artificial avanza y avanza, y hace cada vez más actividades complejas que antes con mucho esfuerzo y días de trabajo resolvíamos nosotros de mala cara, es que...