Por Sebastián Di Domenica. Primero la cuarentena y luego el aislamiento recomendado han ampliado en gran medida las operaciones del comercio electrónico aquí y en el mundo. Así se fortalecieron las tiendas virtuales existentes, y a su vez los comercios presenciales se abrieron hacia los canales digitales. En paralelo a ese avance, el otro sector que se ha extendido es el de los pagos electrónicos: para que los clientes paguen a distancia o para que abonen de manera más rápida en locales.

En diálogo con MicroEconómico Podcast, Roman Sarria de Mobbex, se refirió a las oportunidades que se abrieron en el actual contexto y al crecimiento del sector. Cabe señalar que Mobbex es un sistema de pago electrónico, y un emprendimiento que nació en la ciudad de Córdoba.

2020: nuevas necesidades

En el inicio del intercambio, Sarria remarcó que en 2020 el sector ha tenido un gran progreso por la pandemia: "La necesidad de los comercios de seguir vendiendo, incluso con los locales cerrados, los llevó a reinventarse ", señaló.

Las empresas de pagos electrónicos son unas 30 en todo el país, y forman parte de las Fintech de Argentina, un universo conformado por 260 firmas: "si bien hay mucho camino por recorrer, es un ámbito que se nutre cada día más y se van cerrando ciclos. Es el ecosistema que más creció en la región", explicó el entrevistado.

Los dos grandes jugadores de los pagos electrónicos en el ámbito local son Todo Pago y Mercado Pago. Este último es el más visible y el que más ha trabajado el marketing para llegar a los usuarios: "Mercado Pago está muy afirmada porque es la solución de Mercado Libre, que es el mayor representante del comercio electrónico", señaló. Y siguió: "Pero el ecosistema está muy nutrido y muchos trabajamos para que se conozcan las otras opciones", sostuvo.

Sobre el punto, el emprendedor remarcó que en el rubro están los agregadores como Mercado Pago, que son los que manejan el dinero de las transacciones. Y luego están las iniciativas como Mobbex, que actúan solo de conexión con el banco o entidad financiera, y no como tenedores del capital.

Cada vez más usuarios

Sobre la posición de Argentina en el avance de las compras o pagos electrónicos, Sarria dijo que aún falta bastante: "se duplicó la cantidad de usuarios que se sumaron a la modalidad, pero al país todavÍa le falta. En especial en educación. Hay que educar al usuario en lo financiero para que confíe. Muchos aún están muy pegados a lo clásico y les cuesta moverse hacia estas opciones", afirmó.

Y agregó que está muy difundida la información sobre el delincuente digital y que eso a muchos los convence de ir hacia el modelo antiguo: "todos trabajamos para que se conozca el funcionamiento del sistema financiero y las medidas de seguridad básicas para que exista confianza", siguió.

Un link para pagar

Al explicar las características de la empresa que encabeza, Sarria señaló que Mobbex es un intermediario entre el banco y el vendedor: "y ofrece las herramientas preparadas para vender. Nosotros negociamos con los bancos o adquirentes las diferentes promociones y las dejamos disponibles. El alta lleva cinco minutos y luego ya podés comenzar a cobrar", explicó.

Con acceso a internet desde un celular o una computadora es posible acceder al servicio: "y el cliente no debe estar captado. El consumidor solo tiene que abrir el link (que le envía el comerciante) desde el celular o la computadora, y puede pagar con los diferentes sistemas", detalló.

Es interesante remarcar que por la simpleza de la mencionada solución, ya está siendo usada por proyectos periodísticos para cobrarle a suscriptores: "porque permite tomar al cliente que quiere colaborar con el proyecto de manera mensual, con la flexibilidad del pago electrónico", explicó.

Un emprendimiento cordobés

Sobre la historia de Mobbex, Sarria afirmó que surgió hace seis años en la ciudad de Córdoba. Agregó que esa ubicación complicó muchas acciones porque la mayoría de los acuerdos sobre temas financieros, se deben cerrar en Buenos Aires: "pero eso lo hizo divertido y nos obligó con mi socio a un mayor esfuerzo", añadió. 

Según detalló, Mobbex durante la pandemia contrató mucha gente, se cuadriplicó en tamaño y esperan crecer aún más: "y estamos por lanzar nuevos servicios y herramientas", amplió.

Las perspectivas

En el final del intercambio, el entrevistado expuso algunas ideas sobre la perspectiva en el actual contexto: "Las empresas de pago electrónico van a seguir creciendo. Y van a ser un motor de lo que viene. Los cambios llegaron para quedarse. La pandemia generó en el comercio un cambio de era. Ya que el comerciante entendió que no solo se vende con un local a la calle, sino que se puede vender también en Internet a cualquier hora y más allá de las fronteras", concluyó.

Escuchá la entrevista de Sebastián Di Domenica a Roman Sarria:

Mundo Cine

Jurado #2 de Clint Eastwood: gracias, maestro

Por: Javier Porta Fouz

Juror #2, Juror Nº 2, Jurado #2, Jurado Nº 2, Jurado nº 2. La última película de Clint Eastwood, desde el título, se plantea como una molestia, como algo que...

Libros y Lecturas

Los Ángeles se quema

Por: Juan Terranova

Viernes. Como epifenómeno de la modernidad, las redes sociales maduran hacia Sade. Libertad de exploración y comunicación libre de represión... Es una suma que siempre termina dando la figura del...

Crónicas + Desinformadas

¿Seremos felices si se termina el cepo?

Por: Cicco

Que saldremos del cepo antes de lo esperado. Que si el país empalma tres meses consecutivos de inflación por el suelo como una racha en la ruleta, entonces sí, saldremos...

Hiper Show

Las cuatro miniseries preferidas de Noriega del año que pasó

Por: Redacción

El reconocido periodista y crítico de cine Gustavo Noriega compartió desde los micrófonos de El Observador 107.9 un recuento de las cuatro miniseries que más lo impactaron durante el último...

Libros y Lecturas

Los libros hipotéticos

Por: Juan Terranova

Sábado. Ayer renuncié a Revista Paco después de doce años de trabajo casi diario. No llores enfrente de los mexicanos.

Hiper Show

2025 traerá series y películas muy esperadas: algunas para tener en cuenta

Por: Redacción

El inicio del año 2025 se proyecta con una notable variedad de estrenos en el mundo del cine y las series, renovación que promete renovar el panorama del entretenimiento audiovisual...

Crónicas + Desinformadas

La nueva caminata nórdica

Por: Cicco

  Que si correr o caminar. Que si es mejor correr en la playa, sumergiendo los pies en la arena. O es mejor en la montaña capeando la ladera. Que si...

Mundo Cine

Texto número dos sobre una película con el número dos

Por: Javier Porta Fouz

Vi, casi dos meses después del estreno en los cines, Joker 2, que no se llama Joker 2 sino Joker: Folie à Deux. Pero acá le pusieron Guasón 2: Folie...