Avanza la primavera, sube la temperatura, la curva de casos ha pasado el pico en la ciudad, pero igualmente el coronavirus está presente y obliga a mantener los máximos cuidados para no contagiarse. Entre las actividades que se han sumado en los últimos días y que requieren de específicos protocolos, está la de acceso del público al interior de bares y restaurantes.

Ayer en "Especial de Domingo" por La Nación Más, el periodista Javier Mozo detalló las medidas de prevención que se implementaron en un reconocido y centenario restaurante de la zona de Monserrat, "El Globo".

Entre otras cosas, en el ingreso al restaurante hay una máquina que al acercar las manos lanza alcohol de manera automática. Luego un encargado con barbijo, también en el ingreso, le toma la temperatura a los clientes con la pistola termómetro.

"Podemos trabajar al 55 por ciento. Es algo muy bueno porque necesitábamos comenzar. Cuidamos a los clientes y esperamos que los clientes nos cuiden a nosotros", señaló Jorge Dutra del restaurante.

Un dato llamativo lo ofrecen las mesas con placas de acrílico que separan a los comensales, que están pensadas para posibles compañeros de trabajo no convivivientes, y que deben mantener distanciamiento: "que no se utiliza para los que conviven o son familia. Se le pregunta en cada caso", señaló.

Cabe remarcar que todo el personal debe mantenerse siempre con barbijo, y los comensales lo deben llevar cuando se mueven en el salón o al ir al baño. Además los platos están sobre la mesa con cubiertos y servilletas, desinfectados y envueltos en film protector, para que solo sean tocados por el cliente.

Mirá la nota:

Hiper Show

Latorre, Trebucq y Majul: imperdibles pases en El Observador 107.9

Por: Redacción

El Observador es la nueva radio que dirige Luis Majul y que se puede escuchar en la frecuencia FM 107.9 de Buenos Aires. También desde cualquier latitud a través de...

Opina Deporte

Mar del Plata sigue sin estadio grande

Por: Pablo Llonto

Tiempos de Mundial Sub 20 en el país y de ciertas distracciones de la prensa deportiva. Mar del Plata no pudo ser subsede de este campeonato, entre otras cosas porque su...

Crónicas + Desinformadas

Mundo nuevo, ladrones nuevos

Por: Cicco

Atrás, muy atrás han quedado los días en donde uno temía que le robaran sus  billetes dobladitos y planchados, de múltiples formas. Lejos, en el pasado remoto, quedaron los días...

Libros y Lecturas

El guionista robot

Por: Juan Terranova

Lunes. Ordeno mi semana: imprimir fotos, corregir diario, rechazar invitaciones. (Para escribir hay que quedarse en casa. No se puede salir y escribir. Pero al mismo tiempo, escribo todo mal...

HiperEntrevistas

"El taco es muy aceptado en todo el mundo y cada vez más"

Por: Sebastián Di Doménica

Pedro Belossi es el titular argentino de la cadena de taquerías No Mames Wey, y en diálogo con MicroEconómico Podcast, se refirió a la ambiciosa apuesta de la marca en el...

Opina Deporte

Los nombres del robo al fútbol

Por: Pablo Llonto

Si algo faltaba para confirmar el entramado de corrupción, robo y lavado de dinero que edificaron empresas privadas de comunicación y dirigentes del fútbol en las últimas décadas, fue el...

Crónicas + Desinformadas

Por qué, con 150 años de historia, nos sigue gustando el jean

Por: Cicco

La historia es conocida pero no tanto: 150 años atrás dos tipos, Jacob Davis y Levi Strauss, se propusieron hacer algo con el pantalón de lona. Quisieron darle vida, pero...

Mundo Cine

Crónicas dispersas

Por: Javier Porta Fouz

Una noche de fines de marzo, un camión gigante Mercedes Benz ya con muchos años encima, pesado y contundente y cargado de elementos de cartoneo o cirujeo o reciclamiento urbano...