La situación económica del país se encuentra en una instancia compleja. La presión sobre el dólar, el aumento del desempleo o la inflación latente son algunos de los factores que generan incertidumbre y que seguramente marcarán el escenario. En diálogo con el programa La Cornisa por la señal La Nación Más, la economista Victoria Giarrizzo expuso su análisis y enumeró una serie de acciones económicas claves para mejorar y cambiar la perspectiva.

Cabe mencionar que la entrevistada acaba de lanzar un libro con un nombre categórico; "Alberto, tenemos un problema. ¿Y si reseteamos la economía?"

En primer lugar la experta se refirió al dólar, y sobre el punto explicó que hay una crisis de confianza muy fuerte: "el mercado desconfía de las acciones del Gobierno frente al dólar. Y entonces hackeó el comando y está poniendo las reglas", sostuvo.

"El mercado cree que debe haber una devaluación, por las escasas reservas, por la emisión monetaria o por el déficit fiscal". siguió.

Giarrizzo remarcó sobre el punto que pese a esa situación el gobierno decidió no devaluar, pero está ante un dilema: "porque si finalmente devalúa perderá aún más credibilidad", siguió.

La economista detalló la complejidad del actual escenario al hablar de la inflación por expectativa que genera el dólar blue: "también que se dan faltantes de mercadería porque los empresarios especulan con una devaluación y buscan subir los precios para cubrirse".

Por la vía productiva

Según Giarrizzo, es necesario encontrar nuevas soluciones para la actual situación: "Hay que buscarle una salida productiva a esta crisis financiera", afirmó. Y remarcó que esa sería la única alternativa por el doble origen del problema: "uno, la dificultad para generar dólares; y dos, la dificultad para generar ingresos", dijo.

Señaló que devaluar en este momento sería muy peligroso, porque podría comenzar a rodar y se haría difícil de parar. Pero aseveró también que "el mercado obliga a buscar soluciones porque sino la economía puede explotar"

La entrevistada afirmó que fomentar el consumo no sería una solución, porque hoy no se le puede asegurar a la gente una trayectoria de ingresos creciente: "entonces la alternativa es alentar a las empresas del sector productivo, y para que generen empleo", analizó.

Explicó que para lograr ese objetivo se debería armar una estructura tributaria parecida a la que se implementó para las empresas de la economía del conocimiento: "Argentina es reconocida en el mundo en la producción de software y la promoción permitió que sea posible", sostuvo.

Giarrizzo también aseveró que Argentina necesita más dólares que otros países "porque es un acumulador compulsivo por la historia vivida. Entonces está obligado a tener una cadena de provedores que puedan sustituir insumos importados mucho más importante que la que pueda tener cualquier otro país. Y a eso tenés que apuntar", dijo.

"Este es el momento de hacer los cambios", concluyó.

Mirá la entrevista completa de Luis Majul a Victoria Giarrizzo:

https://youtu.be/8aYTTx1uqw4

Hiper Show

Goyo Degano de Bandalos Chinos con Jowi en Radio Berlín

Por: Redacción

Entrevistado por Jowi Campobassi en exclusiva, el músico Goyo Degano del ascendente conjunto Bandalos Chinos mantuvo un extenso diálogo con Radio Berlín. En el intercambio Goyo habló un poco de...

Opina Deporte

La ira de los hinchas

Por: Pablo Llonto

Ya está. Renunció Ricardo Gareca a la conducción técnica de Vélez. Se fue después de sólo doce partidos, de un clima belicoso y una jaqueca infernal el pasado fin de...

Crónicas + Desinformadas

¿Y si el apocalipsis es de plástico?

Por: Cicco

Si pensaba que una lluvia de asteroides nos barrería del planeta igual que a los dinosaurios, o desembarcaría una flotilla de alienígenas dispuestos a quitarnos del lugar, o lo que...

HiperEntrevistas

Inteligencia artificial: ¿maravilloso avance, peligrosa amenaza, o ambas?

Por: Sebastián Di Doménica

Desde hace algunos meses (inicios de marzo) tengo en foco a la inteligencia artificial al servicio del periodismo y la creación de contenidos. Me puse  como objetivo conocer y descubrir las...

La Política

Majul en LN+: "¿Quién está ganando las elecciones hoy?"

Por: Luis Majul

(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 1 de junio de 2023 en LN+) ¿Quién está ganando las elecciones hoy? Aunque la pérdida de credibilidad sobre las encuestas...

Libros y Lecturas

La biblioteca antártica

Por: Juan Terranova

Jueves 25 de mayo. Los revolucionarios de mayo, nuestros padres, todavía nos esperan en el futuro. Seamos dignos hijos de esta tierra y de esa revolución.

Hiper Show

Santi Motorizado entrevistado por Jowi en Radio Berlín

Por: Redacción

Entrevistado por Jowi Campobassi en exclusiva, el popular músico Santiago Motorizado mantuvo un extenso diálogo con Radio Berlín. En el intercambio habló un poco de todo: de los shows, de...

Opina Deporte

Asuntos importantes

Por: Pablo Llonto

Mientras sesudas discusiones se observan en los medios acerca de si hay limarle los testículos a la estatua de Gallardo en River, los asuntos menores, como por ejemplo, qué hay...